Altos dirigentes de los partidos Nacional, Colorado, Cabildo Abierto e Independiente, suscribieron un documento en el que se comprometen a trabajar en favor de la fórmula presidencial blanca, integrada por Álvaro Delgado y Valeria Ripoll.
Pasado el mediodía de este miércoles 30 de octubre, se llevan escrutados 263 circuitos de los 402 habilitados para la instancia del domingo último. No han surgido contratiempos ni sorpresas y al actual ritmo la instancia puede finalizar este jueves 31 o a más tardar el viernes 1° de noviembre.
Rodrigo Blás, nuevamente electo diputado, encabezó el plenario del sector que lidera, dejando de lado las divisas partidarias y portando un pabellón nacional, como símbolo del apoyo incondicional a la coalición republicana.
Completado el escrutinio primario, se confirmaron nuevamente dos bancas para el Partido Nacional, una para el Partido Colorado y otras dos que corresponden a la Lista 609 del Frente Amplio. Cabildo Abierto, que en la anterior elección logró un diputado en este departamento, esta vez quedó lejos de obtenerlo.
A la hora 1.30 de este lunes 28 de octubre, son quienes tienen aseguradas sus bancas para el próximo quinquenio, mientras que el Frente Amplio obtendría una segunda, al igual que el Partido Nacional. El Partido Colorado obtendría una.
En Maldonado, los principales festejos se registran en tiendas del Partido Nacional, ya que la coalición estaría superando por varios puntos al Frente Amplio de cara a la instancia del último domingo de noviembre. En cuanto a los plebiscitos, la papeleta que impulsa los allanamientos nocturnos podría llegar al porcentaje requerido, aunque por el momento no alcanza el 40%.
A las 19.30 cerraron todas las mesas de votación del departamento de Maldonado, dando inicio en forma inmediata a la apertura, recuento de sobres y posterior apertura para iniciar el escrutinio.
Un total de 153.520 ciudadanos están habilitados para sufragar este domingo en los 402 circuitos que tiene el departamento de Maldonado. Todos abrieron con normalidad y sin contratiempos, y solo en algunos pocos casos fue necesario convocar a suplentes para confirmar las mesas.
Las mesas se votación estarán abiertas desde la hora 8.00. En todo el país son 7.225 los circuitos habilitados y solo en Maldonado habrá 402. Son 11 los partidos políticos que han presentado fórmulas a la presidencia de la República y para acceder al Parlamento e integrar las juntas electorales departamentales.
El intendente de Maldonado, reflexionó sobre su gestión y los avances en proyectos de realojo de asentamientos, destacando que su principal motivación no es el reconocimiento, sino el compromiso con la comunidad y el cumplimiento de lo prometido. Reveló que en todas sus gestiones el tema lo ha preocupado y por eso ha buscado soluciones.
El senador y líder de Unión y Cambio volvió a vivir un fin de semana muy intenso, y solo el domingo participó en una barriada y en cuatro reuniones con vecinos.
Tras una serie de encuentros realizados en las principales ciudades de la Zona Oeste del departamento, Yamandú Orsi y Carolina Cosse se presentaron en el acto de cierre de la campaña de cara a la jornada del domingo 27 de octubre, en un multitudinario acto celebrado el viernes 18 en la plaza San Fernando de Maldonado.
El senador Blás y los tres diputados por Maldonado que integran la coalición, remitieron una breve nota al director del alto centro de estudios, advirtiendo que las pancartas instaladas violan la laicidad y las normas constitucionales. Apoyan el plebiscito del SI a la reforma de la seguridad social.
El principal asesor de Álvaro Delgado en materia de seguridad realizó este miércoles 9 de octubre una extensa recorrida por medios de comunicación de Maldonado, y el día anterior participó en un acto de “Todos por Maldonado” (Lista 22 del Partido Nacional) junto a dirigentes y militantes.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse, estarán este miércoles 9 de octubre encabezando un acto que tendrá lugar desde la hora 18.30 en la plaza Artigas de la ciudad de San Carlos, donde se concentrarán grupos y militantes de todos los sectores del Frente Amplio a nivel departamental.