El tema de la contratación de familiares en la función pública ha desatado una gran polémica. Hay dos intendentes departamentales, al menos, que están en la mira: uno de ellos es el de Maldonado, Enrique Antía quien aseguró que solamente tiene un yerno en su equipo, pero que es un político y docente reconocido.
El doctor Enrique Moller, abogado externo contratado por la Intendencia de Maldonado, brindó detalles de la frustrada instancia judicial prevista para el martes 20 de febrero, en el marco de una de las cuatro denuncias radicadas por la administración Antía en mayo de 2016.
La diputada nacionalista Elisabeth Arrieta, atacó con particular virulencia al ex Intendente de Maldonado, Oscar De los Santos, con quien integra la Comisión Investigadora del financiamiento de los partidos políticos. Arrieta sostiene que el diputado de Alianza Progresista está involucrado en hechos poco claros y no debe integrar esa comisión.
Días atrás tuvo lugar el lanzamiento de la agrupación Renovación Nacionalista, del Partido Nacional, en la ciudad de Pan de Azúcar. Allí, el diputado Jorge Gandini y el senador Jorge Larrañaga, sostuvieron varias reuniones con vecinos y comerciantes.
La Intendencia de Maldonado creó una unidad especial que estará dedicada a allanar los caminos cuando se solicita información pública, y de manera de evitar las controversias políticas que se han generado en los últimos tiempos, que han terminado en la esfera judicial.
Ante iniciativa del jefe comunal de Flores, Fernando Echeverría, todos los intendentes del Partido Nacional se reunirían, probablemente la semana próxima, para escuchar los planteos de los productores “autoconvocados” que organizaron que organizaron el encuentro de Durazno.
La principal fuerza opositora de Maldonado, denuncia que la Intendencia Departamental está desacatando un fallo judicial porque sigue sin entregar toda la información que debe, respecto al contrato suscripto con la empresa israelí Elbit Systems Ltd. (ELSEC), y otros vinculados, por más de US$ 20 millones.
Un Tribunal de Apelaciones revocó el fallo judicial que había respaldado a la Intendencia de Maldonado ante denuncia formulada en septiembre de 2017 por el edil (s) Joaquín Garlo (MPP), por negación de información al amparo de la Ley de Acceso a la Información Pública. La IDM sostiene que el fallo del Tribunal dice exactamente lo contrario.
Nuevamente envuelto en profundas diferencias internas, el diputado Darío Pérez, no está dispuesto a dar más concesiones que vayan contra sus principios. Dijo que el FA debe cuidar al gobierno como a un bebé, que debe escuchar más a la gente, y que el Ministro de Economía tiene un balde en la cabeza.
El Intendente de Maldonado, dijo que se va un año de mucho trabajo y gran optimismo. Sostuvo que se ven cambios trascendentes para la mejor calidad de vida de la gente, y que se recuperó el turismo y la inversión, con lo que está cumpliendo con las promesas de campaña.
El Intendente de Maldonado afirmó que la forma en que Uber irrumpió en el departamento no es “elegante”, pero aclaró que la administración no podrá ejercer los controles que se reclaman. Frente a esto, todos los grupos del Frente Amplio emitieron una declaración rechazando las manifestaciones del jefe comunal y la presencia de la empresa en el departamento.
La Comisión Investigadora conformada en la Junta Departamental de Maldonado, para analizar el acuerdo extrajudicial de la administración Antía con el doctor Hugo Alvez, se expidió a través de tres informes. Con los votos de los 16 ediles blancos, el acuerdo por más de US$ 500.000, fue respaldado.
La pasada semana varias figuras del Frente Amplio participaron en Piriápolis de una cena de despedida del año organizada por el Comité de Base Eduardo Mondello. Entre las asistentes estaba la senadora Constanza Moreira, quien comparó el gobierno de Maldonado con el de Brasil. La respuesta del Intendente Antía no se hizo esperar.
La Mesa Política del Frente Amplio de Maldonado, emitió una declaración en la que rechaza las explicaciones del Intendente Antía y su equipo, durante la interpelación celebrada el miércoles último. Asimismo, advierte que seguirá desarrollando todas las acciones necesarias por la transparencia y la legalidad democrática y republicana.
Tras una maratónica sesión que se extendió por 10 horas, la Junta Departamental de Maldonado consideró -con los votos de la bancada oficialista-, satisfactorias las explicaciones del Intendente Antía y su equipo de gobierno, respecto al contrato directo con una empresa israelí para dotar al departamento de un sistema global de video vigilancia.