El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop) transfirió a las intendencias y empresas $ 341 millones en 2017 para subsidiar el boleto a unos 67.000 estudiantes, informó el director del área Felipe Martín. La cartera dispone además de una partida anual de $ 33 millones para solventar el traslado de alumnos de zonas rurales en 14 departamentos.

Los asesinatos a balazos, varios sin aclarar, la presencia de delincuentes armados en las calles y efectuando disparos, amenazas a vecinos, son solo algunos de los problemas que están enfrentando los vecinos de algunos barrios de la ciudad de San Carlos. Este viernes se movilizan por el centro de la ciudad desde la hora 18.00.

Hasta el 20 de abril, el Mides a través del llamado “Emergentes”, recibe inscripciones de colectivos u organizaciones que proyecten emprendimientos socioculturales, para desarrollar capacidades y redes de autogestión que solucionen problemáticas de interés en sus respectivas comunidades. Se financiarán 60 iniciativas con un máximo de hasta $ 80.000 cada una.

Los consultorios jurídicos que funcionan en Maldonado, reiniciarán su atención gratuita desde abril, incluyendo no solo asesoramiento, sino también asistencia en juicio a quienes por su limitación de recursos económicos, o situación de vulnerabilidad, se vean imposibilitadas de obtener una adecuada asistencia jurídica particular.

El Intendente de Maldonado firmó este lunes con el gobierno de Japón, un contrato de donación por US$ 53.690 que serán destinados a la adquisición de una ambulancia para el Municipio de Aiguá.

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), este año prevé otorgar 7.432 becas por US$ 4 millones, por lo que entre 2015 y 2018 se habrá beneficiado a 28.889 personas, con un total de unos US$ 11 millones.

El martes 20 de marzo, el Embajador de la Unión Europea, Karl-Otto König, visitará la ciudad de Maldonado donde desarrollará una amplia agenda en el marco de acciones para fortalecer los lazos de la UE con el departamento, conocer de primera mano la realidad socio-económica local, y delinear algunos objetivos.

A través del Plan de Huertas Familiares, la Intendencia de Maldonado comenzará la distribución de semillas otoño-invierno 2018, a partir de lunes 19 de marzo. Se estima que el programa alcance a entre 9.000 y 12.000 personas.

La Intendencia de Maldonado, este año brindará en forma gratuita alrededor de 40 cursos en las distintas localidades del departamento, de acuerdo a lo anunciado por el sub director general de Desarrollo e Integración Social, Iduar Techera. En estos momentos se elabora el cronograma y las inscripciones podrían iniciarse tras la Semana de Turismo.

Este miércoles hubo un desayuno de trabajo en la dirección general de Desarrollo e Integración Social de la Intendencia de Maldonado, que contó con la presencia de edilas de la Comisión Condición de la Mujer de la Junta Departamental de Florida.

La concejala del Municipio de San Carlos, doctora Marie Claire Millán, presentó en la última sesión del cuerpo, la iniciativa para que se instale en la sede del gobierno local, una sala de lactancia materna tal como lo establece la Ley N° 19.530. Para Millán están dadas todas las condiciones para incorporar el servicio.

La Junta Electoral y la Oficina Electoral de Maldonado, implementarán un ambicioso plan de trabajo en todo el departamento, en procura de que todos los jóvenes que cumplan 18 años al 10 de mayo del año 2020, tramiten su credencial cívica y estén en condiciones de emitir su voto.

Días atrás tuvo lugar en la sede del Municipio de Piriápolis, una reunión entre el Alcalde Mario Invernizzi y representantes de Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA), además de la Alcaldesa de Maldonado doctora Dina Fernández Chaves y otras autoridades.

El 5 de marzo se cerró el plazo de presentación de proyectos para la segunda edición de “Somos Mujeres Rurales” convocada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap). Tres nucleamientos de mujeres del departamento de Maldonado, están entre las 94 postulaciones.

En el departamento de Maldonado hubo movilizaciones en prácticamente todas las ciudades, en tanto que a nivel nacional una multitudinaria marcha en Montevideo, colmó la avenida 18 de Julio. El presidente de la República saludó a las mujeres y revindicó sus justos reclamos.