En los últimos 15 años la temática de la explotación sexual de niños y adolescentes está presente en la agenda pública como un problema que tiene la sociedad uruguaya. En ese marco, se logró capacitar a 15.000 operadores en los últimos 10 años que, confirmó el presidente del Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual (Conapees), Luis Purtscher.
El curso, que tuvo una duración de tres semanas, permitió a unos 22 jóvenes que concurren al comedor estudiantil de La Loma, Maldonado, aprender nociones básicas sobre la lengua de señas, además de la importancia de contar con herramientas que permitan romper con las barreras de la comunicación.
El sociólogo Walter Menéndez, coordinador de la unidad de Políticas Sociales de la Intendencia de Maldonado, confirmó que la población del departamento ha seguido aumentando producto de la migración interna, pero que también creció la tasa de natalidad lo que implica atender continuamente las más diversas problemáticas.
El programa “Queremos Jugar” tiene como objetivo la compra de 20 sillas adaptadas por parte de la Fundación Oportunidad, que permitirá a los jóvenes participar de competencias nacionales e internacionales. La Secretaría Nacional del Deporte (SND) asume el compromiso de donar 5 de ellas por un total de US$ 55.000.
La dirección de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado, fue receptora de una nueva donación de equipos ortopédicos provenientes de una organización no gubernamental (ong) noruega. Es la cuarta vez que la misma entrega equipamiento en Maldonado.
La Fundacion Manantiales está ofreciendo 20 becas, para mayores y menores, que no puedan costear el tratamiento de recuperación de adicciones. Los interesados tienen varias vías de comunicación para obtener más información.
Una delegación oficial de autoridades del gobierno de la provincia de Heilongjiang (China), fue recibida por el director general de Cultura, Jorge Céspedes, en representación del intendente de Maldonado, Enrique Antía. Maldonado mantiene vínculos con esa región de la potencia asiática desde hace largo tiempo.
La Intendencia de Maldonado (IDM) y la Suprema Corte de Justicia (SCJ) suscribieron un convenio que establece el préstamo del salón vidriado del Paseo San Fernando, donde se realizarán las ceremonias civiles de matrimonio.
La dirección de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado se une a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacitad -que se observa cada 3 de diciembre-, organizando un encuentro de surf inclusivo el sábado 7 en playa El Emir de Punta del Este.
El Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) y la Intendencia de Maldonado, brindaron detalles de la puesta en marcha de los Centros de Atención a la Infancia de Verano (CAIV), que brindarán su servicio entre el 2 de enero y el 14 de febrero del año próximo en distintos centros educativos del departamento.
La inscripción para uno o los dos concursos se puede realizar en la biblioteca de la Casa de la Cultura carolina. La organización dispuso premios en efectivo para los tres primeros lugares tanto del concurso de Árboles como el de Vidrieras Navideñas.
Para las mujeres, los niños y las niñas, la violencia de género es el primer problema de seguridad pública”, dijo la directora de Inmujeres, Mariella Mazzotti. El instituto ofrece 33 servicios de atención psicosocial y legal; 18 equipos que llegan a las localidades, un servicio 0800 4141, centros de estadía transitoria y coordinaciones de políticas con el Ministerio de Vivienda, la Intendencia de Montevideo e Inefop.
Los estados que participaron en la XII Reunión Presencial del Grupo de Acción Regional de las Américas (GARA), entre los que se encontraba Uruguay, se comprometieron a revisar la normativa vigente sobre la explotación sexual en el sector viajes y turismo, a incluir la temática en los programas educativos y a exhortar a la Organización Mundial de Turismo (OMT) a profundizar en el tema.
La Comunidad Terapéutica Bethania, ofreció una charla en Maldonado en la que abordó la problemática de las familias de personas con problemas de acciones. El objetivo es que la sociedad pueda prevenir y tratar el consumo de sustancias dentro de su entorno.
En la plaza San Fernando de Maldonado tuvo lugar el cierre anual del programa “La violencia se combate todo el año” para instituciones educativas de Maldonado. Participaron escolares de las escuelas 11 (rural), 7, 95 y 96, así como estudiantes de UTU Cerro Pelado y liceo N° 6.