Las tarjetas prepagas que se emiten en Uruguay, podrán ser utilizadas por turistas de cualquier país y brindan todos los beneficios como si fueran utilizadas por un uruguayo, pero con la ventaja, además, de que no anulan beneficios que ya obtienen los extranjeros en nuestro país.

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, dijo en Rocha que con las medidas tomadas por el gobierno argentino "vamos a sufrir un poco", y al mismo tiempo, recordó que Uruguay realiza una renuncia fiscal de US$ 35 millones para atraer turistas del principal mercado emisor del país.

Las principales agencias de viajes argentinas aseguraron que esta semana no dieron abasto. Los viajes aéreos al exterior fueron la principal compra, seguida por las reservas de hoteles. El anuncio del impuesto del 30% al turismo generó una ola de compras de pasajes al exterior como hacía mucho tiempo no se veía.

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) realizó el acto de entrega de certificados correspondientes a la certificación de competencias del perfil ocupacional Baquiano Turístico, en el marco de la “Política Nacional Uruguay Certifica”.

Con el objetivo de preparar a quienes están en contacto con el turismo, Juan Carlos López encabezó una recorrida por Pueblo Guacho, en la cual participaron unos 30 operadores turísticos y guías locales. La nueva propuesta está siendo muy bienvenida porque sumará a otros conocidos atractivos y paseos del entorno de Punta del Este.

Fue durante una reunión sostenida entre el empresariado y la titular del Mintur, Liliam Kechichian, la tarde de este martes. El objetivo es incentivar el turismo interno para salvar la temporada veraniega que, con las últimas decisiones del gobierno argentino puede ser más compleja de lo previsto hasta hace algunas semanas.

Este martes el futuro titular de la cartera de Turismo, Germán Cardoso, tuvo su primer encuentro oficial con Liliam Kechichian, y el tema de la próxima temporada y el impacto de las últimas medidas argentinas estuvo en la agenda. El dialogo sostenido fue calificado de fluido.

El flamante gobierno argentino analiza crear un “dólar turista” para pagos con tarjeta en el exterior. El tema está a estudio por parte de la AFIP y de la secretaría de Hacienda, mientras que en Uruguay se mira la decisión con mucha preocupación por su incidencia en la temporada veraniega.

Con espectáculos y una feria gastronómica que se inician en las últimas horas de este viernes, comienza la fiesta lanzamiento de la temporada en Piriápolis, en torno a la “Paella Gigante” que será elaborada al anochecer del sábado. El mega evento se desarrollará en el área portuaria del balneario.

En el marco de la importancia que tiene ser un destino turístico de alta calidad para el público interesado en celebrar eventos sociales y casamientos, en Punta del Este públicos y privados sumaron esfuerzos para crear un nuevo equipo de trabajo tendiente a potenciar el destino con ese fin.

Se trata de una iniciativa público-privada que tiene como único objetivo impulsar actividades y promociones turísticas en el principal balneario uruguayo. Participa la Intendencia de Maldonado y las organizaciones comerciales más importantes del departamento.

La temporada de cruceros 2019-2020 en Punta del Este, que se inició el 26 de octubre con el primer arribo, tendrá su lanzamiento oficial la mañana del viernes 13 de diciembre. Será a bordo del Costa Pacífica.

Las cámaras, que se habilitan por segundo año consecutivo, están ubicados frente a La Mano (Playa Brava), en la Parada 3 de Playa Mansa (con vista a la isla Gorriti) y en Casapueblo (Punta Ballena). Funcionan las 24 horas y ofrecen imágenes turísticas en vivo. Próximamente, se sumará una cámara desde la zona de El Emir.

La Liga de Punta del Este organiza este viernes un foro que gira en torno al tema “Laguna Laguna Garzón: Hacia un turismo sostenible”. El evento tiene lugar desde la hora 8.30 y hasta las 13.00 en la sede de la institución, con la participación de disertantes de distintas áreas.

El Ministerio de Turismo (Mintur) y el programa del gobierno chileno Transforma Turismo, acuerdan el intercambio en el sistema de gestión digital de datos territoriales en turismo, así como la experiencia nacional en el uso de inteligencia artificial en la promoción de los destinos. Alta funcionaria chilena mantuvo varias reuniones, entre otras con operadores de Punta del Este.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08