A menos de dos días de realizarse la instancia convocada por el Ministerio de Ambiente (MA) para discutir el proyecto de construcción de una finca “unifamiliar” del empresario argentino, se informó que la misma quedó postergada para el viernes 12 de agosto con los mismo detalles.

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) financiará proyectos a nivel nacional por un total de más de $ 40 millones, y está convocando a intendencias y municipios a presentar propuestas que fomenten el desarrollo económico local. El plazo es hasta el 15 de agosto.

El edil (s) del Partido Colorado, Luciano Fernández se solidarizó con los vecinos de La Barra y El Tesoro por lo que está sucediendo desde hace algunas semanas en esa zona, donde decenas de animales domésticos han aparecido muertos o gravemente afectados por algún tipo de veneno que una o más personas está arrojando en espacios públicos y privados.

Las obras, sobre poco más de 100 kilómetros, se iniciarían a más tardar a comienzos del mes de octubre, en tanto que el plazo de finalización se prevé para dos años después. Estará a cargo del consorcio integrado por las empresas Traxpalco S.A., Hernández y González S.A. y Colier S.A.

La nutrida delegación de la administración departamental, estuvo encabezada por el intendente Enrique Antía e integrada por técnicos y directores de las áreas que estarán más involucradas en el proyecto. Junto a técnicos de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) intercambiaron distinta información vinculada al mismo.

Será en Garzón convocada por el Ministerio de Ambiente (MA) para discutir el proyecto de construcción de una finca “unifamiliar” del empresario argentino Eduardo Constantini, en el Padrón N° 27 del mencionado balneario. La inversión prevista es de US$ 6,5 millones.

Luego de seis semanas consecutivas a la baja, la cantidad se mantuvo sin variantes respecto al informe anterior de la pandemia emitido por el MSP. La cantidad de nuevos casos se situó en 1.925, en tato el porcentaje de camas de CTI ocupadas por pacientes Covid volvió a experimentar una baja.

Restos de lo que presume es veneno para ratas encontrados en un predio particular este domingoDesde hace varias semanas existe preocupación en vecinos de esa zona de la costa, por la aparición de animales domésticos muertos por envenenamiento, aunque en los últimos días también se encontraron aves costeras envenenadas.

Fue detectado mediante la técnica de PCR y afecta a una persona, de Montevideo, que tiene antecedentes de viaje en los últimos días.

Docentes del Programa Educación en Contexto de Encierro de Educación Secundaria que desarrollan tareas en la cárcel de Las Rosas (establecimiento N° 13 del INR), denuncian persecución, acoso verbal y violencia hacia ellos desde hace algunos meses. La denuncia generó la reacción de Fenapes y varias filiales, así como del gremio que nuclea a los funcionarios civiles penitenciarios.

El gremio de los funcionarios municipales amenazaba con tomar otras medidas si no se llegaba a un acuerdo en el Mtss, en cuyas puertas se realizaron varias movilizaciones. Durante la Asamblea General Ordinaria Anual celebrada este jueves, se aceptó el acuerdo alcanzado con la administración departamental.

En todo el departamento desde la tarde del miércoles se han producido intensas precipitaciones, por momentos acompañadas por actividad eléctrica y granizadas. Esto desembocó en la inundación de una propiedad donde viven tres mayores y cuatro menores.

El programa “Sembrando Nuestra Huerta” ejecutará proyectos comunitarios en 60 espacios de 12 intendencias del país. La iniciativa será financiada en forma parcial con fondos por $ 12 millones que aporta la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Además, es apoyada por los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, y de Ambiente.

Este jueves 28 de julio se reinicia la vacunación en todo el país, de acuerdo a lo informado por las autoridades de la salud. En Maldonado se vacunará en Maldonado, San Carlos, Pan de Azúcar y José Ignacio, en todos los casos los jueves aunque en distintos horarios.

La administración, decidió meses atrás no volver a renovar el contrato con la empresa Satenil S.A. (Netcom) que tenía la explotación de la publicidad estática y móvil en espacios públicos del departamento, desde el primer gobierno departamental del Frente Amplio.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08