Los datos se desprenden del informe emitido este lunes 11 de julio por el Ministerio de Salud Pública (MSP), comprendiendo la semana que va del domingo 3 al sábado 9 del mes en curso. Del total de fallecimientos de ese periodo, 6 se reportaron el miércoles 6.

El anunció fue realizado por el ministro de Transporte y Obras Públicas, en el marco de las presentación del Plan Nacional de Infraestructura, que prevé una inversión de US$ 413 millones en todo el quinquenio.

El Poder Ejecutivo estableció un descuento de $ 5.000 por mes en los aportes a la seguridad social para las empresas que contraten personal de entre 30 y 45 años. El objetivo es promover la vinculación laboral de trabajadores de este grupo etario entre julio y octubre, quienes deberán haber estado desocupados durante los últimos seis meses.

La dirección de Educación Inicial y Primaria prevé atender la alimentación de todos los niños que hayan manifestado la necesidad del servicio, informó el titular de la Anep, Robert Silva. Unas 140 escuelas estarán abiertas durante el receso que se inicia el lunes, entre ellas dos de Maldonado.

Se trató del tercer encuentro de un ciclo organizado por el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) para actualizar los protocolos departamentales de respuesta a emergencias y desastres, y repasar coordinaciones a nivel del Este del país. Participaron representantes de Lavalleja, Rocha, Treinta y Tres y Maldonado.

Tras el polémico fallo del juez Alejandro Recarey, de prohibir la vacunación de menores de 13 años contra el Covid-19, el gobierno anunció que lo apelará. En tanto, distintas sociedades científicas, así como el Frente Amplio, expresaron su desacuerdo con lo resuelto por el magistrado.

En forma inmediata el gobierno anunció que apelará el fallo del juez Recarey, porque la decisión “es un disparate”, según dijo en conferencia de prensa el secretario de presidencia, Álvaro Delgado. Conocido el fallo, decenas de personas contrarias a las vacunas se manifestaron en las puertas de la sede judicial en favor del fallo.

La Cámara Inmobiliaria Punta del Este - Maldonado, en conjunto con las cámaras inmobiliarias de todo el país, presentaron en el Parlamento el proyecto de Ley del  Operador Inmobiliario, iniciativa por la que distintas generaciones de inmobiliarios han insistido a largo de varias décadas.

El anuncio fue realizado durante la presentación del Plan Nacional de Infraestructura, que contempla, para la construcción y refacción de rutas en todo el país ese monto durante el año en curso. En el periodo se espera llegar a los 7.692 kilómetros intervenidos en todo el país.

Aproximadamente 120 pacientes que se asisten en el Centro de Estudio y Tratamiento de Enfermedades Renales (CETER), ubicado en avenida Joaquín de Viana, en Maldonado, denuncian una serie de carencias y este martes se concentraron frente a las instalaciones del mismo reclamando soluciones.

El jefe comunal de Maldonado, fue consultado este martes respeto a la incertidumbre que vive el vecino país que, el fin de semana tuvo la sorpresiva renuncia del titular de Economía, Martín Guzmán.

El abogado, que accionó en forma individual ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) entiende que las decisiones tomadas por el gobierno deben ser explicadas a toda la sociedad, y subrayó que la mayor preocupación la tiene por los efectos de la vacuna en los niños.

El operativo se realizó en las primeras horas de la tarde de este martes, por parte de un helicóptero de la Aviación Naval que tuvo que operar con condiciones de mar adversas a más de 170 kilómetros de la costa de Punta del Este. El tripulante fue asistido posteriormente en sanatorio Mautone.

Por tercera semana consecutiva bajó el número de casos activos de la enfermedad en nuestro país, según el informe semanal emitido este lunes 4 de julio por el Ministerio de Salud Pública (Msp). Por otra parte, se produjeron 16 fallecimientos por Covid-19, también la cifra más baja de las últimas tres semanas.

La Armada Nacional capturó en la mañana de este lunes, un buque de bandera china dedicado a la pesca del calamar, cuya presencia ilegal en aguas uruguayas había sido detectada el viernes y ratificada el sábado. El “Lu Rong Yuan Yu 606” huyó durante toda la jornada del domingo.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08