El juez subrogante del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), Alejandro Recarey, intimó a Presidencia de la República, al Ministerio de Salud Pública y al laboratorio estadounidense, a que presenten cuantiosa información durante una audiencia que está fijada para el miércoles 6 de julio a la hora 9.00.

A raíz de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el pago del servicio eléctrico se vio afectado en un 4% del total de clientes de Ute, por lo cual, el organismo dispuso un esquema de financiación a clientes residenciales y no aplicará multas, recargos ni intereses a unos 67.000 usuarios con voluntad de pago, que mantienen pendientes hasta 12 facturas.

El diputado Sebastián Cal (Cabildo Abierto), encaró gestiones ante Ancap solicitando se amplíe la comercialización de garrafas de supergas subsidiadas para beneficiarios del Mides, ya que la entrega continúa siendo irregular por distintos motivos, en el departamento de Maldonado por distintos motivos.

La mayoría de las estaciones de servicio de Maldonado que no estaban operando con estos sistemas de pago, vuelven a hacerlo desde este viernes 1° de julio, según comunicó Vecoma a través de su cuenta de Twitter. Además, se implementaron otros sistemas, como las trasferencias bancarias o el pago mediante una aplicación.

Producto de la pandemia provocada por el Covid-19, se volcaron importantes recursos para atender aspectos sanitarios y se contemplaron beneficios para que la menor cantidad de personas y empresas resultaran afectadas. Empero, se destaca que hubo inversión en obras y se pudo reperfilar la deuda estructural de la comuna.

Funcionarán en Maldonado, San Carlos, Pan de Azúcar y José Ignacio, en este último caso una vez por mes.

La administración Antía solicitó a la Junta Departamental, anuencia para desafectar del dominio público y vender bienes inmuebles, para volcar los recursos que se obtengan al Fideicomiso Financiero para planes y programas de viviendas.

El mensaje del Ejecutivo, propone otorgar beneficios fiscales a las personas físicas o jurídicas que antes del 31 de diciembre de 2023 gestionen un permiso de construcción, urbanización o inicien en forma regular las obras o ampliación de una edificación existente.

Una nutrida delegación de parlamentarios de distintos países, llegó este miércoles al departamento para asistir a una serie de actividades vinculadas a la preservación y cuidado del medio ambiente, y conocer varios sitios emblemáticos ubicados sobre la zona costera.

El proyecto fue elevado este miércoles desde el Ejecutivo Departamental donde se espera una pronta definición. El diseño del complejo, aunque con nuevas variantes respecto al último aprobado, contempla 170.084 metros cuadrados de obra en total. En la primera etapa será construido el hotel, el casino y una de las torres.

Fabricio Ríos, secretario general de Sifpom será uno de los encargados de brindar las charlas informativas.Este miércoles, dirigentes de Sifpom estarán en Maldonado informando sobre la conformación de la Comisión de Vivienda del Ministerio del Interior; el jueves lo harán en Piriápolis y el viernes en San Carlos. La convocatoria es para funcionarios de todas las dependencias de la citada cartera, en actividad o retirados.

El curso fue dictado por un equipo de profesionales de Empretec, un programa de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). Participaron 27 personas procedentes de la mayoría de los municipios del departamento.

El último informe de la pandemia provocada por el Covid-19, emitido este lunes 27 de junio por el Ministerio de Salud Pública (MSP), da cuenta que en los últimos siete días hasta el sábado 25, se confirmaron 5.681 nuevos casos en todo el país así como 19 fallecimientos.

El presidente de la República, destacó el inicio de la construcción de la torre Word Trade Center Punta del Este, que con una inversión que ronda los US$ 65 se convertirá en la primera Zona Franca de servicios de Maldonado. En ese sentido, se refirió al acuerdo con Brasil para eliminar aranceles de bienes producidos bajo este régimen, lo que permite atraer inversión y trabajo a Uruguay.

El alcalde de ese municipio, Carlos Pereyra, recibió al director general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, con quien realizó una recorrida por diversos puntos, con el objetivo de detectar los de mayor complejidad y trabajar en soluciones para mejorar la seguridad.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08