El director de la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE en Maldonado (UGD-Ose Maldonado) Jesús Bentancur, resaltó que la actual estructura está pensada para 17.000 personas en una ciudad que ya supera los 30.000 habitantes, y que la licitación librada contempla darle respuesta a 48.000.

Con la venia solicitada por el Poder Ejecutivo aprobada, días atrás fue investido como Comisario General, el máximo grado al que puede acceder un oficial de la Policía Nacional. Guerra tiene una extensa, reconocida e impecable trayectoria, habiéndose desempeñado en los más diversos cargos de la institución en el departamento de Maldonado.

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) presentó, este viernes 20 de diciembre, su nueva sede en la ciudad de Maldonado, concretada gracias a un acuerdo con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap).

El acto será a la hora 12.00 de este sábado 21 de diciembre con la presencia de autoridades nacionales y departamentales.

Entre las principales disposiciones, se establece que los turistas deberán portar documentos válidos, tanto físicos como digitales, incluyendo identificación personal, licencia de conducir y comprobantes de seguro. Además, será indispensable acreditar la propiedad o posesión del vehículo mediante la matrícula y el VIN, número de identificación del vehículo como dato de origen propio y único de cada automotor, sin importar su categoría, marca o antigüedad.

El objetivo del informe emitido por el organismo, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef), es comparar los precios de las principales cadenas de supermercados en Montevideo y en los balnearios del Este, previo al advenimiento de la temporada de verano 2025. No es mito, es realidad que las diferencias son importantes.

El animal, de nombre “Rodríguez”, murió tras un progresivo deterioro de su salud y de padecer artrosis y ataxia de nacimiento. Permaneció alojado en la estación de cría del cerro Pan de Azúcar durante dos décadas y su muerte ocurrió el 20 de noviembre.

El Ministerio del Interior presentó, este martes 17, el operativo de seguridad “Verano Azul 2024-2025”, diseñado para reforzar la seguridad en los principales puntos turísticos del país durante la temporada estival. Más de 600 policías se sumarán en tareas de prevención del delito con flota vehicular renovada y más de 14.000 cámaras de videovigilancia en todo el territorio.

Con esta inauguración se alcanzó la meta fijada por la actual administración de Asse de crear en forma descentralizada estas unidades asistenciales, en el primer nivel de atención para dar respuesta a las alteraciones del desarrollo en niños menores a cinco años y las alteraciones en el aprendizaje de los niños escolares. La población objetivo es de 0 a 15 años, usuarios de Asse, que por su condición socioeconómica no accedían a la prestación.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública (Msp) lanzaron un documento denominado “Ahogamiento, factores de riesgo y prevención”, ante el comienzo de una nueva temporada de verano, período en el que se vuelven más frecuentes estos accidentes. La guía incluye recomendaciones para todas las edades, en particular, niños pequeños y adolescentes, las franjas etarias más afectadas.

Se trata de un equipo de origen italiano, con un peso de 280 kilos y de operación manual, que trabajará en las playas de la isla Gorriti. Su valor supera los US$ 30.000 y fue donado por un productor argentino que se radicó en Punta del Este.

Se trata de un sistema de telefonía celular para uso de los inspectores de Tránsito que permitirá conocer todos los datos de los vehículos y sus conductores en tiempo real. El sistema comienza a aplicarse el lunes 16 de diciembre.

En este predio se proyecta construir un edificio de tres pisos destinado exclusivamente a estacionamiento.El acuerdo comprende 12 padrones en total ubicados en todo el departamento de Maldonado. La administración departamental entrega 10 predios para que el ente estatal desarrolle distintas obras, y recibe dos que tendrán distintos destinos.

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (Msp) lanzaron un documento denominado “Ahogamiento, factores de riesgo y prevención”, ante el comienzo de una nueva temporada de verano, período en el que se vuelven más frecuentes estos accidentes. La guía incluye recomendaciones para todas las edades, en particular, niños pequeños y adolescentes, las franjas etarias más afectadas.

Conocidos este martes 10 de diciembre los datos oficiales del Censo 2023, ratificando a Maldonado como el departamento con más crecimiento del país, el jefe comunal hizo una primera lectura y sostuvo que, desde la administración departamental se ha acompañado ese desarrollo.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08