Este martes 8 de agosto, tuvo lugar en la sala de conferencias del 5° piso del edificio comunal de Maldonado, el Primer Encuentro Regional de Municipios Sostenibles, impulsado por el Ministerio de Ambiente (MA), que comprendió a los departamentos de Lavalleja, Rocha y Maldonado.

El jefe comunal dijo que hay 10 obras identificadas para realizar, con una inversión de unos U$ 55 millones, y que los recursos están. Ose se encuentra en la etapa final para dejar resuelto el convenio que le devolvería nuevamente la autonomía de gestión a la UGD-Ose Maldonado, algo para lo que originalmente había sido concebida.

En la presentación del Centro de Sistemas Inteligentes de Tránsito, encabezada por el ministro de Transporte, José Luis Falero, se remarcó que el objetivo es uniformizar la velocidad en zonas urbanas para salvar vidas. La inversión en el sistema durante 12 años, es de US$ 5 millones anuales.

Contará con la participación del ministro de Ambiente y otras altas autoridades nacionales, así como de las intendencias de Lavalleja, Rocha y Maldonado.

Erode Ruíz mantuvo al subjefe y al coordinador ejecutivo que acompañaron la gestión de Julio Pioli, pero a pocos días de haber asumido, ya dispuso una serie de movimientos en las zonas operacionales y en otras dependencias.

De acuerdo a lo informado por Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, se realizaron operativos en Maldonado, San Carlos y Piriápolis. El dato positivo es que todas las espirometrías realizadas arrojaron resultado negativo.

Vivía en La Capuera aunque el último dato que tuvo su familia es que estaba en una casa “abandonada” en el barrio Cerro Pelado de Maldonado, junto a una chica muy joven. Su familia ha seguido rastros de algunos datos que se han aportado, se han revisado registros de cámaras de video vigilancia, pero no se han logrado resultados.

Sobre la hora 4.30 del sábado 6 de agosto de 2022, se desataba un incendio que con el paso de las horas se transformaría en el más grande que haya afectado a un centro comercial de Punta del Este en toda su historia. Hubo pérdidas millonarias aunque afortunadamente no hubo que lamentar víctimas fatales o heridos.

El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, visitó Maldonado este sábado 5 de agosto, para participar de la jornada de pesquisas oftalmológicas llevadas adelante por el Hospital Especializado de Ojos, con el apoyo de Sanidad Militar y la Intendencia Departamental. Pero además habló de varios temas vinculados al departamento.

Cerca de 1.500.000 domicilios ya fueron visitados, 1.100.000 hogares censados, y el 55% se realizó de forma digital, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal. Asimismo, señaló que se avanzó el 90% en el trabajo de campo y se continuará con el relevamiento en zonas rurales, asentamientos y personas en situación de calle.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Doris Morales, visitó las oficinas judiciales de la ciudad de Maldonado acompañada por la subdirectora general de los Servicios Administrativos, Mariela Decaro. Además, estuvo en otras varias dependencias y en el Colegio de Abogados de Maldonado.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap), Fernando Mattos, calificó como un gran avance la instrumentación de fondos de adecuación de locales y renovación de equipamiento para carnicerías y pollerías del interior del país. La iniciativa a cargo del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el Brou, reducirá las asimetrías de estos comercios con los ubicados en Montevideo.

El por segunda vez Jefe de Policía de Maldonado, reveló que siendo subcomisario tuvo militancia política y que la dejó por recomendación de un diputado amigo. Lejos de cualquier prejuicio, habló de las otras facetas del “veterano Policía”, de porqué aceptó el cargo a esta altura de su vida y el rol de su esposa en la decisión.

María de Lima señaló que Maldonado ya cumplió con más del 50% de los proyectos que se propusieron, tras una recorrida por las obras realizadas y en ejecución, con los fondos de Desarrollo del Interior, y reunirse con el Intendente Enrique Antía y técnicos de la comuna.

El jefe comunal se lamentó que por el momento no hayan surgido interesados a pesar de que se vendieron pliegos, y estimó que los inversores temieron que las condiciones no estuvieran dadas para avanzar en un proyecto de esas características en esa zona de Maldonado.