Por el momento se instalaron cuatro focos que utilizan energía solar, en un plan piloto que, de resultar favorable, podría desembocar en nuevos proyectos. Los equipos brindan mejor iluminación con menos contaminación y están montados sobre columnas que no colapsan sobre los vehículos en caso de choques.
La dependencia retomará la atención exclusiva para los trámites pendientes ya presentados por academias o escuelas de conducir, para la obtención por primera vez de la licencia habilitante. Será a partir del lunes 31 de mayo, en lugar de las fechas anteriormente informadas.
La tarea se extenderá hasta el 2 de junio y alcanzará a todos los mayores de 18 años que deseen vacunarse y presenten constancia de domicilio en cada localidad. No se necesita estar agendado previamente, y automáticamente quedarán registrados para recibir la segunda dosis.
Mientras a nivel país se reportaron otros 3.089 casos nuevos de Coronavirus Covid-19 (aumentó unos dos puntos la positividad), en Maldonado por sexta jornada consecutiva aumentaron las infecciones en curso y se registraron 3 de los 61 fallecimientos de las últimas 24 horas.
Autoridades de la Intendencia de Maldonado y del municipio de Punta del Este, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop), y de la Administración Nacional de Puertos (Anp), sostuvieron una reunión este fin de semana para avanzar en un plan maestro para la zona portuaria y su entorno inmediato.
En el marco de los operativos de control de las medidas sanitarias vigentes, personal de Higiene de la Intendencia de Maldonado con apoyo policial, realizó dos intervenciones la noche de este sábado. Una en la zona de chacras ubicada al Noroeste de Maldonado y la otra en un bar céntrico del balneario La Barra.
El Intendente de Maldonado, del mismo modo que decenas de dirigentes políticos de los diferentes partidos, lamentó la sorpresiva muerte de Jorge Larrañaga, ocurrida la tarde de este sábado en la capital del país, a los 64 años. Con mucho entusiasmo tenía a su cargo el complejo Ministerio del Interior.
Este sábado, el Sinae informa que sobre más de 16.400 test procesados, surgieron otros 3.471 positivos al Covid-19, con lo que la positividad bajó más de cinco puntos respecto al viernes. Empero, volvieron a aumentar las infecciones en curso en todo el país.
Ambos hechos se registraron en las últimas horas y están generando un fuerte impacto no solo en el gobierno y en el Partido Nacional, sino en las diferentes colectividades políticas. Larrañaga falleció de un infarto y Félix Migliaccio, secretario y chofer del secretario de Presidencia de la República, en un siniestro de tránsito.
Dando cumplimiento a uno de los compromisos asumidos tiempo atrás por las autoridades de Asse ante innumerables reclamos de los vecinos de La Capuera y zonas cercanas, será habilitado este servicio al que, en un futuro se sumará una base de salida de ambulancias del Same 105. Empero, el acto previsto se suspendió por el duelo ante la muerte de Jorge Lrrañaga.
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) y Asse, recibieron del gobierno de Estados Unidos una donación de 297 equipos de protección personal para apoyar los esfuerzos sanitarios en el marco de la actual pandemia. El equipamiento será distribuido entre Asse y los Comités de Emergencia Departamentales (Cecoed).
El jefe comunal destacó que tras una reunión celebrada recientemente con el Fiscal Adjunto de Corte, Juan Bautista Gómez, comienzan a verse resultados a partir de un trabajo coordinado. El miércoles último se evitó una nueva usurpación en Sauce de Portezuelo y los ocupantes fueron expulsados.
Con un aumento de la positividad que llegó al 26,4%, y más de 1.800 infecciones en curso que el jueves, la pandemia en Uruguay sigue arrojando resultados negativos. En Maldonado, también récord de nuevos casos en solamente 24 horas y de infecciones en curso.
La campaña se extenderá hasta el 2 de junio en sitios del interior del departamento, en tanto que, en forma paralela se habilitarán tres puestos para vacunarse contra la gripe.
Otro decreto del Poder Ejecutivo, modifica aspectos del emitido el 15 de julio de 2020, y flexibiliza las condiciones para el ingreso a Uruguay, lo que no implica una apertura de las fronteras, sino menos requisitos para quienes de acuerdo a lo previsto podían ingresar al país.