El edil (s) Fernando Perdomo, del Partido Nacional, expuso en la Junta Departamental de Maldonado sobre un proyecto en el que se está trabajando, para instalar una fábrica de ticholos en el establecimiento carcelario de Las Rosas. El objetivo es crear no solo hábitos de trabajo sino responsabilidades ya que los implicados en el proyecto lo harían como monotributistas.
Mientras el aforo para los interdepartamentales se mantiene en un 50% de la capacidad total de cada unidad, para los suburbanos, que también regula el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop) se permite en 100% de su capacidad y hasta 10 pasajeros parados.
Por quinta jornada consecutiva aumentaron los casos activos de Covid-19 en nuestro país y también puntualmente en Maldonado. Este sábado, se reportan 2.876 casos nuevos, aunque como dato positivo hubo una importante baja de los pacientes internados en CTI.
La construcción de un paseo peatonal en el balneario Punta Colorada y el acondicionamiento de obradores y Sectorial 1 del Municipio de Piriápolis, fueron aprobados para ejecutarse con Fondos de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM) aprobados por la Comisión de Descentralización del Congreso de Intendentes.
El secretario de la residencia, Álvaro Delgado, confirmó que el viernes 28 de mayo llegarán otras 500.000 vacunas de Sinovac, lo que posibilitará la inoculación a personas de entre 18 y 30 años. En mayo, Uruguay contará con más de 2 millones de dosis.
La construcción le brinda solución a un importante número de familias radicadas en esa zona de campaña del Norte del departamento de Maldonado, que tiene como eje, para salir hacia Aiguá o al vecino departamento de Rocha, la Ruta 109.
Con un índice de positividad sensiblemente inferior al de la pasada jornada, que se ubica en 22,1%, por cuarto día consecutivo aumentaron las infecciones en curso en el país, en tanto se produjeron 66 fallecimientos en 14 departamentos.
Lo hizo la edila (s) del Partido Colorado Susana de Armas, quien solicitó informes a distintas dependencias por el estado en que se encuentra una finca de dos plantas que, desde hace muchos años se encuentra a la venta y sin mantenimiento de ningún tipo.
Los datos oficiales de la pandemia de este jueves son de los más negativos de las últimas jornadas, ya que hubo un aumento notorio de las infecciones en curso, del personal de la salud afectado, y de fallecidos. En Maldonado, récord de casos activos desde el 13 de marzo del año pasado, y también récord de nuevos casos en un solo día.
Damián Tort envió una carta al primer mandatario, donde expone una serie de argumentos para permitir un ingreso controlado de extranjeros, así como formas de contemplar a propietarios o inversores de otros países, incluso dándoles la posibilidad de vacunarse en Uruguay.
Con motivo del corrimiento del feriado del 18 de mayo, a 210 años de la Batalla de Las Piedras, el lunes de la semana próxima estarán cerradas todas las dependencias de la comuna así como las de los distintos municipios.
De acuerdo a lo dispuesto, continuarán cerrados hasta esa fecha los clubes y gimnasios y no habrá actividades deportivas amateurs. También siguen prohibidos los espectáculos públicos y se mantiene aforo en bares y restaurantes así como el horario de funcionamiento. También sigue reducida la presencialidad en las dependencias oficiales.
Por segundo día consecutivo aumentaron las infecciones en curso por Coronavirus Covid-19, aunque la positividad experimentó una nueva baja de varios puntos. En Maldonado, además de haberse producido otro deceso, por segunda jornada también aumentaron los casos activos.
Luis Artola admitió que fue de los ediles que levantó su mano para aprobar ese emprendimiento, solo comparable al realizado décadas atrás en la Parada 4 de la Mansa de Punta del Este donde hoy se erige el hotel Enjoy. También se refirió a tres grandes proyectos de construcción que con algunas excepciones respecto a los originales se aprobaron la pasada semana.
El Representante Nacional por Maldonado, presentó este martes en la Cámara Baja, un proyecto de ley que da facultades a los gobiernos departamentales a desalojar de forma sumaria predios públicos y privados que sean ocupados. La problemática de las ocupaciones se encendió en los últimos tiempos en distintas zonas de Maldonado.