En principio el servicio será brindado durante los fines de semana, en tanto que desde diciembre los guardavidas estarán operativos sin interrupciones hasta el 5 de abril del año próximo.

Este martes 30 de septiembre, el senador frenteamplista, Eduardo Antonini, se reunió con el director de Departamental de Salud de Maldonado, José González, para intercambiar sobre las líneas de trabajo del Ministerio de Salud Pública y la aplicación de las políticas nacionales en el territorio.

Con motivo de la celebración del “Día Mundial del Corazón”, el presidente de la Unión Médica de Maldonado, Marcelo Cabrera, valoró los espacios de enseñanza en resucitación cardíaca existentes en el departamental y particularmente el trabajo de los que instructores.

El director general del departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado (IDM), Juan Pígola, tomó distancia de la Unasev por entender que las intendencias deberían poder aportar experiencia a la hora de delinear un proyecto en cuya implementación son fundamentales.

En los últimos años la sífilis volvió a crecer en Uruguay, afectando a jóvenes, embarazadas y también a recién nacidos. Esta infección bacteriana se transmite por contacto directo con lesiones en piel, genitales o boca, y al igual que otras ITS como VIH, hepatitis y HPV, puede prevenirse con preservativo, controles periódicos y vacunación.

Con el fin de optimizar la gestión de flujos turísticos, días atrás se mantuvo un encuentro para planificar las acciones que permitan mejorar los tiempos de espera en los pasos de frontera, algo que cada alta temporada genera quejas y reclamos.

El intendente de Maldonado, Miguel Abella, participó este jueves 25 de septiembre en un almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), junto al ministro de Turismo, Pablo Menoni, y los jefes comunales de Colonia y Montevideo, Guillermo Rodríguez y Mario Bergara respectivamente.

Se trata de dos inmuebles ubicados a la altura de calles 18 de Julio y Manuel Ledesma, que fueron demolidos e incluso mucho tiempo atrás debieron ser tapiados para evitar el ingreso y permanencia de desconocidos. Se encuentran muy cerca de una zona con varias oficinas públicas y un importante movimiento comercial.

La Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (IGTSS) estableció los dos períodos de licencia de la industria de la construcción, para el Grupo 09 Subgrupo 01 y Subgrupo 02-03, así como la fecha límite de presentación de solicitudes de excepciones para trabajar durante el primer período de licencia.

Se trata de la XXVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y del 8° Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA). El encuentro, que se desarrolla hasta este jueves 24 de septiembre en el hotel Enjoy Punta del Este.

"Rio Spirit", el buque tanque que espera mejores condiciones para acercarse a la monoboya y comenzar la descarga.Hay dos buques tanques con casi 2 millones de barriles a la espera de que mejoren las condiciones del tiempo para proceder a la descarga.

El grupo de trabajo mantuvo una nueva instancia en la Junta Departamental de Maldonado, con la participación de representantes académicos del Centro Universitario Regional Este (Cure), sociedad civil organizada, autoridades de la Intendencia de Maldonado y representantes de los partidos políticos.

En el marco del primer desayuno de trabajo de “Dialogando en Uruguay” (DEU), fue el encargado de dar a conocer todos los detalles del proyecto del presupuesto 2026/2030, ante invitados departamentales, nacionales e internacionales. Entre otros estuvo el subsecretario de Economía, Martín Vallcorba.

Las autoridades bromatológicas advierten a la población sobre la venta de queso rallado adulterado de las marcas Doña Teresita y PraderaSur, que carecen de habilitación y registro, y cuyo origen es desconocido. Se recomienda no consumir estos productos y verificar siempre el número de registro bromatológico al comprar alimentos.

El jueves 18 de septiembre, se llevará a cabo en Trinidad, departamento de Flores, una reunión de directores de Tránsito y Movilidad de todo el país. La jornada buscará unificar criterios y actualizar procesos en materia de tránsito, con una agenda que incluye temas de alto impacto para la movilidad urbana y la seguridad vial.