En la plaza Independencia, el mandatario saliente, Luis Lacalle Pou, hizo entrega de la banda presidencial al entrante, Yamandú Orsi. De esta forma, quedó investido como presidente de la República por el período constitucional 1° de marzo de 2025 – 1° de marzo de 2030. Con este traspaso de mando, los uruguayos concretaron 40 años de ejercicio democrático ininterrumpido. Se trata del noveno gobierno que asume desde 1985.

El mandatario electo nació el 13 de junio de 1967, en Canelones. Profesor de historia por el Instituto de Profesores Artigas, ejerció la docencia durante más de una década. Entre 2005 y 2015 fue secretario general del gobierno de Canelones. Entre 2015 y 2024 se desempeñó como intendente de ese departamento. En noviembre de 2024 fue electo presidente de la República.

Ante la confirmación de casos de sarampión en la ciudad autónoma de Buenos Aires por parte del Ministerio de Salud de Argentina, el Msp consideró oportuno recordar que esta es una enfermedad que puede prevenirse con vacunación, por lo cual es importante mantener el esquema de vacunación al día, o actualizarlo antes de viajar.

El nuevo tomógrafo del hospital Elbio Rivero, inaugurado en junio de 2021Durante una visita el hospital Maciel, el titular de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (Asse), Marcelo Sosa, aseveró que, a lo largo del presente período de gobierno, se reforzó el equipamiento tecnológico, mediante la incorporación de 8 tomógrafos de vanguardia distribuidos a diferentes partes del país.

Información de controles bromatológicos de la Intendencia de Maldonado ubicados en Ruta 9 (cerca de Gregorio Aznárez) e Interbalnearia (zona de Peaje Solís), permitió detectar alimentos que buscaban ser distribuidos por vehículos que no observan el frío necesario. Hubo dos grandes incautaciones en solamente 24 horas.

La nueva Oficina de Residencias fue inaugurada en la plaza Artigas de Punta del Este, en el edificio ubicado sobre avenida Gorlero donde funciona una oficina de información turística y también la sede del Centro de Hoteles de Punta del Este.

Fue en el Control Bromatológico ubicado junto al Peaje Solís, en el límite con el departamento de Canelones. La mañana de este miércoles en tanto, en el control de ruta 9, cerca de Gregorio Aznárez, se intervino otro camión con más de 2 toneladas de carne transportada a una temperatura muy superior a la requerida.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (Miem) presentó el Plan Indicativo de Expansión del Parque de Generación Eléctrica 2024-2043, un estudio clave para garantizar el abastecimiento energético del país en los próximos 20 años. El documento analiza distintos escenarios de demanda y generación, identificando la necesidad de incorporar nuevas fuentes renovables y respaldo para sostener el crecimiento del sistema.

En virtud del aumento de accidentes registrados durante el ascenso a la cumbre, se modificó el protocolo con el fin de garantizar la seguridad y satisfacción de los visitantes, así como también para aminorar el impacto en la conservación del paseo y todo su entorno natural.

En el marco de la planificación y adecuación organizacional de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), se llevaron a cabo varias reuniones de coordinación con la Intendencia de Maldonado, con el objetivo de potenciar el aeropuerto departamental El Jagüel, enclavado en una zona de amplia expansión.

Las cifras dadas a conocer por la Brigada de Guardavidas de Maldonado, dan cuenta de la distribución de las actuaciones que han tenido en lo que va del verano en las playas de Maldonado, para preservar la vida humana.

Se trata de 67 padrones de la citada zona de la capital departamental. La firma de la expropiación se realizó este jueves 20 de febrero, y significa un paso más en la mejora de calidad de vida de centenares de vecinos, y la continuación de acciones para poner punto final a situaciones que llevan más de una década sin resolverse.

La ciudad cuenta ahora con una Escuela de Educación Vial, una cancha de césped sintético iluminada, mientras que la emblemática plazoleta Miguel Colistro se engalanó con obras en homenaje al artista local.

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública designadas por el gobierno entrante, ya nominaron a todos los directores departamentales de Salud. En el Caso de Maldonado fue designado el doctor José González, quien cuenta con una larga experiencia y ha ocupado importantes cargos en Maldonado y en la región Este.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el informe de percepción de seguridad y victimización implementado en la Encuesta Continua de Hogares. “Esto enriquecerá el debate político y académico”, expresó el Ministro del Interior, Nicolás Martinelli. “Es un hecho histórico”, consideró el director del INE, Diego Aboal, y agregó que 58% de los consultados dijo sentirse seguro o muy seguro al caminar de noche en su barrio.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08