El jefe comunal destacó el “crecimiento y preparación de Maldonado”, durante la primera reunión con su gabinete del año 2025. Entre otras varias cosas, subrayó la importancia del retorno de la inversión privada, a la que calificó de histórica y dinamizadora de la economía del departamento.
Desde ahora los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos están incluidos en el Fondo Nacional de Recursos (FNR) para cobertura universal, de toda la población, de forma gratuita. El anuncio fue realizado por la ministra de Salud Pública, Karina Rando. La resolución abarca el tratamiento de rotura de aneurismas o malformaciones arteriovenosas agudas, que generan una alta mortalidad y discapacidad en las personas que lo sufren.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap) será protagonista en la segunda edición de “Agro en Punta - Expo & Business”, que se llevará a cabo del 5 al 7 de febrero en el Centro de Convenciones de Punta del Este. La cartera estará presente y hará la presentación de varias iniciativas.
Con 4,93 puntos, supera a Canelones y Montevideo. A nivel regional, Uruguay ocupa el séptimo puesto en Latinoamérica, según el ranking de calificaciones difundido por Uber.
Cometió las infracciones entre mayo de 2023 y los últimos días del presente mes de enero. En el acumulado, también figuran deudas por concepto de “Telepeaje”.
El proceso de limpieza iniciado incluye el traslado de escombros clasificados hacia una zona cercana donde la Intendencia de Maldonado pretende construir una pista de picadas, sobre la Ruta Perimetral, donde se emplazaban las viejas piletas de descarga de las barométricas.
Contrariamente a los reclamos que se han escuchado en los últimos días, el jefe comunal aseguró que, “en vez de ser un problema, ha sido una solución”, y explicó cuales son los objetivos del nuevo dispositivo que “tiene una razón de ser”.
El evento reunirá a representantes de más de 50 países, del 17 al 22 de febrero, en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA). La actividad, con entrada libre y gratuita, será una ocasión especial para conmemorar los 200 años de la Declaratoria de la Independencia.
Las maniobras se realizan principalmente por redes sociales, por lo cual se recomienda entre otras cosas, verificar que la empresa con la que se va a realizar el negocio esté debidamente registrada ante el Ministerio de Turismo.
La directora general de Asuntos Legales de la Intendencia de Maldonado, Adriana Graziuso, informó que la instancia fijada para el viernes último no se concretó porque la Fiscalía actuante no pudo concurrir. Se espera que además del castigo por la falta cometida, la responsable del acto de vandalismo asuma los costos que demandará la reparación.
Mientras no se conoce pronunciamiento judicial sobre la mujer detenida en el preciso momento que estaba vandalizando el icónico monumento, llevará varios días poner nuevamente en condiciones la estructura por el tratamiento especial que la realizaron durante la última restauración.
Escenas de honda congoja y recogimiento se vivieron la mañana de este sábado 18 de enero, cuando su familia, algunos amigos y guardavidas participaron en el esparcimiento de las cenizas, a la misma hora y en el mismo lugar donde el 1° de enero de este año, el argentino de 30 años ingresó a rescatar a una joven y pereció ahogado.
El lunes 13 de enero comenzó la campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en embarazadas, que se extenderá hasta el domingo 31 de agosto inclusive. El objetivo de esta campaña es proteger a los lactantes menores de 6 meses que enfrentarán su primera temporada de alta circulación del VRS durante el otoño e invierno.
“Siempre supe que era un área a proteger y no hacerlo generaría un daño bastante irreparable dijo”, al ser consultado por la confirmación oficial conocida en las últimas horas, de que la iniciativa para declarar a Punta Ballena como Área Protegida, superó el 15% de las firmas requeridas por ley.
El miércoles 11 de diciembre de 2024, la Junta Departamental de Maldonado presentó ante la Corte Electoral las 34.005 firmas recolectadas entre ciudadanos inscriptos en la circunscripción del departamento, para promover la declaratoria de Punta Ballena como Área Protegida. Cuando las firmas validadas vuelvan al Legislativo, este tendrá 60 días para expedirse.