Fue los días martes 29 y miércoles 30 de agosto en la sala de sesiones del Congreso de Intendentes, con la presencia en la apertura, de la directora de Descentralización de la OPP, María de Lima. Durante ambas jornadas también participaron otros altos funcionarios del gobierno.
Será instruido por una Ministra del Tribunal de Apelaciones de Familia de 2° turno, que indagará posibles incumplimientos de la Ley 19.580. El máximo tribunal de Justicia entendió que mientras se lleva a cabo este proceso, la Jueza investigada igualmente siga en funciones.
Apareció en una caja de bananas del sector frutas y verduras de un supermercado del balneario. Fue atrapada cuidadosamente por un empleado y luego retirada por especialistas de Alternatus Uruguay que probablemente la entreguen a la Facultad de Ciencias.
Ascoma (Asociación de Concesionarios de Marcas Automotores) emitió un comunicado a la población en general sobre las maniobras fraudulentas que se están realizando en el sector automotor en todo el país. Los estafadores, por WhatsApp ofrecen unidades con una financiación a una tasa muy baja o vehículos con valores que no coinciden con los reales del mercado.
Lo ocurrido en Cedemcar, hecho público recién en las últimas horas, ocurrió el fin de semana del 19 y 20 de agosto. Coincidencia o no, se suma a hechos vandálicos ocurridos la pasada semana contra una pérgola en la rambla de Punta del Este, y un puente colgante sobre el arroyo Tarariras, en Las Flores.
Desde la hora 20.00 y hasta las 22.30, aproximadamente, afectó todas las instalaciones de la parte más nueva de la unidad. El establecimiento de reclusión contaba en ese momento con 7 funcionarios en su interior: 4 hombres y 3 mujeres. Desde varias celdas se hicieron sentir los reclamos de los internos que llegaron a encender algunos materiales que arrojaron hacia los pasillos.
El edil (s) del Frente Amplio, Juan Urdangaray, expuso en la Junta Departamental sobre el anhelado proyecto de creación de un Parque Industrial en la ciudad de Pan de Azúcar, el que desde hace décadas es rotulado como tal aunque oficialmente nunca lo ha sido, y a pesar de que varias empresas se han instalado en predios municipales otorgados en comodato.
Ese es el saldo del mega operativo desplegado en Maldonado desde la noche del jueves 24 hasta las primeras horas de este viernes 25, con participación de unos 120 funcionarios, entre inspectores de Tránsito, efectivos de la Policía de Maldonado y de Caminera, Prefectura y Bomberos.
El Intendente, Enrique Antía; el Jefe de Policía, Erode Ruíz; el director Nacional de Policía Caminera, Mauricio Tort; y el director de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, estuvieron presentes en el inicio del operativo “Noche de la Nostalgia” que, tuvo cambios respecto a lo previsto por la filtración de datos.
La Intendencia de Maldonado realizó las denuncias correspondientes por el incendio parcial provocado en una pérgola de la costa puntaesteña, y el corte de lingas que sostienen un puente colgante sobre el arroyo Tarariras. No se sabe si son acciones vinculadas entre sí o aisladas.
Con el objetivo de que los vecinos de esas zonas puedan realizar trámites de inscripción cívica, traslados de credenciales y renovaciones, un equipo de la Corte Electoral de Maldonado brindará el servicio el sábado 26 en Garzón y el domingo 27 en La Juanita.
Montevideo y el área metropolitana, atravesaron en este 2023, la mayor escasez de agua desde que se tienen registros. Para contener esta situación y dar respuesta al abastecimiento de agua de calidad a la población, el Estado debió coordinar en todos los niveles de gobierno, ministerios y organismos, el diseño y ejecución de la estrategia para asegurar el abastecimiento de más del 60% de la población del país.
Tras la firma este lunes 21 de agosto del préstamo por US$ 35 millones, 80% de los cuales son aportados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, las autoridades de la entidad visitaron Maldonado, conocieron el barrio Kennedy y visitaron las obras de construcción del nuevo barrio que albergará a más de 500 familias.
De acuerdo con el informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio de este año, la tasa de empleo se ubicó en 58,6%, lo que representó un aumento de 0,4% respecto a junio de este año. Asimismo, la tasa de desempleo descendió de 8,2% en junio a 7,8%, en julio.
Esa es la cantidad de solicitudes presentadas ante la Intendencia de Maldonado y que reúnen todos los requisitos. La dirección de Gestión Ambiental desplegará durante la noche del 24 de agosto un equipo para la fiscalización ante denuncias por ruidos molestos.