Los datos preliminares del suicidio en Uruguay durante 2023, muestran una disminución de la tasa de mortalidad, de 23.2 suicidios cada 100.000 habitantes en 2022 a 21.1 en 2023.
Durante una asamblea de vecinos celebrada este sábado, la coodinadora del Centro Pymes de Maldonado, que representó a la Intendencia de Maldonado, afirmó que las demoliciones de los "techitos rojos" que el jefe comunal interino dijo comenzarían esta semana, no se concretarán.
Esta semana, el diputado del Frente Amplio Eduardo Antonini, se refirió en la Cámara Baja a la inseguridad reinante en el departamento de Maldonado, la que calificó como “el principal problema” que se está registrando en todos los barrios y en todas las localidades.
La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) presentó, en su rol de articulador, la 2ª Estrategia Nacional de Ciudadanía Digital para una Sociedad de la Información y el Conocimiento 2024-2028. El objetivo es responder a los actuales desafíos para el ejercicio de la ciudadanía en el entorno digital, garantizar los derechos humanos y reducir las desigualdades de la sociedad.
En un acontecimiento trascendental que se alinea con el 15° aniversario de la institución, se anuncia el inicio de un exigente proceso de acreditación internacional con la prestigiosa fundación, dedicada a la certificación de la calidad en transfusión, terapia celular y tisular.
Se estima que la afectación, por trabajos de mejora en la red, se extenderá entre las 8.00 y las 11.00 horas, por lo cual se difundieron algunas recomendaciones.
Dijo que la visita se motivó en la idea que se maneja en ese departamento, para lograr un servicio de similares características.
Lo anunció el intendente interino de Maldonado, Juan Pígola al visitar la zona junto a otros jerarcas de la comuna. Conocida la fecha de inicio de los trabajos, los vecinos celebrarán una asamblea este fin de semana, y no se descarta que haya movilizaciones durante el inicio de los trabajos.
Así lo informó el diputado nacionalista Federico Casaretto, luego de conocerse el programa de gobierno elaborado por la precandidata a la presidencia por el Partido Nacional. El legislador había hecho el planteo durante el tradicional encuentro de verano que celebró el Herrerismo en enero en el balneario La Paloma.
El plazo para las inscripciones vence la medianoche del lunes 15 de abril. Quienes no tramiten ahora el documento y deban sufragar en las instancias que se avecinan, no podrán hacerlo hasta junio del año 2025, con lo que implica carecer de ese documento para diferentes trámites.
En Maldonado se sortearán 535 cupos para desempeñar tareas entre los meses de mayo y agosto del presente año. Los beneficiarios percibirán el equivalente a $ 13.000 mensuales por 12 jornales trabajados.
Los inspectores de la Intendencia de Maldonado están apoyados por la Policía en los intensos procedimientos que están realizando, controlando no solamente la documentación de conductores y birrodados, sino exigiendo que se cumpla con las demás condiciones de los vehículos, como chapa matrícula en buen estado, espejos, luces, señaleros y escapes adecuados.
La construcción de características únicas, por cuanto fue modelada entre las rocas a muy poca distancia del mar, no estaba autorizada y sus propietarios, una pareja argentina, ya habían sido intimados a abandonarla luego de haber vencido un comodato que establecía que podía funcionar como un museo o sala de exposiciones.
Uruguay procura desarrollar un programa que registra buenos resultados en otros países para reducir el número de homicidios, la mayoría de los cuales no están vinculados al narcotráfico como se piensa, sino por diferencias entre personas individualmente, familias o bandas. “Barrios sin Violencia” comienza a desarrollarse en Montevideo pero se espera poder extenderlo a otras zonas del país, y que sea una política de Estado que traspase los gobiernos de turno.
Una convocatoria fue abierta para comercializar propiedades reacondicionadas de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) en todo el país. El llamado se dirige a mayores de edad, sin importar su estado civil, si son responsables de menores o están registrados en el Clearing de Informes. En el departamento de Maldonado se ofrece una unidad en un complejo de apartamentos de San Carlos.