Pasado el primer encuentro del ingeniero Enrique Antía, con la Intendenta escribana Susana Hernández, el nuevo jerarca departamental se encamina a designar a quienes trabajarán en la tarea de la transición con representantes del actual gobierno, y quienes ocuparán cargos de responsabilidad en los próximos cinco años.

Mientras está a punto de culminar el escrutinio secundario en Maldonado, la hoja de votación 1813 del Frente Amplio, fue individualmente la más votada en el departamento, superando en primera instancia a la 23 del Partido Nacional, en 5.255 votos.

La reciente electa Alcaldesa de la ciudad de San Carlos, Alba Rijo, señaló que apostará al “diálogo” y a la “conciliación” con el gobierno departamental para llevar adelante su gestión.

Andrés Jafif, el electo Alcalde del Municipio de Punta del Este, confesó que está viviendo este momento con mucha mesura. Surgido desde el ámbito empresarial y turístico, reiteró que sabía que podía asumir este desafío para poder hacer lo que sabe hacer.

Tras conocerse los resultados primarios de las elecciones municipales y confirmándose que la Alcaldesa de San Carlos será Alba Rijo, surgió una movilización espontánea en filas del Frente Amplio, que recorrió la zona céntrica de la ciudad de San Carlos, donde también estuvo presente Darío Pérez.

De los 8 alcaldes que tendrá el departamento de Maldonado a partir del mes de junio, 6 serán del Partido Nacional y 2 del Frente Amplio, que perdió el de la ciudad de Maldonado. Bastiones clave como Punta del Este y Piriápolis, tendrán alcaldes blanco y frenteamplista, respectivamente

En una breve conferencia de prensa que no duró más de 10 minutos, el Frente Amplio de Maldonado reconoció la derrota a nivel departamental a manos del Partido Nacional, y anunció que se tomará un espacio de reflexión y autocrítica para analizar lo ocurrido.

El trámite de entrega de las urnas y la documentación era ágil en Maldonado.Los blancos festejaron hasta la 1.00 de este lunes en la plaza San Fernando de Maldonado. A la misma hora, aún había algunos circuitos donde no se había finalizado el escrutinio, en tanto la Corte Electoral solo validaba el 3% de los votos emitidos en este departamento.

El candidato por el Frente Amplio Daniel Martínez, se impuso sobre la figura de Lucia Topolansky tal como estaba previsto, y logra ser el nuevo Intendente de Montevideo.

Aunque no se ha llegado a escrutar el 50% de los votos emitidos este domingo en el departamento de Maldonado, los blancos ya han salido a las calles a festejar el triunfo del ingeniero Enrique Antía. En tiendas del Frente Amplio, aún no se reconoce la derrota.

Cuando se van conociendo los primeros datos muy parciales del escrutinio de las elecciones departamentales de este domingo, entre el doctor Darío Pérez y el ingeniero Enrique Antía estaría el futuro Intendente de Maldonado.

Colores, partidos y clubes, todo en el mismo lugar y al mismo tiempo: en la plaza San Fernando.Nadie bajó los brazos, la mayoría de las agrupaciones, fundamentalmente del Frente Amplio y el Partido Nacional, siguieron apostadas hasta último momento en cada, rincón en cada esquina, con la esperanza de que las listas que entregaban terminaran en las urnas.

Los dos candidatos a la Intendencia de Maldonado por el Partido Colorado, Eduardo Elinger y el doctor Jorge Schusman, votaron entre media mañana y el mediodía, en las ciudades de Maldonado y Piriápolis, respectivamente. Valoraron la alegría de la ciudadanía al emitir su voto, y agradecieron la fidelidad de quienes no los abandonaron.

El candidato a Intendente de Maldonado por Unidad Popular, Carlos Pérez, dijo que vive esta instancia electoral con alegría pero al mismo tiempo molesto por el faltante de listas 326 en los cuartos de votación, principalmente en San Carlos.

El presidente de la República, tras sufragar como tradicionalmente lo hace en el club Arbolito, se detuvo y dialogó de varios temas durante algunos minutos con los periodistas que lo esperaban. Entre otros asuntos, anunció que impulsará algunos cambios al sistema electoral.

banner adriana franco