El apoyo económico brindado por el Fondo de Solidaridad está destinado a estudiantes de todo el país de carreras terciarias de la Universidad de la República (Udelar), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y de la dirección general de Educación Técnico Profesional (UTU). Quienes lo soliciten por primera vez deberán inscribirse en línea en el portal institucional, hasta 29 de febrero de 2024.

La Intendencia de Maldonado (IDM) como parte integrante del Consejo Consultivo de Infancia y Adolescencia, liderado por el Inau, participó de 3 jornadas dedicadas a la sensibilización sobre la temática. El encuentro final se desarrolló en la sala de conferencias del edificio comunal durante la mañana de este martes.

Con la presencia de Marcos Fernández, asesor del director Nacional de Energía, el alcalde del Municipio de Maldonado, Andrés Rapetti, y otros funcionarios de la Intendencia Departamental, se presentó un vehículo eléctrico que brindará la posibilidad de realizar recorridos el Arboretum Lussich.

Será el lunes 6 de noviembre, entre las 10.30 y las 16.00 horas. Se informa que las entradas serán limitadas por razones de espacio, pero la actividad es gratuita y abierta a todo público.

Las 6 necrópolis dependientes de los distintos municipios del departamento, tendrán horarios extendidos durante el Día de los Difuntos.

Con el fin de educar preventivamente a los niños, técnicos del plan piloto de prevención y tratamiento de adicciones Integra que desarrolla la Intendencia de Maldonado, trabajaron con escolares del centro educativo en 5 talleres que tuvieron una frecuencia mensual.

Fue para funcionarios de las intendencias de Rocha, Lavalleja y Maldonado, que desempeñan funciones en áreas vinculadas a la temática. La capacitación fue brindada por el Congreso de Intendentes, a través de la Comisión Interdepartamental de Personas Mayores (Cipem).

Tiene 11 años y padece Anemia Falciforme, pero donantes de médula que fueron ubicados en Brasil, Alemania y Chile, y 10 donantes de sangre compatible posibilitarán que se le realice un trasplante de médula. La primera donación que llegará a Uruguay, será de Chile.

El diputado por Maldonado Sebastián Cal (Cabildo Abierto), presentó la pasada semana un proyecto de ley en el que ha estado trabajando desde hace dos años junto a la ong “Maestra Juana Guerra” y “CEA Autismo”, que pretende atender de forma integral a los adultos con discapacidad.

Será abierta a todo público, desde la hora 13.30, y estará a cargo del neurólogo Carlos Oehninger que abordará la temática desde distintos puntos. Luego, la directiva de Emur (personas con EM y pacientes expertos) dialogarán sobre sus experiencias.

La jornada se desarrolló este miércoles 18 de octubre en la sede del Inau-Maldonado con la participación de adolescentes de distintos puntos del departamento. Esta campaña anual, tiene como objetivo promover el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia.

El evento realizado este martes 17 de octubre, nucleó en el espléndido parque de Fundación Atchugarry no solo a los protagonistas de la regata que recala en estos momentos en Punta del Este, sino a autoridades departamentales, invitados y prensa.

En todo el mundo se recuerda un día donde ese gran acompañante y guía, que permite a personas ciegas y de baja visión movilizarse, les genera, autonomía, independencia y cierto grado de seguridad para circular por las calles, o desenvolverse libremente en sus hogares o en algún otro ámbito.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (Inau) iniciaron una estrategia de captación de familias con hijos menores de dos años que reciben la tarjeta Uruguay Social. A través de un mensaje de WhatsApp, se las invita a acceder al programa “Experiencias Oportunas”.

El plan piloto de prevención y tratamiento de adicciones coordinado por el doctor Darío Pérez, y gestionado por la Intendencia de Maldonado (IDM) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (Asse) realizó un balance de los avances logrados hasta el momento.