El Centro de Referencia en Salud Mental Comunitaria permitirá realizar unas 1.000 consultas mensuales, con un equipo interdisciplinario que atenderá las 24 horas a personas con alta vulnerabilidad social. Además, el Mides prevé finalizar 2024 con 760 plazas habitacionales y 310 ambulatorias, a fin de responder a esta problemática.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Mvot) y la Universidad de la República (Udelar) firmaron un convenio que permitirá facilitar el acceso a viviendas a estudiantes universitarios. La cartera destinará más de $ 87 millones para subsidios de alquileres por un monto máximo de dos bases de prestaciones y contribuciones.
Las mejoras, presentadas días atrás, incluyen la renovación de cuatro baños, uno de ellos con ducha para recibir delegaciones, la ampliación y remodelación total de la cocina, un nuevo depósito y mejoras en la accesibilidad, entre otras.
El licenciado en Políticas Sociales y sociólogo por la Universidad de la República (UdelaR), Walter Antonio Menéndez Charbonier, nació el 6 de abril de 1956 en el departamento Colonia, y a lo largo de su trayectoria se dedicó a la mejora de las políticas sociales en el ámbito público y académico. Falleció la noche del lunes último por un grave problema cardíaco.
El miércoles 19 de junio, de 17.30 a 19.00 horas, con motivo del Día del Abuelo, se llevará a cabo una gran actividad en el hogar Ginés Cairo Medina. El hogar procura fondos para encarar mejoras edilicias y continuar brindando su reconocida atención.
El evento ha sido declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo, y comenzará a la hora 14.00 incluyendo una serie de atracciones y espectáculos musicales.
El aporte de la administración departamental, incluirá además de la tierra, la construcción de calles y redes internas de saneamiento, y colaboración en la construcción de las plateas para acelerar la construcción de las viviendas.
Los datos están contenidos en un trabajo realizado por el Instituto Universitario Francisco de Asís (Unifa) de Maldonado, y el plan piloto de prevención y tratamiento de adicciones “Integra” que desarrolla Ia Intendencia Departamental y Asse.
Será este miércoles 12 de junio, a la hora 11.00, en la sede central de la institución, con un acto protocolar con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, consagrado para visibilizar la grave situación de los niños, niñas y adolescentes expuestos al trabajo y la explotación.
El centro atenderá niños de 0 a 3 años, entre 4 y 7 horas diarias. Además, funcionará el programa de experiencias oportunas. Se estima para el mes de julio la inauguración oficial del nuevo centro emplazado en viejas construcciones de Ute que fueron recicladas.
Con motivo de la campaña que visibiliza y reflexiona sobre el tema, se inauguró en el Paseo San Fernando de Maldonado, la muestra con las últimas fotografías de personas que se suicidaron y relatos de familiares y amigos.
Incluirán visitas a instituciones de salud y públicas de la capital departamental, los días 13 y 14 de junio.
En el marco de la campaña de prevención del suicidio, y en busca de dar visibilidad y reflexionar sobre el tema, en el Paseo San Fernando de Maldonado se encontrará instalada una exposición de fotografías al aire libre y también se realizará una charla para todo público. La inauguración de la muestra será el miércoles 5 de junio, a la hora 17.00.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través del INJU, el Ministerio de Salud Pública y UNICEF, presentaron las proyecciones para 2024 del programa “Ni Silencio Ni Tabú”, que trabaja para sensibilizar sobre la salud mental y el bienestar psicosocial de adolescentes y jóvenes en todo el país. Ya son casi 30.000 los jóvenes que participaron de actividades y más de 1.600 los adultos referentes capacitados.
Es el segundo que se habilita en el departamento de Maldonado, ya que en 2022 se habilitó un servicio de este tipo en la localidad de Gregorio Aznárez.