En el mes de enero ingresaron a Uruguay 432.000 visitantes, que efectuaron un gasto total de US$ 354 millones, informó la ministra de Turismo, Liliam Kechichian tras el Consejo de Ministros de este lunes. Si bien se registró, en relación con 2018, un descenso del 29% en la cantidad de visitantes, la jerarca destacó que se logró hasta el momento una buena temporada, con cifras similares a 2016.
Este lunes Liliam Kechichian presenta en el Consejo de Ministros, los datos oficiales sobre la marcha de la temporada y el cierre al 31 de enero. De todos modos, reiteró que no se puede comparar con la temporada 2002 o las que encontraron los puentes con Argentina cortados.
El Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) acordaron fortalecer las capacidades competitivas y asociativas del sector, con énfasis en la capacitación de trabajadores, para lo cual se destinarán unos $ 6 millones.
“Ecoaventura Capivaras” es el proyecto que lleva adelante la Escuela de Canotaje y Remo de La Capuera, ofreciendo recorridas diarias y nocturnas para disfrutar de la Laguna del Sauce desde adentro, con opciones para los deportistas más audaces o para contemplar en familia.
La dirección de Turismo de la Intendencia de Paysandú anuncia la realización de la gira 2019 de “Descubrí Paysandú”, que comprenderá a balnearios de Maldonado y Canelones, entre el viernes 8 y el domingo 10 de febrero.
En enero se registró un aumento de 18% del promedio histórico de la cantidad de personas que pasan por el aeropuerto de Laguna del Sauce, aunque totalizó un 4% menos que en el mismo mes de 2018. Ambos, junto a 2012 son los mejores desempeños en los primeros 30 días del año en la historia de esa terminal.
Transcurrió el primer mes de la temporada estival y las lecturas varían dependiendo de que sector comercial las haga. La alta gastronomía ha trabajado muy bien, pero la hotelería (agremiada) ha tenido una caída del 35% respecto a la ocupación del año pasado.
Está en marcha el segundo mes de la temporada veraniega con una presencia de turistas notoriamente inferior a la de similar fecha del primer mes del año e incluso a la del año pasado.
Del 1° al 3 de febrero tendrá lugar en el Espacio Cultural Gorlero de Punta del Este, la 2ª edición de “El Este Muestra”, una exposición y venta de la producción industrial y artesanal, así como de propuestas culturales de los departamentos de la región Este del país.
El Ministerio de Turismo invita a recorrer Uruguay durante el mes de febrero, y promociona no solo los destinos, sino precios de distintos servicios como los de la hotelería y la gastronomía en los puntos de mayor atracción durante el verano.
La exposición “Picasso-Mundo” en Montevideo, los 100 años del escritor Mario Benedetti y la propuesta el Camino de los Jesuitas con los países del Mercosur, fueron algunas de las propuestas que la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, presentó en la FITUR 2019 de Madrid. En la delegación uruguaya también participa el director de Turismo de Maldonado, Luis Borsari.
En lo que va de la temporada 2018-2019 de cruceros, han recalado en Punta del Este unos 24 buques, según datos aportados por la dirección general de Turismo de Maldonado. Un 63% de los pasajeros transportados bajó en la península lo que equivale a más de 50.000 personas.
Los centros de Información Turística emplazados en distintos puntos del departamento han recibido en la primera quincena de enero 4.215 consultas; en el área Maldonado-Punta del Este se atendieron en su mayoría a turistas argentinos, brasileños, chilenos y europeos, en tanto en José Ignacio prevalecieron las consultas de europeos y americanos.
La Feria de Turismo de Salto, se desarrolló durante las jornadas del viernes 28 y sábado 29 en la plaza Artigas de Piriápolis, con una importante afluencia de público, mayoritariamente uruguayo y argentino. En la apertura estuvieron presentes altas autoridades del Ministerio de Turismo y de la Camtur.
El gobierno uruguayo en la próxima edición de FITUR, que se celebrará en Madrid entre el 23 y el 27 de enero, revelará su Plan Nacional de Turismo Horizonte 2030. Entre otras novedades, destacan los acuerdos con Iberia y Air Europa, con el fin de ofrecer nuevas conexiones aéreas para visitar el país. Además, se presentará la certificación turística UNWTO.Quest concedida a Punta del Este y la exposición “Piccaso-Mundo” que se celebrará en Montevideo a partir del 29 de marzo.