Desde este lunes 19 de diciembre, técnicos de una empresa constructora comenzaron a relevar todo el predio donde se ubicaba el ex hotel San Rafael, dando inicio a las operaciones logísticas para instalar la infraestructura previa al comienzo efectivo de las obras.

El antiguo matadero Victoriano Suárez, es explotado desde hace casi dos décadas por la firma Simplify S.A., conocida en el mercado cárnico como Estancia La Celita.

Ante el inicio de la temporada de verano, Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, informa que las líneas de ómnibus cambiaron sus recorridos a partir de la hora 5.00 de este sábado 17 de diciembre, con el objetivo de adaptar el servicio a las necesidades del departamento.

La ronda de encuentros para abordar aspectos vinculados a la prevención de incendios, comenzó en Punta del Este donde integrantes del organismo mantuvieron contacto con vecinos y autoridades para difundir los protocolos de prevención en todas las áreas.

Ambos organismos salieron al cruce luego que se viralizara en las últimas horas un mensaje de audio a través de la red social WhatsApp, dando cuenta de la existencia de la bacteria streptococcus en el agua potable de OSE. El ministro Salinas calificó la información como “bolazo”, y desde OSE aseguraron que es una noticia “absolutamente falsa”.

Tras un debate que se prolongó durante 3 horas, con argumentaciones en favor y en contra del mismo, fue aprobado por mayoría con votos del oficialismo y el único del Partido Colorado. Horas antes de la sesión, en Frente Amplio había confirmado que no lo apoyaría.

La dosis de refuerzo (o quinta dosis) de la vacuna contra la enfermedad, estaba prevista para los meses de marzo y abril, pero ante el incremento de los nuevos casos de las últimas semanas, será adelantada.

Vecinos afincados en el eje de los barrios costeros Las Delicias y California Park de Maldonado, denunciaron inacción de las autoridades frente al incremento de las picadas de motos y autos, los ruidos molestos y otros problemas que eso genera. Desde la Intendencia hubo una inmediata respuesta de las autoridades de Tránsito y Transporte.

El informe de la Comisión de Obras del Legislativo, ingresa al plenario con informe favorable de la mayoría oficialista, por lo cual teniendo en cuenta que necesita de una mayoría especial de 19 votos y que solo el PN tiene 21, será aprobado. En filas nacionalistas hay expectativas de que el Frente Amplio también acompañe, al igual que el único edil del PC.

En una carta hecha pública este lunes 12 de diciembre, denuncian que de los robos comunes han pasado a situaciones mucho más peligrosas como el ingreso de delincuentes a fincas con moradores. No critican el accionar policial, pero dicen que el personal es insuficiente y que las cámaras públicas de video vigilancia no funcionan.

La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), representada por el prosecretario de la Presidencia y miembro del Consejo Directivo, Rodrigo Ferrés, firmó un convenio con el Congreso de Intendentes (CI), que permitirá a los gobiernos departamentales avanzar en la transformación digital. Recibirán soluciones tecnológicas para mejorar servicios y optimizar procesos internos.

Cientos de kilómetros de tuberías de abastecimiento que ya cumplieron su vida útil, otros tantos que es necesario construir ante el constante crecimiento poblacional del departamento. Un verano que se prevé será seco y caluroso, aparición de cianobacterias en la fuente de abastecimiento. Todo conforma un combo peligroso que autoridades, instituciones y vecinos temen pueda estallar en verano.

La medida fue tomada luego que en las primeras horas de la mañana del sábado 3 de diciembre se registrara un grave incidente en la vía pública, que se saldó con 3 heridos de distinta entidad. Vecinos de la zona hace más de una década que exigían soluciones a la problemática generada por estos bailes, pero hasta ahora no habían tenido respuestas.

A pocas semanas del ingreso masivo de turistas a la zona, las autoridades piden a la población el uso de tapabocas en una serie de espacios, pero además, invitan a vacunarse a quienes no lo hayan hecho o tengan el esquema incompleto. En espacios cerrados como ómnibus, se pide el uso de tapabocas como medida preventiva.

Está previsto que todas las baterías que durante la baja temporada se encuentran apagadas, lunes 12 y martes 13 de diciembre se enciendan en modo destello, para un día después quedar en pleno funcionamiento.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08