Juan Pígola, destaca en un mensaje emitido este lunes 24 de abril, el compromiso de la administración y de todos los funcionarios, y aprovechó la oportunidad para remarcar los aumentos salariales y otros beneficios otorgados por el gobierno departamental.
La medida fue resuelta por la Unión de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) y se suma a otra similar de la Asociación de Bancarios del Uruguay (Aebu). Esta jornada se votará en el plenario de la Cámara de Diputados el proyecto de reforma jubilatoria en general, y el martes en forma particular.
El Instituto de Formación Política Carlos Vitale, organiza en conjunto con la Fundación La Plaza, la charla “Ambiente y Desarrollo: ¿El agua y el aceite?”, que tendrá lugar el miércoles 26 de abril, desde las 19.00 horas, en la Liga de Fomento de Punta del Este.
En todo el país se han detectado 15 casos importados y 7 de personas que no tienen antecedentes de haber viajado en Paysandú. Todas han cursado la enfermedad en forma ambulatoria con buena evolución. Ante este escenario, el Cecoed-Maldonado se reunirá el lunes 24 para diagramar los pasos a seguir en materia de prevención.
El programa, que involucra al sector público, al privado y a la academia, contó con la presencia del subsecretario de Ambiente Gerardo Amarilla y el alcalde de Punta del Este, Javier Carballal.
En estos momentos, la dirigencia está realizando asambleas informativas en todos los locales para poner al tanto de los trabajadores de la situación planteada. La empresa ya despidió a 33 trabajadores de la planilla del local de Punta Shopping y tenía previsto desafectar a otros 27 este viernes pasado.
Las partes firmaron un contrato en noviembre del año pasado, y la empresa se comprometió a construir una casa de isopanel, de 30 metros cuadrados, pero solo cumplió con la construcción de la platea, a pesar de que ya le habían entregado US$ 9.560. Los teléfonos particulares de los titulares de la empresa no responden y cerraron una cuenta donde promocionaban sus trabajos en Facebook.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) presentó este viernes 21 los datos sobre siniestralidad de 2022 y los primeros meses de 2023, que muestran una tendencia decreciente en la tasa de fallecidos, siniestros, personas lesionadas y accidentes con motos desde 2019.
Ante avance de la influenza aviar, el gobierno definió la vacunación obligatoria desde el 2 de mayo de gallinas reproductoras livianas y pesadas, así como de ponedoras pertenecientes a establecimientos comerciales, bajo supervisión veterinaria.
La noticia se conoció el jueves y se confirmó este viernes. Dirigentes del gremio de trabajadores de la firma, nucleados en SITTI, viajaron a Punta del Este donde encabezan una asamblea, interiorizándose de la situación en tanto se procura revertir la decisión cuyos motivos se desconocen.
El programa beneficiará a 9.000 personas en todo el país, y tanto este año como en 2024 se implementará en dos etapas de cuatro meses cada una. Estos dos años, el gobierno nacional aportará el 70% de la inversión prevista, y las intendencias de todo el país el 30% restante.
El Ministerio del Interior dio a conocer el informe del primer trimestre del año en base a datos del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad, sobre homicidios, rapiñas, hurtos, denuncias de violencia doméstica y abigeatos.
Finalizó el trabajo que se inició a comienzos de esta semana, para evaluar el estado del lecho sobre el que están apoyados los pilotes que sostienen la estructura. Anteriormente, se tomaron muestras del material que compone la estructura.
Un equipo de la Corte Electoral de Maldonado concurrirá a Piriápolis con el objetivo de que los vecinos puedan realizar los trámites de inscripción cívica, traslados de credenciales y renovaciones. Atenderá los días sábado 22 y domingo 23 de abril, de 9.00 a 12.00, y de 13.00 a 17.00 horas.
Maldonado, Canelones, Flores, Montevideo, Tacuarembó y San José son los departamentos en los que se han detectado focos. El Mgap espera recibir 10 millones de dosis de vacunas contra la gripe aviar, adquiridas ante el creciente riesgo de afectación del sector productivo.