Mediante un comunicado, da cuenta de la circulación de correos electrónicos y mensajes de texto (SMS) de carácter fraudulento, que suplantan la identidad de Correo Uruguayo e indican al destinatario que debe pagar una tarifa de envío y/o facilitar otros datos para recibir un supuesto paquete a su nombre.
Durante los operativos realizados por inspectores de Tránsito, en Maldonado, Punta del Este y Piriápolisa a lo largo de Semana de Turismo, se inspeccionaron 629 vehículos entre autos, camionetas y motos.
El documento, actualizado al 18 de marzo pasado, da cuenta que en todo el país, se han registrado desde el 13 de marzo de 2020 -cuando fuera declarada la emergencia sanitaria-, 1.035.627 casos confirmados por laboratorio de Covid-19. Maldonado es el tercer departamento con mayor número de casos y fallecidos.
Debido a que, durante la Semana de Turismo, se registra una mayor movilidad de la población dentro y fuera del país, así como la práctica de actividades en mayor contacto con animales o ambientes cerrados, es necesario tener presente una serie de recomendaciones generales para minimizar la posibilidad de introducción de nuevas enfermedades, o el incremento de casos de algunas que ya se registran anualmente así como el detectar los casos precozmente.
Las altas temperaturas y las recientes lluvias en contexto de sequía plantean un escenario propicio para la eclosión de huevos del mosquito Aedes aegypti, vector trasmisor del dengue, la chikungunya y el zika. Ante ese escenario, Salud Pública reitera algunas recomendaciones.
El censo de población, hogares y vivienda, examinará 1.500.000 hogares en 650 localidades. En tanto, desde el 17 de mayo los censistas comenzarán el relevamiento presencial, o en su defecto, solicitarán el código obtenido del auto censo.
Con motivo de la Semana de Turismo, todas las dependencias no contarán con atención al público, retomándose las actividades habituales desde el lunes10 de abril.
La Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay (Actau) se declaró en conflicto, debido al incumplimiento del convenio firmado el 30 de diciembre de 2022 con la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (dependiente del Ministerio de Defensa). El Mtss citó para este miércoles 29 de marzo a una tripartita en procura de destrabar la situación.
Durante la conmemoración por el Día Internacional de la Tuberculosis, este martes 28 de marzo se dieron a conocer los datos de la enfermedad en nuestro país durante el año 2022. Maldonado está entre los seis departamentos (en el tercero) con más casos de la enfermedad, informaron las autoridades.
De las tres firmas que adquirieron pliegos solo dos se presentaron a la apertura de ofertas del llamado a licitación librado por la Intendencia de Maldonado, para la “Contratación de los Servicios de Recolección de Residuos y Transporte hasta Sitio de Valorización para todo el Departamento de Maldonado”, por 10 años.
El total de fiscalizaciones realizadas ascendió a 533 según informó Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, que además consignó la detección de 4 espirometrías.
Ante la declaración de emergencia sanitaria por influenza aviar, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social promueve acciones preventivas para evitar riesgos en la salud, que deberán aplicarse en todos los lugares de trabajo en los que haya personas expuestas a aves silvestres y domésticas.
Lo que fue confirmado semanas atrás se va convirtiendo en realidad, a partir de la firma del convenio entre la administración departamental y el Ministerio del Interior. Enrique Antía, explicó la idea para financiar el costo del equipamiento que será único en su tipo en el país.
Este jueves 23 de marzo tuvo lugar la ceremonia de egreso de la generación de agentes de Policía formados para desempeñarse en la Dirección Nacional de Supervisión de Libertad Asistida, que monitorea el cumplimiento de las medidas alternativas a la prisión que dispone la Justicia. Son 65 los agentes especialmente formados para esta tarea.
Ante la amenaza epidemiológica que significa la influenza aviar detectada en Uruguay, el gobierno iniciará el proceso de vacunación a gallinas ponedoras y reproductoras, según anunció el ministro Mattos. Además, detalló que se importarán de México y Francia 10 millones de dosis, para un esquema de doble vacunación.