Las cifras difundidas este viernes 12 de mayo, corresponden al trimestre móvil enero-marzo del año en curso, y posicionan nuevamente a Maldonado como un departamento con un alto nivel de actividad y en consecuencia de fuentes de trabajo ocupadas.

Lo dijo el intendente de Maldonado, al informar que esta semana el equipo técnico del proyecto se presentó ante la dirección general de Urbanismo de la administración con el plan de trabajo.

Se presentó el portal web Uruguay.uy a partir del trabajo conjunto entre Presidencia de la República, organismos del Ejecutivo, Agesic y Uruguay XXI. El objetivo es mejorar el posicionamiento del país y promoverlo a nivel internacional y brindar información relevante.

Este viernes a la hora 11.30, el intendente de Maldonado acompañado por varios integrantes de su gabinete, asistirá al Legislativo con el voluminoso material escrito conteniendo el ajuste presupuestal para para lo que resta de 2023, 2024 y 2025.

Con una participación interinstitucional, el edificio comunal fue el lugar elegido en Maldonado para desarrollar una serie de acciones en el Día Nacional de la Resucitación Cardíaca, que incluyó demostraciones de resucitación, ejercicios y danzas, y controles de presión arterial, entre otras cosas.

Los ministros de Salud Pública y Desarrollo Social, acompañados por el presidente de OSE, anunciaron una serie de medidas para afrontar el problema del agua potable en Montevideo, Canelones y área metropolitana, para garantizar el acceso a agua embotellada a beneficiarios del Mides de alta vulnerabilidad y pacientes del Fondo Nacional de Recursos (FNR).

Desde 2013, cada 11 de mayo se conmemora en Uruguay el “Día Nacional de la Resucitación Cardíaca”, establecido por la Ley Nº 19.077, con el propósito de promover la capacitación en resucitación cardíaca. Hay actividades en distintos lugares y en Maldonado habrá maniobras de resucitación en la explanada de la Intendencia Departamental.

Ante una serie de reclamos de usuarios de la policlínica de Asse de la localidad de Gregorio Aznárez, que atiende a una vasta población de toda la zona y sus alrededores, el diputado frenteamplista Eduardo Antonini presentó ante la Cámara de Representantes, una exposición escrita y un pedido de informes.

El objetivo fue analizar el proyecto y algunas de las inquietudes que han hecho llegar tanto vecinos como conductores. Según se explicó en la reunión, el sistema esta siendo chequeado y en caso de ser necesarios algunos ajustes, se realizarán.

La ministra de Salud Pública, Karina Rando, indicó que se están monitoreando los valores de cloro y sodio en el agua potable, a fin de confirmar la seguridad de su consumo, pero adelantó que para la población en general, no es un problema de salud.

Mediante una declaración, el directorio de Asse se compromete a seguir trabajando con la Fundación Hemovida para asegurar el éxito del proyecto que se desarrollará en Maldonado.

La Comisión Fomento Punta Colorada y la asociación civil Nativos Punta Colorada, emitieron un comunicado relativo al reciente fallo judicial que levantó la medida cautelar impuesta por el juez Alejandro Recarey, que, el viernes 8 de julio del año pasado dispuso la detención de obras previstas por la Intendencia de Maldonado en esa zona.

El resultado fue de casi 1.800 multas aplicadas, unos 630 vehículos de distintos tipo retenidos, y la constatación de aproximadamente 280 espirometrías positivas.

El edil del Frente Amplio, Federico Martínez, en la última sesión de la Junta Departamental de Maldonado, realizó una extensa exposición vinculada al transporte departamental de pasajeros, un tema que, recordó, ya había abordado en el periodo anterior en varias oportunidades.

“La ciudadanía está respondiendo en forma masiva”, manifestó el director técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal, en la primera evaluación sobre los avances del censo digital, iniciado el 29 de abril. Dijo que en las primeras 72 horas se superaron los 100.000 cuestionarios completados, lo que representa el 8% del número total de hogares, según estimaciones del organismo.