La Dirección de Vialidad ya habilitó 14 áreas de estacionamiento en rutas nacionales, para que los camioneros descansen y eviten dormirse al volante. La medida obedece a reiterados pedidos de gremiales y transportistas independientes. Para este año se prevé construir más y dos de ellas en la Ruta 9 que tendrá doble vía entre Pan de Azúcar y Rocha.
El Ministerio de Ambiente investiga si el conductor argentino nuevamente violó la normativa costera, luego de publicar una fotografía en su cuenta de Instagram a bordo de un cuadriciclo por las playas presuntamente de La Boyita -donde tiene su residencia de veraneo-… con la frase “Día hermoso en Punta”.
En la conferencia realizada para divulgar datos de siniestralidad en el país, las autoridades de la Unasev informaron sobre los avances alcanzados en educación, descentralización, fiscalización y coordinación que estructuran su trabajo. Una de las principales incorporaciones será el permiso de conducir por puntos.
(ÚLTIMA INFORMACIÓN - H. 20.30) Anetra (Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero por Autobus) remitió una carta al intendente de Maldonado Enrique Antía, dirigida además al ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, al director Nacional de Transporte, Pablo Labandera, y al presidente del Congreso de Intendentes. La tarde de este miércoles la situación se destrabó.
La emergencia agropecuaria vencía el 24 de enero pero ante la situación reinante se extendió. Abarca los sectores ganadero, lechero y forestal, de horticultura, fruticultura, agricultura, avicultura y apicultura, en todo el territorio nacional. La medida permite liberar dinero subsidiado por el Fondo Agropecuario de Emergencia y ofrecer el apoyo de República Microfinanzas.
El director general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, confirmó que ya se encuentran operativos los nuevos dispositivos móviles con la finalidad de controlar velocidad y fiscalizar el desplazamiento de vehículos por distintas arterias de del departamento.
Tras la reunión de la Junta Nacional de Emergencias y Reducción de Desastres ampliada, el subsecretario del Mgap, Juan Ignacio Buffa, dijo que las iniciativas son analizadas junto con el Banco República, el Instituto Nacional de Colonización (INC) y la Ute, para otorgar alivio económico a los productores afectados.
La dirección de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, realizó un nuevo operativo durante el cual se incautaron sillas y sombrillas pertenecientes a edificios que incumplían con la ordenanza vigente. En esta ocasión, fue entre las paradas 4 y 7 de Playa Brava de Punta del Este.
El último informe de la pandemia emitido por el Ministerio de Salud Pública (MS) este lunes 16 de enero, confirma una notoria baja de los casos activos, en tanto se produjeron 9 fallecimientos.
Raúl Montero señaló que apenas terminen algunas licencias y pase la temporada, se comenzará a trabajar en soluciones de fondo para Maldonado. Admitió que el pedido de un shock de obras es entendible pero dejó entrever que el organismo aún no tiene una definición a pesar de las grandes carencias que presenta hoy el sistema de abastecimiento en este departamento.
Al cierre de 2022 las intendencias cumplieron con el 89,2% de lo propuesto, guarismo récord alcanzado por el Fondo de Desarrollo del Interior, que le transfirió a las comunas más de $ 2.300.000. Asimismo, los municipios ejecutaron el 83% de lo propuesto ante el Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios.
Lo que para muchos es una suerte de privatización de los estacionamientos ubicados sobre las marinas y frente al edificio de Prefectura, en realidad es una medida legal que puede tomar la dirección encargada de administrar las actividades portuarias, porque esos espacios forman parte del recinto de la terminal.
Su versión a través de redes sociales, así como la de su madre en un canal de televisión, se conoció poco después del grave accidente ocurrido la tarde de este jueves 12 de enero en Ruta Interbalnearia, cerca de Pan de Azúcar. El siniestro provocó el deceso de una adolescente de 15 años y dejó 20 heridos, algunos de gravedad.
Desde el lunes 16 de enero, se sumarán a los lugares ya habilitados, dos prestadores de salud con nuevos centros de vacunación en distintos puntos de Maldonado y uno en Punta del Este.
Este martes se concretó un operativo en varias playas de Punta del Este, durante el cual se retiraron decenas de efectos de edificios y hoteles, cuyas administraciones hacen oídos sordos a las disposiciones. En los últimos días se multiplicaron las denuncias de bañistas por la imposibilidad de moverse o instalarse en algunas partes de la costa.