Mientras a nivel judicial aún no hay definiciones en torno al asesinato de la joven de 19 años, ocurrido la madrugada del sábado 18 de septiembre en su casa del barrio Lavagna de San Carlos, se está realizando una convocatoria abierta a una marcha y concentración contra los femicidios y por el esclarecimiento del caso.
Sobre casi 7.000 test procesados, este lunes se reportaron 130 casos nuevos, aunque la cantidad de infecciones en curso a nivel país bajó por sexta jornada consecutiva. En Maldonado hubo otro aumento y son nuevamente 44 los casos activos.
Este lunes tuvo lugar una jornada de trabajo en la Intendencia de Maldonado, con la participación de autoridades del Sinae e integrantes del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed), en la que se evaluó el trabajo realizado desde el comienzo de la pandemia y se actualizaron protocolos.
La positividad no tuvo variantes respecto al sábado, como tampoco la cantidad de personas que se encuentran internadas en CTI. A nivel país, por quinta jornada consecutiva bajaron las infecciones en curso.
Con una positividad que volvió a bajar levemente respecto al viernes, se mantuvo sin variantes el número de pacientes en CTI, aunque aumentaron los casos de infectados que trabajan en la salud. En Maldonado solo hubo dos nuevos casos.
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, confirmó el arribo de medio millón de dosis de vacunas del laboratorio Pfizer en lo que resta del año, lo que permitirá reforzar con tercera dosis al personal de la salud, personas mayores y de otros grupos etarios.
Con 157 casos nuevos bajó el total de infecciones en curso en nuestro país por tercera jornada consecutiva, así como los pacientes que se asisten en CTI. Asimismo, por primera vez en lo que va de la semana no se produjeron decesos por Covid-19.
Los últimos datos obtenidos de la “Encuesta Anual sobre el Desarrollo de los Cuidados Paliativos en Uruguay 2020” realizada por el Área Programática de Cuidados Paliativos del Ministerio de Salud Pública (MSP) posiciona a nuestro país en el primer lugar de América Latina en asistencia de cuidados paliativos.
En el stand de Colonia en la Expo Prado, tuvo lugar el lanzamiento de la Primera Jornada de Donación Voluntaria de Sangre Internacional, que tendrá lugar el 16 de diciembre en el barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Participará de esta actividad, el Hemocentro Regional de Maldonado.
La sólida estabilidad económica, política y social de Uruguay es una ventaja para la atracción de inversiones, sostuvo el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, luego del encuentro con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Este jueves se reportan 146 nuevos casos de Covid-19 y un solo deceso ocurrido en Canelones. Las infecciones en curso registraron una baja, así como las personas internadas en CTI y la cantidad de afectados que trabajan en la salud.
El alcalde del municipio de Maldonado, la subdirectora de Turismo de la Intendencia y el director de Obras Civiles, visitaron el avance de las obras de remodelación que se llevan a cabo en la Casona Lussich, en Punta Ballena, así como la construcción de la doble vía de la Ruta Perimetral que pasa frente al paseo.
Con una positividad que bajó levemente respecto al martes, y una escasa variación en la cantidad de casos activos, se mantuvo sin cambios la cantidad de afectados que se asisten en CTI, en tanto, se produjo un solo deceso en las últimas 24 horas.
En esta instancia abarca a quienes el 14 de marzo de 2020 estuviesen al día con el pago y como consecuencia de la pandemia por el Covid-19 se atrasaron. Se exoneran sanciones por mora generadas entre esa fecha y el 31 de julio de 2021.
Ambos anuncios fueron realizados este martes por el coordinador de la dirección general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, entrevistado en el periodístico Frecuencia Abierta de Aspen FM de Punta del Este.