Maldonado y Canelones son los únicos departamentos que incorporaron en el transporte colectivo de pasajeros, dispositivos informatizados para el control y expendio de boletos. La pasada semana, el titular del Mtop había advertido que todas las empresas deben sumar estos equipos para controlar adecuadamente el sistema de subsidio para estudiantes.

La escases de combustibles se hace sentir en Maldonado, donde varias estaciones de servicio no cuentan desde el fin de semana con ningún tipo de producto, otras tienen solo gasoil y Premium, y otras tantas con todas la gama. Estiman que entre hoy y mañana llegarán los primeros embarques de la semana.

El Ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo en Canelones que se hará una reorganización del PADO (Programa de Alta Dedicación Operativa) desde 1° de abril, y que a partir del 2018 se incluirá en la Rendición de Cuentas una ampliación para implantarlo en Maldonado y otros tres departamentos del interior.

En Montevideo gran cantidad de estaciones sin servicio se quedaron sin combustibles desde éste sábado, en tanto en el interior también comienzan a surgir problemas. La situación exacta de Maldonado por ahora se desconoce, aunque hay varias estaciones que ya no cuentan con combustible.

Vecinos de distintas zonas del departamento de Maldonado, iniciaron una campaña de recolección de firmas en el marco de una iniciativa popular prevista en la Constitución de la República, para impulsar la derogación de 4 artículos que contienen los incrementos de la Contribución Inmobiliaria.

El malestar de vastos sectores comerciales y empresariales con la Ley de Inclusión Financiera va tomando volumen a nivel nacional. Empresarios de Maldonado fueron de los primeros en dar señales en ese sentido, y ahora la Confederación Empresarial del Uruguay, decidió apoyar la iniciativa de un plebiscito contra la misma.

La vieja estación de AFE en plena remodelación. En abril se inauguraría la sede del Municipio de Maldonado.Se aceleraron los trabajos de acondicionamiento y recuperación del viejo edificio de AFE en Maldonado, donde se instalará definitivamente el Municipio homónimo. Se estima inaugurarlo en el mes de abril, en tanto se está llamando a exponer fotografías antiguas del lugar.

La Intendencia de Maldonado suscribió un convenio de comodato con la firma metalúrgica Pilnox S.R.L., para el usufructo de un padrón en el predio del futuro Parque Industrial de Pan de Azúcar. El contrato se suscribió éste viernes en el 5° piso del edificio comunal, y será por 20 años.

Las empresas de transporte departamental que se benefician del subsidio a través del Programa Boleto Estudiantil Gratuito, deberán instalar equipamiento informático para el control y expedición de boletos.

El presidente del Banco Central, Mario Bergara, compareció este jueves ante la Comisión de Hacienda de Senadores, donde brindó detalles de la investigación que se realiza en torno a Cambio Nelson. Confirmó que una veintena “de clientes” tenían allí unos US$ 8,5 que nunca fueron declarados, ni denunciados.

En la Casa de la Cultura de Pan de Azúcar, se presentará este jueves en forma pública, el proyecto de planificación estratégica de la ciudad y su zona de influencia, cuya elaboración estará a cargo de una consultora contratada por la OPP a un costo superior a los $ 400.000.

El diputado de Unidad Popular, Eduardo Rubio, llegará éste miércoles 15 de marzo a la plaza La Cuchilla de la ciudad de San Carlos, donde explicará a todos los interesados, detalles del proyecto de ley que impulsa para crear un Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública.

Este martes 14, comenzarán a implementarse nuevas acciones en el marco de la campaña de prevención del Aedes aegypti dispuesta por la Intendencia de Maldonado y la Dirección Departamental de Salud. El trabajo se desarrollará en la ciudad de Piriápolis.

Durante tres jornadas en el mes de abril, se ofrecerá en Maldonado un curso dirigido a operarios de carnicerías y medios de transporte de carnes. Es organizado por el INAC.

Los concejales frenteamplistas del Municipio de San Carlos, pretenden que los recursos previstos para la obra de construcción de la rambla de la ciudad, sean destinados a otras que consideran prioritarias. Desde la Intendencia de Maldonado, se reitera que los fondos salen de Rentas Generales y que no forman parte del Presupuesto de San Carlos.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08