Para el Este del país también se prevén lluvias y tormentas para la jornada del jueves, aunque en principio de menor intensidad que en las zonas mencionadas.
La edila (s) colorada, Susana de Armas, advirtió en el seno de la Junta Departamental de Maldonado, que en la zona del Club de los Balleneros o La Rinconada de Punta Ballena, se ha encontrado gran cantidad de basura que ha sido arrojada al mar. Pidió a las autoridades que tomen medidas y a las instituciones del lugar que colaboren de distintas formas.
Además, se informa que desde la noche de este lunes 21 de agosto se producirá un desmejoramiento en las condiciones atmosféricas, comenzando por el Suroeste y Sur del país. Pueden ocurrir tormentas fuertes y algunas puntualmente severas.
Varias localidades del departamento de Maldonado, fundamentalmente aquellas situadas sobre la costa, han sido impactadas durante la jornada de este sábado 19 de agosto, por el ciclón extratropical que se abate desde la pasada noche.
Por el momento no se ha emitido ningún alerta, aunque se adelanta que el fenómeno comenzará a registrarse desde el mediodía de este viernes, extendiéndose hasta la mañana del domingo.
Es lo que se desprende de un aviso emitido por el Inumet. Los eventos más intensos se prevén al Sur del Río Negro, aunque posteriormente las tormentas se desplazarán hacia el Norte del país.
Lo dijo el director de Descentralización del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap), Luis María Carresse, entrevistado en Desayunos Informales de canal 12. El insecto, que es de origen asiático, apareció en Uruguay el año pasado y ha atacado en varios departamentos.
Este viernes 4 de agosto, se inauguraron en el complejo deportivo de Cedemcar, en San Carlos, 3 bombas de calor y 10 plantas fotovoltaicas que forman parte del Proyecto de Energías Renovables que lleva adelante la Intendencia de Maldonado en todo el departamento.
El evento afectará todo el territorio nacional e irá acompañado por un marcado aumento de la temperatura.
En las necropsias realizadas no se encontraron irregularidades significativas, por lo que la hipótesis más firme es que hayan muerto de frío, pero esto a causa de encontrarse muy débiles por falta de alimentación. Los animales aparecieron entre viernes y sábado en playas de Rocha, Maldonado y Canelones.
Afectarán principalmente el Norte y Centro-Este del país, y se extenderán por lo menos el jueves 13 a la tarde.
Se confirma un alto deterioro en la última década, asociado a distintas intervenciones con fines urbanísticos, y transformaciones del suelo del área.
Lo anunció el director general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, Jorge Píriz, durante una visita al predio ubicado sobre camino Benito Nardone, operado por la cooperativa Crer que nuclea a 14 trabajadores. El proyecto es impulsado por la Cámara de Industrias del Uruguay y la Intendencia.
Se prevén dos episodios, el primero de ellos a partir de la noche de este martes y el segundo desde la tarde/noche del miércoles 5. En las zonas de tormentas fuertes, pueden producirse, caída de granizo, actividad eléctrica y rachas de viento.
Desde hace varios meses, vecinos de esa zona (al Oeste de Piriápolis), denuncian que una sociedad anónima está realizando un verdadero destrozo de la flora de la zona, pero además afectando áreas de humedales y el curso del arroyo Zanja Honda. En los últimos días se habría ordenado la suspensión de todas las obras bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.