El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), emitió un aviso dando cuenta que las próximas jornadas serán inestables con formación de tormentas fuertes, y precipitaciones puntualmente abundantes, aunque habrá mejoras temporarias.

El evento contará con el apoyo de la oficina de UNESCO en Montevideo y el Fondo Para el Medio Ambiente Mundial (GEF). Se espera la presencia de más de 300 delegados de todo el mundo.

La laguna Garzón alberga una rica diversidad de aves, muchas de las cuales son especies protegidas y migratorias que necesitan de la laguna para nidificar, descansar o alimentarse. Forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) desde 2014 y es área de importancia para las aves (IBAs) desde 2008. Uno de los objetos focales de conservación del área protegida es la comunidad de aves acuáticas y playeras por su importancia a nivel nacional e internacional.

En el marco del proceso de consultas a las mercociudades para aportar al posicionamiento de la Red ante la COP16, los gobiernos locales participarán de la conferencia “Desafíos de los gobiernos subnacionales hacia la Conferencia de Biodiversidad”, que se desarrollará el miércoles 21 de agosto en formato híbrido.

El martes último, el edil del Frente Amplio Juan Urdangaray, denunció ante el Ministerio de Ambiente (MA) y pidió informes a la Intendencia de Maldonado, el presunto vertido de agua con sangre proveniente del cercano ex Abasto Municipal. La directora de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado (IDM), Bethy Molina, aseguró que el curso de agua no registra contaminación y que el video difundido no es actual.

Los vientos se incrementarán desde este viernes 2 de agosto, en tanto que para sábado y domingo siguientes, se anuncian lluvias y tormentas fuertes y puntualmente severas, que desde el Suroeste se extenderán a todo el país.

El alcalde René Graña y concejales del Municipio de Piriápolis, la Comisión Pro Playa y organizaciones sociales, tomaron parte de una charla organizada por la directora de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, Bethy Molina con el Ministerio de Ambiente y la Facultad de Ingeniería.

El caso fue expuesto en la Junta Departamental de Maldonado por el edil Joaquín Garlo (Frente Amplio), quien reconoció que tanto la Intendencia como el Municipio de Piriápolis tomaron medidas, aunque los responsables de la obra hicieron caso omiso.

Se extenderá al menos hasta este viernes 12 de julio y prevé para algunas zonas del país temperaturas mínimas que pueden alcanzar los -6°C. El aviso abarca a todos los departamentos ubicados al Sur del Río Negro.

Con el objetivo de mitigar el impacto del cambio climático en la franja costera uruguaya, el Ministerio de Ambiente (MA) llevará a cabo acciones específicas en 6 sitios seleccionados. Esto surge de un proyecto piloto financiado por la Unión Europea, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), en coordinación con la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).

Además, las máximas previstas no superarán los 12°C por lo cual se debe mantener las precauciones. El aviso comprende en su totalidad a los departamentos situados al Sur del Río Negro.

El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) de Maldonado, reitera las sugerencias para extremar los cuidados y protegerse del frío y especialmente en el uso de estufas en los hogares. También el Mides reitera recomendaciones para aquellas personas que se encuentran en situación de calle.

Las temperaturas mínimas se podrán ubicar entre -2°C y 2° al menos hasta el martes 9 de julio principalmente en todos los departamentos ubicados al Sur del Río Negro.

La medida fue tomada por la Dinara y está vigente desde el viernes 28 de junio, comprendiendo a los departamentos de Maldonado y Rocha.

Este jueves 27 de junio se brindaron los detalles de un moderno sistema que forma parte de la licitación pública realizada para el mejoramiento y ampliación del servicio de recolección de residuos en todo el departamento.

banner adriana franco