Este martes presentan en la Intendencia de Maldonado ECCOSUR, proyecto aprobado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, cuyo principal objetivo es coordinar la implementación de las convenciones de Río.
Desde el 1° de diciembre cobró vigencia el Decreto 436/2007 que establece la prohibición del inicio de todo tipo de fuegos. Su vigencia se extenderá hasta el 30 de abril de 2018. La semana entrante se inicia la vigilancia aérea de las zonas de mayor riesgo.
El gerente de la UGD-OSE Maldonado, ingeniero Hugo Trías, aseguró que la planta potabilizadora de Laguna del Sauce está operando con normalidad aunque como medida preventiva ante la aparición de floraciones algales en distintas zonas del cuerpo de agua, se incrementó el uso de carbón en polvo activado.
Un intenso color verde claro se pudo constatar este fin de semana en el agua de la costa Sudeste de Laguna del Sauce, donde hay una zona de baños que precisamente estaba siendo disfrutada. Por el momento ningún organismo alertó sobre los eventuales riesgos de bañarse en aguas en esas condiciones.
El Municipio de Piriápolis desde éste viernes y hasta el domingo 26 de noviembre inclusive, trabajará en Ruta 10 a la altura de los balnearios San Francisco y Punta Colorada, en donde se registran desplazamientos de arena debido al corrimiento de médanos, hacia la Ruta 10.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), emitió dos alertas amarilla, una de las cuales comprende al departamento de Maldonado, entre otros, por la probable ocurrencia de vientos fuertes y persistentes.
“La basura en el mar está alcanzando niveles intolerables y todos podemos aportar nuestro granito de arena”, dijo el titular de la dirección Nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, durante la 9ª jornada voluntaria de limpieza de costas que se desarrolló el sábado 18 de noviembre en 43 playas de las zonas costeras del Uruguay.
El jueves 23 de noviembre en el Centro Universitario Regional Este (CURE-Maldonado) se realizará la tercera edición de la “Jornada de Difusión de Temáticas Ambientales” (JODITA) organizada por el Centro Estudiantes de la licenciatura en Gestión Ambiental.
(ÚLTIMA INFORMACIÓN - H. 17.30) El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), levantó el Alerta Amarilla que regía por la ocurrencia de vientos fuertes y persistentes, que abarcaba a gran parte del departamento de Maldonado, así como a Montevideo y otras zonas de Colonia, San José, Canelones, Rocha y Lavalleja.
(ÚLTIMA INFORMACIÓN - H. 22.15) El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), extendió un Alerta Naranja por la ocurrencia de tormentas fuertes y lluvias intensas que abarca a gran parte del país, en tanto el resto está bajo Alerta Amarilla por los mismos fenómenos pero con menos intensidad.
Se ultiman los detalles en Uruguay para la 9ª edición del Día Internacional de Limpieza de Costas, el próximo 18 de noviembre. La tarea se desarrollará en más de 40 playas, gracias al apoyo de decenas de grupos, organizaciones e instituciones que asumen el compromiso de ser parte del mayor evento voluntario por nuestras costas.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), emitió una Alerta Amarilla por la ocurrencia de vientos fuertes y persistentes que comprende a los departamentos de Maldonado y Rocha, en su totalidad, así como a Minas y Atlántida.
La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), presentó ante la Comisión Técnica Asesora para la Protección del Medio Ambiente (Cotama), el proyecto de ley de gestión residuos, cuya elaboración superó un año. Posicionar los residuos como recurso y disminuir índices de disposición final son los principales objetivos de esta normativa que hasta el 8 de diciembre recibirá sugerencias y luego se elevará al Parlamento.
Alimentar a una tortuga, limpiar a un pingüino o ver entablillar una pata de un ave es lo que experimentan quienes visitan el centro de rescate “SOS Fauna Marina”, en Punta Colorada. El centro, realizará el domingo 5 de noviembre una nueva jornada interactiva de liberación de animales.
La Estación de Cría de Fauna y Flora Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra” del cerro Pan de Azúcar, fue distinguida por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), con el Premio Compromiso de Calidad con el Turismo, Categoría Bronce. Es el resultado de un serio proyecto desarrollado por varias instituciones implicadas.