El conocido como “Grupo de los Intendentes, confirmó que ante la eventualidad de no lograr que su candidato a la presidencia por el PN llegue a la victoria el domingo 30 de junio, propone al intendente de Tacuarembó para integrar la fórmula presidencial de cara a octubre.
La Mesa Política Departamental del Frente Amplio, emitió en las últimas horas una declaración en respuesta a manifestaciones del edil Adolfo Varela (Partido Nacional), vertidas el martes 4 de junio durante la sesión de la Junta Departamental y en medio de un áspero debate por varios temas.
En un multitudinario acto celebrado la noche del jueves, Enrique Antía encabezó a nivel departamental el primer gran acto de cara a las internas del 30 de junio, junto a las agrupaciones que integran “Todos por Maldonado”. Dijo que su precandidatura presidencial está basada en el ejemplo de gestión en Maldonado y admitió que no ha sido fácil soportar la presión para que bajara su postulación.
Todos los grupos que apoyan la precandidatura a la presidencia del ingeniero Enrique Antía, invitan a los tres actos de lanzamiento de campaña que se celebrarán en distintas ciudades del departamento de Maldonado. El primero es este jueves 6 de junio en avenida Aiguá entre calles Cruzada Libertadora y Yerbal.
El diputado del Partido Independiente por el departamento de Maldonado, Andrés Carrasco, se reúne el jueves 6 de junio con Federico Laca, director general de Secretaría del Ministerio del Interior. Adelantó que presentará una serie de inquietudes porque la Policía de Maldonado necesita ahora una serie de soluciones.
A nivel nacional, cerrado el plazo constitucional para el registro de listas -nacionales y departamentales- para las elecciones internas del 30 de junio, se presentaron más de 3.000 y 28 precandidatos presidenciales. En Maldonado, fueron registradas 209 hojas entre nacionales y departamentales.
Electo dos veces alcalde de ese municipio y actualmente presidiendo el Plenario de Municipios, aseguró que por el momento su objetivo es apoyar la precandidatura presidencial de Luis Lacalle Pou, integrando el sector departamental Unión y Cambio.
El tema fue expuesto en la Junta Departamental por la edil nacionalista María José Mafio. Remarcó durante su exposición, que el “Maldonado solidario” fue un compromiso asumido por la actual administración que “hemos visto cumplir” a través de diferentes políticas sociales.
Tras reunirse días pasados con un sindicato policial de Maldonado y este jueves con el comando de Jefatura, el diputado Germán Cardoso (Partido Colorado) adelantó que pretende impulsar un acuerdo multipartidario, para poder lograr entre 600 y 800 nuevos efectivos para el departamento.
La disminución notoria de efectivos, falta de móviles para dar respuesta a la información que emana de las cámaras de video vigilancia y la preocupación por la escasa cantidad de tobilleras para casos de violencia doméstica, son algunos de los problemas que detectó el diputado Germán Cardoso (PC) tras reunirse con el Sindicato de Policías de Maldonado.
El diputado Andrés Carrasco (Partido Independiente), realizó un pedido de informes con destino al Ministerio del Interior por las cifras de criminalidad del departamento de Maldonado, y realiza diversas consultas sobre la cantidad de funcionarios con que cuenta la Jefatura de Policía.
El denominado grupo de los intendentes blancos, que impulsa la precandidatura de Enrique Antía a la presidencia de la República, sufrió el primer desprendimiento desde su creación, al confirmarse el alejamiento del intendente de Treinta y Tres, Dardo Sánchez, que retorna a las filas de Jorge Larrañaga.
El precandidato de Mejor País sostuvo que los dos principales líderes del PN, hace 4 años estaban en campaña, mirándose de reojo y sin ser capaces de sentarse a hablar con el Presidente de la República para ponerse de acuerdo en cosas fundamentales que necesitaba el país. Enrique Antía formuló estas apreciaciones durante el lanzamiento de la Lista 88 que lidera el secretario general de la Intendencia, Diego Echeverría.
El diputado Germán Cardoso denunció a OSE y al Ministerio de Medio Ambiente (Mvotma) por prácticas que calificó como incompetencia o corrupción y le reclamó a las autoridades por no haber respondido a sus preguntas a pesar de las más de 3 horas de exposición del oficialismo y de casi 10 horas de duración del llamado a sala realizado este jueves.
Este jueves la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma), Eneida De León, dijo que Uruguay está entre los países con mejores índices de cobertura y calidad de servicio de agua potable de América del Sur. Fue durante la interpelación realizada por el diputado colorado por Maldonado, Germán Cardoso.