El fin de semana los ministros de Interior y Turismo, Jorge Larrañaga y Germán Cardoso, respectivamente, se reunieron con autoridades de la Liga de José Ignacio, autoridades policiales y el exintendente Antía, analizando mejoras en materia de seguridad, no solo para la alta temporada, sino para el resto del año en la zona costera al Este del arroyo Maldonado.
A pesar de que se procesó la menor cantidad de test de los últimos meses, menos de 850, este domingo se consignan 15 nuevos casos de Coronavirus Covid-19 en nuestro país, 12 de los cuales se registran en la capital del país donde vuelve a aumentar la cifra de casos activos.
El Intendente de Maldonado Jesús Bentancur, destacó el “camino de consulta” iniciado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, cuyas autoridades el viernes último realizaron una pormenorizada recorrida por sitios donde se proyectan obras -la mayoría viales- de gran importancia.
La Comisión Departamental Asesora Honoraria para la Seguridad Rural, celebró una nueva reunió en la sede de la sociedad fomento de Las Cañas, cumpliendo con el compromiso de todos sus integrantes de descentralizar la gestión y celebrar encuentros en distintas zonas.
El informe emitido este sábado por el Sinae, da cuenta que sobre más de 3.500 test procesados, se confirmaron 14 nuevos casos de Coronavirus Covid-19, la cifra más alta de la última semana. En tanto, aumentó a 44 el número de personas fallecidas por esta causa, con el deceso de un anciano de 92 años en Montevideo.
Este viernes son 161 los casos activos en 11 departamentos, en tanto se confirmaron sobre casi 1.600 test procesados, 8 nuevos casos de Coronavirus Covid-19, la mayoría de ellos en la capital del país.
El ministro de Transporte y Obras Públicas (Mtop), Luis Alberto Heber, acompañado por otros jerarcas de la cartera y técnicos, recorrió el departamento de Maldonado analizando alternativas a cruces peligrosos en Ruta Interbalnearia y mejoras en otras vías de tránsito, y visitó los puertos de Piriápolis y Punta del Este.
Líneas de ómnibus 49 y 50 cambiarán su recorrido debido a obras que se realizarán en el barrio Lausana de Maldonado. Las modificaciones se realizarán durante toda la jornada del lunes 31 de agosto.
De acuerdo al último informe oficial, siguen bajando en todo el país los casos activos de Coronavirus Covid-19, así como los departamentos con afectados, en tanto aumentan las personas recuperadas a pesar de los nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas.
El presidente Luis Lacalle Pou, invistió en el cargo al nuevo ministro de Ambiente, Adrián Peña, y al subsecretario, Gerardo Amarilla, en un acto realizado en Aguas Corrientes, Canelones. Peña dijo que las prioridades de su gestión serán la calidad del agua y su estado en las cuencas y en los procesos productivos, así como la gestión de residuos y el ejercicio de un liderazgo efectivo en materia de política ambiental.
En la mañana de este jueves tuvo lugar la sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) del Congreso de Intendentes en la ciudad de Maldonado. Allí se evaluaron los proyectos presentados y se aprobó el inicio de varios programas para la realización de obras en cada departamento.
El diputado blanco Diego Echeverría, planteó al ministro de Relaciones Exteriores la necesidad de agilizar los mecanismos de residencia que se brindan tanto en la embajada de Uruguay en Argentina, como en consulados y en la Dirección Nacional de Migraciones, debido al elevado número de ciudadanos argentinos que solicitan información, o que directamente quieren realizar el trámite.
Este miércoles, sobre poco más de 1.600 test analizados en laboratorio, se confirmaron 7 nuevos casos de Coronavirus Covid-19 en nuestro país, aunque es para destacar que donde se habían desatado los principales focos de las últimas semanas los números mejoran.
Luis Alberto Heber, junto a técnicos de la cartera, visitará los dos puertos del departamento, así como cruces y tramos de distintas rutas que necesitan de mejoras desde hace muchos años.
Los beneficiarios de los 300 terrenos que puso a la venta y sorteó la Intendencia de Maldonado, en el año 2019, serán notificados de la adjudicación por la dirección general de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud. El proceso se vio retrasado debido a la emergencia sanitaria.