A partir del seguimiento y constante monitoreo que realiza Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, y como forma de brindar un mejor servicio a los usuarios, se resolvió restablecer algunos turnos de las líneas de transporte que circulan en el departamento y estaban suprimidos.
Un nuevo encuentro se llevó a cabo en Maldonado en el marco de la negociación público-privada para la reactivación a pleno del sector del transporte de pasajeros, severamente afectado desde la declaratoria de la emergencia sanitaria por la irrupción del Covid-19. Participó el Director Nacional de Trabajo, junto a las demás partes involucradas.
Mientras el número de infecciones en curso volvió a aumentar este domingo, se sumaron otros dos departamentos con casos activos. Montevideo, Rivera y Colonia tienen los principales focos.
La solicitud fue formulada en la Junta Departamental de Maldonado por la edila colorada Susana de Armas, quien también elevó un pedido de informes sobre el ex Mercado Agrícola de Ruta 39, usado actualmente como depósito de motos retenidas en operativos de tránsito.
En medio de incesantes advertencias de autoridades y expertos, este sábado se reportan 25 nuevos casos de Coronavirus Covid-19 en Uruguay, con lo que volvió a aumentar por segunda jornada consecutiva la cifra de infecciones en curso. Además, ya son 12 los departamentos con casos activos al sumarse Artigas con 2.
Mediante el acuerdo firmado entre Asse y el BPS, las certificaciones médicas de funcionarios de ese prestador de salud se identificarán en tiempo real, tanto en el sector privado como en el público. Si el trabajador se certifica por 60 días en 12 meses o 90 días en 2 años, se llamará a una junta médica.
Este viernes se registró una de las cifras más altas de nuevos casos de Coronavirus Covid-19 desde que fuera declarada la emergencia sanitaria en Uruguay. Además de 8 departamentos con casos activos hasta el jueves, se pasó a un total de 11.
Al igual que en la jornada del miércoles, el informe oficial del Coronavirus Covid-19 en Uruguay da cuenta que se detectaron 15 nuevos casos, la mayoría de ellos en Montevideo. Empero, las infecciones en curso bajaron y aumentaron las personas recuperadas.
La dirección general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado (IDM) pone en conocimiento de aquellas personas que deseen obtener por primera vez o renovar el permiso de cuidadores de vehículos, que hasta el 30 de octubre inclusive se encuentra vigente el plazo para efectuar el trámite correspondiente.
A pesar de los nuevos casos, en la capital del país y en Rivera bajó el número de personas que cursan la infección, mientras que por otro lado en Colonia siguen aumentando.
Este martes volvió a aumentar el número de infecciones en curso al sumarse 23 nuevos casos sobre más de 1.500 test procesados en laboratorio. A todo esto, se produjo un nuevo fallecimiento por Coronavirus Covid-19 con lo que aumentó a 48 la cifra de decesos.
El intendente de Maldonado, Jesús Bentancur, recibió este martes al jefe comunal electo, Enrique Antía, con quien repasó los principales temas de gestión y lo realizado, fundamentalmente, en tiempos de pandemia donde la ayuda social ha sido muy importante. Se trata de los pasos previos al inicio formal de la transición.
En ningún departamento aumentó el número de infecciones en curso por Covid-19, de acuerdo al último informe del Sinae. Por el contrario, sobre 2.841 test procesados en laboratorio se reportaron solamente 2 nuevos casos de Coronavirus Covid-19.
Sobre casi 1.200 test procesados en laboratorio, surgieron 10 nuevos casos de Coronavirus Covid-19, destacándose el aumento sostenido en Rivera. Hay 233 infecciones en curso distribuidas en 8 departamentos.
Los hombres, de 53 y 73 años, estaban a unos 400 metros de la costa frente al balneario Bella Vista, cuando su embarcación neumática se dio vuelta de campana. Fueron rescatados por personal de la subprefectura de Piriápolis, presentando cuadros de hipotermia.