Este sábado se reportan 15 nuevos casos de Coronavirus Covid-19 en Uruguay, destacándose un importante aumento en el departamento de Rivera que enfrenta un nuevo brote producto de la realidad de la vecina ciudad de Santana do Livramento donde los afectados se cuentan por decenas.

Con un récord de test procesados, este viernes se confirmaron 13 nuevos casos de Coronavirus Covid-19 en nuestro país, donde además se produjo el fallecimiento de un septuagenario en Montevideo. Rivera nuevamente es motivo de preocupación ya que siguen aumentando los casos y en la vecina Santana do Livramento hay más de 70 infectados.

El titular de la cartera del Interior, visitará el Centro de Comando Unificado de la Policía, el sitio donde se establecerá la base regional de la Guardia Republicana y reinaugurará destacamentos policiales en San Francisco (Piriápolis) y en el paraje rural Las Cañas.

Boya PetroleraDe acuerdo a lo informado por Ancap, la boya petrolera ubicada frente a José Ignacio, sufrió la rotura de una de las cadenas de sujeción al fondo marino, lo que llevó a que escorara y fuera parcialmente inundada por el agua. La rotura ya fue reparada sin que se haya producido ningún incidente, aunque los trabajos totales demandarán unas dos semanas.

En rechazo a la rebaja salarial del 10% propuesta por el Ministerio de Trabajo y por no asegurar los puestos de trabajo en medio de la emergencia sanitaria, desde la última medianoche hay paro en el transporte interdepartamental de pasajeros. No se conocen detalles de servicios de emergencia.

Este 13 de agosto se están cumpliendo 5 meses de la declaratoria de la emergencia sanitaria en Uruguay, por la irrupción del Coronavirus Covid-19. El total de afectados hasta hoy se ubica en 1.409, de los cuales 192 se mantienen activos y 37 han tenido saldo fatal.

La empresa Traxpalco, contratada por la Intendencia de Maldonado, encaró una serie de trabajos de mejoramiento la Ruta Perimetral, a la altura de la intersección de las avenidas Antonio Lussich y Luis Alberto de Herrera. Se solicita a los conductores, tener precaución.

En asamblea los trabajadores nucleados en Sutem, decidieron realizar una serie de pedidos a las administraciones o comisiones de edificios, que haya un control estricto sobre el ingreso de personas a las unidades, ya sean extranjeras o uruguayas.

La diputada Magdalena Fioriti de Stern (suplente del legislador colorado Eduardo Elinger), presentó este miércoles en la Cámara Baja un Proyecto de Ley de cuotas para mujeres víctimas de violencia. Está basado en una iniciativa que le hizo llegar la ong Zonta.

Sobre más de 1.750 test procesados, este miércoles se confirmaron otros 9 casos de Coronavirus Covid-19 en nuestro país. Volvieron a aumentar los casos activos en Montevideo y se contuvo el avance del foco de Libertad, en el departamento de San José.

Los trabajadores que entre el 1° de agosto y el 31 de octubre pierdan la cobertura del Fonasa, mantendrán ese derecho por tres meses, tanto a ellos como sus familiares a cargo. La medida beneficiará a las personas que fueron despedidas o estén por salir del seguro de paro. Hay unos 147.000 trabajadores en esa situación.

Sobre casi 2.200 test procesados en laboratorio, se reportaron 21 nuevos casos de Coronavirus Covid-19 en nuestro país. Volvió a aumentar notoriamente el número de afectados en Libertad (departamento de San José), así como en la ciudad de Rivera; mientras que surgieron 2 casos en Cerro Largo que hasta la víspera estaba en 0.

El diputado y candidato a Intendente de Maldonado, Rodrigo Blás, mantuvo el lunes una reunión de trabajo con el presidente de Asse, Leonardo Cipriani, y autoridades locales de la salud. Tras el encuentro, Blás, informó luego que, se ampliarán los servicios en el hospital Alvariza de San Carlos y se dotará de una ambulancia al balneario Buenos Aires.

El jerarca recorrió todas las instalaciones de la institución pero además se interiorizó de los distintos programas que lleva adelante el Hemocentro Regional, y los proyectos en marcha como la adquisición de la UMA.

De acuerdo a los datos aportados por el departamento de Vigilancia en Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, hay 62 casos confirmados en menores de 15 años. Se han registrado en 10 departamentos, siendo Maldonado el cuarto con mayor número.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08