La visita fue propicia para intercambiar ideas y delinear acciones en conjunto con el Ministerio de Educación y Cultura (Mec). Las autoridades recorrieron las distintas instalaciones de la Casa de la Cultura de Maldonado, escuelas de arte, salas de exposiciones y museos, así como otros centros de la capital.
Desde el centro de estudios de la capital departamental, se ha divulgado un comunicado de importancia para quienes asisten a 6° año del turno nocturno.
Fue evaluada positivamente la celebración virtual del Día Nacional del Libro, organizada por la dirección de Cultura de la Intendencia de Maldonado y la Biblioteca José Artigas. Unas 5.000 personas fueron alcanzadas durante toda la jornada del martes 26 de mayo.
El Consejo de Educación Inicial y Primaria (Ceip) de la Anep fijó el calendario de reinicio de actividades en Educación Inicial pública y privada, que retomará los cursos a partir del lunes 15 de junio, a excepción de los centros ubicados en el departamento de Rivera que por ahora no iniciarán las clases.
La filial Maldonado de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FeNaPES), emitió un comunicado en el que celebra el reinicio de las clases presenciales, en tanto “se generen instancias de diálogo y negociación con el fin de acordar la instrumentación de la vuelta a clases presenciales amparada en los protocolos”.
La fecha se conmemora el viernes 26 de mayo, por lo cual desde la biblioteca José Artigas de Maldonado se están coordinando diferentes propuestas literarias y recreativas para compartir con niños y adultos a través de los diferentes canales virtuales de la dirección general de Cultura.
Se trata de impresiones periódicas, principalmente de Maldonado y Montevideo del siglo XX, que pertenecieron a la historiadora local y profesora María Díaz de Guerra. La donación fue realizada por la hija de la historiadora.
El clásico paseo de la península, permanece abierto de viernes a domingo, respetando todos los protocolos sanitarios para brindarle seguridad a los visitantes y a los propios artesanos.
Con la coordinación del Área de Planeamiento Educativo de la dirección general de Cultura de la Intendencia de Maldonado (IDM), las escuelas departamentales de Arte Escénico, Artes Plásticas y Visuales, Canto Lírico, Danza, y Música están en pleno funcionamiento capacitando a distancia a unos 3.000 alumnos.
El edificio, cogestionado por el Mec y la Intendencia de Maldonado, es Monumento Histórico Nacional, y exhibe una amplia colección de obras de artistas nacionales.
El emblemático museo-taller Casapueblo en Punta Ballena, volvió a abrir sus puertas este fin de semana, con importantes medidas de seguridad sanitaria y horario reducido.
Una exposición fotográfica con distintas miradas de la vida rural en Uruguay en su entorno social y geográfico se puede apreciar en el canal multimedia de la dirección general de Cultura de la Intendencia de Maldonado. Cada semana se sumarán diferentes productos de interés relacionados con el arte en todas sus expresiones.
Con aportes del Fondo Solidario Cultural “Ruben Melogno” se dictarán 500 clases virtuales gratuitas de diversas disciplinas. La primera iniciativa surgida que permite destinar fondos públicos y privados para el apoyo del sector cultural, finalizó su convocatoria con éxito, permitiendo el dictado de clases virtuales de las más variadas disciplinas artísticas.
En el transcurso de esta semana se están reiniciando las clases presenciales en otras 369 escuelas rurales del país, cifra se suma a los cerca de 400 centros educativos que abrieron la semana pasada. En el departamento de Maldonado en esta segunda etapa reabren otras 11.
La dirección de Planeamiento Educativo de la Intendencia de Maldonado está conformando la nómina anual de alumnos de las escuelas de Arte. En ese sentido, se presentan las listas finales y de prelación que resultaron definidas por sorteo correspondientes a varios de los cursos que poseen mayor demanda en la ciudad de Maldonado.