La administración informa que desde este miércoles procederá a abonar 587 renovaciones de becas para estudiantes de educación terciaria, en 8 partidas entre julio del corriente año y febrero 2021.
El titular de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), Robert Silva, anunció que, al retorno de las vacaciones de invierno, el lunes 3 de agosto, se fortalecerá la presencialidad en Primaria, Secundaria y Utu, mediante el incremento de días y horas de concurrencia a las aulas, en función del contexto de cada centro educativo.
Comenzarán a la hora 14.00 del sábado 18 de julio y recorrerán sitios históricos tanto de la península como de la capital departamental. Aunque la actividad no tiene costo se aceptarán contribuciones voluntarias.
La dirección de Derechos Humanos del Codicen, junto al Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles del Uruguay y Plan Ceibal, convocan a estudiantes de Educación Primaria y Media de centros educativos públicos de todo el país, a postularse hasta el 22 de julio para participar de una experiencia coral.
El lugar, ubicado en la zona rural al Noreste de la ciudad de Pan de Azúcar, fue visitado por el propio intendente de Maldonado y autoridades de la dirección general de Cultura y de Bienes Culturales.
En una carta hecha pública y firmada por 88 familias, ante múltiples versiones que circulan en medios y redes sociales, piden que no se siga atacando a la misma y que no se tergiversen los hechos vinculando a una persona que no tiene ninguna relación con el colegio o el equipo docente.
Las clásicas vacaciones de invierno en nuestro país comenzarán el 20 de julio y se extenderán durante dos semanas de acuerdo a lo resuelto por las autoridades de la educación. Abarcarán a todos los niveles: Inicial, Primaria, Secundaria y UTU. Los privados podrán cambiar la cantidad de días y la fecha de comienzo.
Este lunes se está implementando la tercera y última etapa prevista para el retorno voluntario a las clases presenciales, aunque en la ciudad de Rivera recién comenzará la primera etapa, cuyo inicio estaba previsto para el 1° de junio.
El equipo “Juntando yerba” del liceo Álvaro Figueredo, clasificó entre los dos mejores de nuestro país en un concurso nacional organizado por Unicef y apoyado por varios organismos nacionales e internacionales. Ahora representarán a Uruguay en un concurso mundial de innovación social.
Se realizó por primera vez el “Foro Nacional Virtual de Estudiantes” en el que jóvenes de todo el país expusieron e hicieron visible su experiencia en esta pandemia causada por el Covid-19. Del encuentro también participaron docentes y autoridades de la educación.
Mientras este domingo se informa que los casos de Covid-19 en Treinta y Tres ya son 14, las autoridades de la educación esperan información de Salud Pública para decidir si suspenden las clases en la capital de ese departamento. Algunas instituciones privadas ya anunciaron la paralización de las actividades presenciales.
“Caminatour Histórico Maldonado” se realizará el viernes 19 de junio, desde la hora 14.00, con el objetivo de conocer lugares de importante valor histórico de Maldonado y Punta del Este, y si bien la participación no tendrá costo, se esperan contribuciones voluntarias de los participantes.
Este lunes 15 reabrieron 156 escuelas técnicas, 200 liceos y más de 1.000 escuelas públicas como parte de la segunda etapa del reinicio de las clases presenciales en el marco de la nueva normalidad. “La responsabilidad y la actuación profesional comprometida de nuestras comunidades educativas hacen posible que hoy seamos el primer país de América que retorna a la presencialidad”, destacó el presidente de la Anep, Robert Silva.
La segunda etapa del reintegro a clases presenciales en todo el país, fue definida por la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), contemplando todos los protocolos sanitarios aprobados oportunamente. Esta etapa incluye a todos los subsistemas educativos, a excepción de los centros ubicados en el departamento de Rivera.
Tanto AFE como la Intendencia de Maldonado, tienen la voluntad de recuperar varias estaciones del ferrocarril, para transformarlas en nuevos paseos culturales. Tal cual lo habían prometido semanas atrás, las autoridades del ente ferroviario estuvieron en el departamento y realizaron una recorrida.