El ya tradicional Desfile de Llamadas por la principal vía de tránsito de Punta del Este está confirmado para el jueves 27 de febrero con la participación de 8 comparsas, entre ellas la ganadora del último desfile de Montevideo, “Cenceribó” y 5 comparsas del departamento de Maldonado.

El navío llegará el sábado 22 de febrero, en conmemoración de los 500 años del viaje de Magallanes-Elcano. La tripulación participará en distintas actividades de bienvenida antes de zarpar hacia el puerto de Montevideo el día siguiente.

La Intendencia de Maldonado donará un terreno a la Universidad de la República, para continuar desarrollando las instalaciones del CURE-Maldonado. Tiene casi 3 hectáreas y permitirá seguir ampliando el actual edificio.

Se realizará el miércoles 19 de febrero en instalaciones del Instituto Fernandino de Maldonado. Las inscripciones aún se encuentran abiertas exclusivamente para educadores.

Entre viernes y sábado se llevó a cabo en Montevideo el Desfile Oficial de Llamadas, que este año llevó el nombre de Julio Sosa, “Kanela”. El primer lugar fue para la comparsa “Cenceribó” de la Teja, en tanto que “La Generación Lubola” de Maldonado logró el sexto lugar, entre más de 50 agrupaciones.

Prosigue durante todo el mes de febrero la programación de verano con presentaciones de libros, música, conferencias y audiovisual en los atardeceres de La Azotea, la que permanece abierta al público para su visita, de martes a sábados de 14.00 a 21.00 horas. Tanto las visitas como las actividades son con entrada libre y gratuita.

La Intendencia de Maldonado rechazó la propuesta de DAECPU, que resultaba más costosa que organizarla por su cuenta, y anuncia que el desfile de Llamadas por la principal arteria de Punta del Este se va a realizar, en principio el jueves 27 de febrero.

El thriller dramático, dirigido por Gerardo Herrero, se exhibirá en la primera jornada del 23° Festival Internacional de Cine de Punta del Este, el sábado 15 de febrero, tras la ceremonia de apertura anunciada para la hora 20.00 en la Sala Cantegril.

Se encuentran abiertas las inscripciones para el programa de Plan Ceibal que apunta a la capacitación e inserción laboral de jóvenes en el área de las tecnologías de la información. En la ciudad de Maldonado, habrá una charla informativa el viernes 14 de febrero.

La 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este, se desarrollará entre el 15 y el 21 de febrero, y reunirá a los mejores exponentes del panorama cinematográfico internacional, regional y nacional. Se trata del evento de cine más importante del país y uno de los principales de la región latinoamericana.

Residentes y visitantes podrán participar en el encendido de velas en el emblemático “Muelle Mailhos” de Punta del Este, un sitio recuperado por el impulso de un grupo de vecinos. La cita es para el martes 11 de febrero a la hora 19.30, para recordar aquella movilización denominada como "Una vela por el muelle Mailhos".

El desfile, que será abierto por la Reina del Carnaval Carolino 2020, Azul Amorín, comenzará a la hora 21.00 en la esquina de calles Ituzaingó y 18 de Julio, y se desarrollará por ésta última hasta avenida Rocha.

El lanzamiento del festival tendrá lugar el lunes 10 de febrero, a las 11.30 horas en Cines Nexxt de Punta del Este. El evento cinematográfico se realizará entre el 15 y el 21 de febrero.

Desde Francia llegan a Punta del Este las famosas marionetas gigantes con sus personajes de carnaval basados en las tradiciones sudamericanas, hispánicas y africanas. El espectáculo será este miércoles 5 de febrero, a las 20.00 horas, por la avenida Gorlero, desde calle 30 hasta la plaza Artigas.

El parque temático, inaugurado oficialmente el pasado fin de semana, el 1° de enero quedará plenamente habilitado al público, en un amplio horario de 10.00 a 22.00 horas. Habrá visitas guiadas y dos exposiciones especiales que darán el puntapié inicial para las actividades del nuevo paseo.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08