La Asociación Uruguaya Perros de Asistencia para Ciegos (AUPAC), entregará en Maldonado los dos primeros perros guías en forma gratuita. Los beneficiados serán personas ciegas del barrio Hipódromo y de la ciudad de San Carlos. Además, habrá demostraciones en la plaza San Fernando.
En medio de una ola de rapiñas y robos que no tiene fin, vecinos de San Carlos se movilizaron este sábado por el centro de la ciudad, culminando en las puertas de la seccional 2ª de Policía donde entregaron una carta dirigida al ministro del Interior, al titular de la dependencia y al jefe del Distrito 2 de la Policía de Maldonado.
El Centro de Escucha funcionará en dependencias de Desarrollo e Integración Social del Municipio, sobre calle Leonardo Olivera. El servicio se brindará todos los lunes de 10.00 a 13.00 horas.
El miércoles 31 de octubre, entre las 9.00 y las 16.00 horas, se desarrollarán múltiples actividades en el gimnasio principal del Campus de Maldonado, como cierre del Mes del Adulto Mayor. Habrá espectáculos musicales, deportivos y de integración para contribuir y promover los derechos de las personas mayores.
El festival “Abrazo del Solís Grande” en su séptima edición se realizará los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de noviembre en el paraje Dos Puentes, límite de los departamentos de Maldonado y Canelones por Ruta 9.
El sábado 27 de octubre la fiesta de Halloween más impresionante y divertida de Punta del Este, será en una carpa gigante de circo a la que se llegará tras un camino de sombras que generará el ambiente ideal para una noche diferente.
Sábado 27 y domingo 28, tendrá lugar “Naturalmente Maldonado”, un evento que apunta a conmemorar un nuevo aniversario de la ciudad. Todas las actividades previstas se desarrollarán en la plaza San Fernando y en el Cuartel de Dragones.
La asociación civil Juana Guerra comenzará a trabajar en tres modalidades de atención integral para personas con discapacidad: centro diurno, hogar transitorio y de larga estadía. Apostando a la inclusión social, la educación, la interacción con el entorno, además de brindar una mejor calidad de vida, incorpora el servicio de residencia permanente para hasta 16 personas.
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre, la Intendencia de Maldonado organizó una serie de actividades que apuntan a la prevención de esta enfermedad, e iluminó el edificio comunal con el color identificatorio de la fecha.
El Centro Estudiantes de Derecho ASCEEP-FEUU y el Centro de Estudiantes de Relaciones Internacionales organiza el 3er. Congreso de Relaciones Laborales y Derecho del Trabajo y el 2° Congreso de Relaciones Internacionales, que tendrá lugar entre el 19 y el 21 de octubre en el hotel Jean Clevers de Punta del Este.
Este martes fue el Día Mundial de la Alimentación, pero en Uruguay las actividades centrales conmemorativas de esta fecha serán en Maldonado el viernes 19, con un variado programa de actividades para todas las edades. Los eventos tendrán epicentro en la plaza San Fernando.
Se realizó el lanzamiento de la 4ª Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud (ENAJ) 2018. La misma es de carácter nacional y busca construir conocimiento sobre la situación de las juventudes en Uruguay. Además, presenta novedades metodológicas y un aumento en su rango de cobertura.
El domingo 14 de octubre se llevará a cabo un encuentro para conmemorar el Día Mundial del Bastón Blanco, en la ciudad de Pan de Azúcar. El evento incluirá una caminata, demostraciones a cargo de Asociación Uruguaya de Perros de Asistencia para Ciegos y actividades culturales.
Beneficiarios del Club de Niños Arcoiris, de Durazno, realizan este jueves una salida ecoturística por la ruta de las ballenas. El viaje se concreta en el marco del convenio suscripto semanas atrás entre el Ministerio de Turismo y el INAU.
El viernes 19 de octubre, la ciudad de Maldonado será sede por primera vez de las celebraciones a nivel nacional del Día Mundial de la Alimentación. Este miércoles fue presentado el calendario de actividades previstas, elaborado por el Comité Organizador, integrado por más de 20 instituciones públicas y privadas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.