El programa “Uruguay Trabaja”, que apunta a la inserción laboral de personas desocupadas de larga duración, pertenecientes a hogares en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica, abre las inscripciones para la edición 2018, entre el 25 y el 31 de julio.
Tras un trabajo de digitalización de partidas comprendidas entre los años 1910 y 2017 inclusive, correspondientes a nacimientos, matrimonios y defunciones, se logró descentralizar el servicio. A partir de ahora, el trámite se puede efectuar en cualquiera de 8 municipios del departamento de Maldonado.
Adicciones de la Intendencia de Maldonado y la Liga Fernandina de Fútbol Infantil, presentan este miércoles 11 de julio, el proyecto “Jugando hacia el futuro”. El objetivo es trabajar la prevención en edades tempranas mediante distintas actividades.
Este martes 10 de julio se lleva a cabo el segundo viaje del año 2018 del programa Turismo Social implementado por la Intendencia de Maldonado. En esta oportunidad se realiza un recorrido por zonas de interés de Piriápolis, además de una merienda compartida en el parque La Cascada.
Mediante el programa de Inserción Laboral Inclusiva, instrumentado por la Intendencia de Maldonado, un total de 24 personas con discapacidad desempeñan diferentes tareas en el complejo del Campus, escuelas, comedores municipales, el Hogar Diurno, y también en la dirección de Políticas Inclusivas.
La dirección de Políticas de Juventud de la Intendencia de Maldonado convoca a todos los jóvenes interesados en presentar sus propuestas para participar en el evento denominado “Expresarte” que tendrá lugar los días 18 y 19 de agosto.
En el marco del lanzamiento de la 3ª edición del Mes de la Afro descendencia, que se inscribe en la implementación del Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Grupo de Trabajo sobre Políticas de Equidad Racial, organiza sus actividades y acciones con un enfoque de rendición de cuentas en materia de educación y trabajo.
Una iniciativa conjunta de la dirección de Género de la Intendencia de Maldonado y la Inspección Departamental de Primaria, busca promover la equidad de género en las aulas. Hasta el momento se realizó una instancia de capacitación y concientización en la escuela N° 5 de Punta del Este.
Sobre un total de 25 iniciativas, más de un millar de sufragantes decidieron cuáles eran las propuestas juveniles que debían acompañarse por parte del Municipio de San Carlos en el denominado Presupuesto Participativo Joven. Finalmente resultaron seleccionados 9 propuestas.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas recordado el martes, hubo actividades de concientización y sensibilización sobre esta problemática en Maldonado. Participaron personas en recuperación, organizaciones sociales vinculadas a la temática y autoridades.
Una vez más la pantalla gigante instalada en el gimnasio principal del Campus de Maldonado para ver a Uruguay enfrentando a Rusia por el Mundial, fue un éxito. De acuerdo a los organizadores, este lunes llegaron a presenciar el encuentro casi 1.000 personas.
Veinte personas que se encuentran en una etapa avanzada de su tratamiento contra el consumo problemático de drogas se encuentran trabajando en el marco del programa “Jornales Solidarios”. La iniciativa denominada “Tu nuevo futuro” les brinda además otras herramientas de apoyo.
Los servicios de educación y cuidados en Uruguay benefician a más de 11.500 niños y sus familias, desde 2015. Esto posibilitó la inauguración de 50 CAIF y de 4 casas comunitarias de cuidados, la formación de más de 3.000 personas en primera infancia y la inauguración de 4 centros en coordinación con empresas y sindicatos.
Desde 2015 se entregaron 190.000 tabletas a jubilados, se realizaron 4.000 talleres básicos en 88 localidades de Uruguay y se contó con el apoyo de 200 voluntarios. Este año se llegará a las 230.000 y el objetivo al terminar este quinquenio es llegar a los 400.000 dispositivos entregados.
El martes 26 y miércoles 27 de junio se llevará a cabo la votación de las 25 iniciativas presentadas para el Presupuesto Participativo Joven del Municipio de San Carlos. El horario para sufragar será de 9.00 a 18.00 horas y podrán hacerlo quienes tengan entre 12 y 29 años.