Con motivo de esta conmemoración, este martes se realizó un acto en la explanada del edificio comunal, que consistió en la lectura de un poema y un aplauso en honor a las mujeres que cumplen funciones en la administración.

Para realizar el trámite, los estudiantes interesados deberán concurrir a la oficina de la dirección general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, ubicadas debajo de la tribuna Este del estadio Domingo Burgueño Miguel, de lunes a viernes, entre las 9.15 y las 14.45 horas.

A través del proyecto denominado “Estamos a tiempo”, la Red de Empresas Inclusivas y la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (Impo) construirán una biblioteca digital que posibilitará que estudiantes ciegos o con baja visión accedan a textos educativos en formato digital y/o audio libros. La iniciativa se pondrá en marcha en el mes de junio.

Un grupo de voluntarios estará disponible para reparar textiles, electrónica, juguetes, libros, elementos de bazar y todo lo que pueda ser reparable. El objetivo de la iniciativa es poder recuperar mucho de todo lo que se consume como forma de darle más circularidad.

Encuentro del año 2019.El evento organizado por la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, comenzará a la hora 20.00, y el público en general lo podrá seguir a través de una pantalla que se instalará en la terraza de la sede de la institución.

Personas con discapacidad y adultos mayores de diferentes organizaciones sociales disfrutaron de una gran jornada con paseos en kayak en la Playa Accesible de Punta del Este.

Walter Menéndez, coordinador de la Unidad de Políticas Sociales de la Intendencia de Maldonado, entrevistado en el periodístico Frecuencia Abierta de Aspen FM de Punta del Este, dijo que distintas hipótesis de trabajo se van confirmando respecto al crecimiento del departamento.

Este martes fueron demolidas cinco casas ubicadas en el mismo padrón del barrio Kennedy, e igual número de familias mudadas a nuevas construcciones en avenida Gral. Liber Seregni y la Perimetral.

Las becas del Fondo de Solidaridad representan un apoyo económico mensual de $ 10.328 para estudiantes de bajos recursos de la Udelar, la UTEC y el nivel terciario de Educación Técnico Profesional (UTU). Las solicitudes para recibir el beneficio durante 2022 se reciben hasta el lunes 28 de febrero a través de becas.fondodesolidaridad.edu.uy.

El INJU, a través de Ciudad Universitaria, brindará 180 becas totales de alojamiento a estudiantes de los 18 departamentos del interior que quieran capacitarse en la capital de país. La propuesta se hará efectiva en el segundo semestre del año. Los jóvenes que hayan cumplido entre 18 y 24 años pueden presentarse al proceso de selección.

El calendario difundido por la DDS de Maldonado, se desarrollará en distintas localidades entre el lunes 14 de febrero y el miércoles 23 del mismo mes. Se brindará la tercera dosis a mayores de 18 años, y la primera a niños de entre 5 y 11 años.

Cada jornada son decenas las personas que concurren a las dos playas accesibles con que cuenta la costa de Maldonado: una en Punta del Este y la otra en Piriápolis. Hay mucha diversión, alegría, equidad, pero fundamentalmente mucho humanismo transmitido por los responsables de que cada asistente, realmente disfrute a pleno.

La normativa determina un mecanismo excepcional mediante el cual los trabajadores con diagnóstico de Covid-19 pueden solicitar por vía electrónica el subsidio por enfermedad, en forma complementaria al tradicional acto médico. Los ministros Pablo Mieres y Daniel Salinas ratificaron que se busca evitar los atrasos en la certificación y descomprimir el primer nivel de atención.

La comunidad judía de Punta del Este, autoridades departamentales y locales así como del sector empresarial, participaron en el sentido homenaje realizado en la zona del puerto de Punta del Este. Allí fue descubierta una obra de arte que honra la memoria de Levitin, que falleció a los 44 años.

Hasta el 15 de febrero están abiertas las inscripciones para que jóvenes de entre 18 y 22 años participen en el programa “INJU Avanza”. El director del Instituto Nacional de la Juventud, Felipe Paullier, recordó que el proyecto busca brindar herramientas de acompañamiento social vinculadas a la inclusión y la formación con capacitación laboral para los jóvenes de contexto más vulnerable.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08