Con relativa normalidad se desarrollaron en Maldonado las celebraciones de Noche Buena y Navidad. Mientras cuadrillas de la Intendencia Departamental iniciaron al amanecer las tareas de limpieza, la Policía informó que todos los operativos se realizaron sin inconvenientes aunque hubo dos personas intervenidas.
Ya son 11 jornadas consecutivas de aumento de los casos activos en nuestro país, y 3 concretamente en el departamento de Maldonado. Hubo 3 fallecimientos en las últimas 24 horas, aunque no hubo variantes significativas en el número de afectados internados en CTI.
El acuerdo se confirmó durante una reunión del alcalde del Municipio de San Carlos y el vicepresidente del Brou. La dependencia atenderá al público de 9.00 a 13.00 horas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) dio a conocer un comparativo de precios de las principales cadenas de supermercados en Montevideo y en los balnearios del Este, previo al comienzo de la alta temporada de verano. El sobreprecio aumenta en medida que el supermercado está más lejos de la capital, al menos hasta Punta del Este.
Con una positividad que llegó a niveles de mediados del mes de julio, por décima jornada consecutiva subieron los casos activos en todo el país, en tanto que, particularmente en Maldonado, ya son 263.
Este 24 quedará en funcionamiento hasta el intercambiador de Portezuelo. Esta obra demandó una inversión superior a los UD$ 2 millones y completó el trazado en doble vía de la mencionara dura que finaliza en avenida Aparicio Saravia, en la zona del Centro de Convenciones de Punta del Este.
Para adaptar el sistema de transporte colectivo departamental de pasajeros a las necesidades y posibilidades de la temporal estival 2021/2022, la dirección general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado (IDM) dispuso cambios de los recorridos de las distintas líneas.
En los últimos días se han realizado recorridas por obras desarrolladas por la Intendencia de Maldonado en distintos puntos del departamento. La última fue este miércoles por zonas de Maldonado y Punta del Este, y días antes la recorrida fue en jurisdicción del Municipio de Pan de Azúcar.
El Ministerio del Interior presentó, en Rocha y Maldonado, el operativo Verano Azul 2021-2022, que reforzará la seguridad durante la próxima temporada turística. El programa, que incluirá a unos 3.000 efectivos, asegurará patrullajes aéreos y terrestres en la franja costera. La Intendencia de Maldonado aportará US$ 450.000.
Por novena jornada consecutiva aumentaron las infecciones en curso en nuestro país, mientras que nuevamente fue muy alto el número de nuevos casos. Por el momento no hay variantes sustanciales en la cantidad de personas que se asisten en CTI.
Por momentos se reavivan las dudas respecto al megaproyecto que el empresario italiano pretende desarrollar en Punta del Este. Este martes 21 de diciembre debía firmar el contrato de concesión para la explotación de un nuevo casino, pero informó que se encuentra con Covid-19 en el emirato. El Poder Ejecutivo lo citó nuevamente para el 14 de enero de 2022, a la hora 12.00.
El Ministerio de Salud Pública (Msp) dio a conocer nuevas disposiciones sobre el aislamiento social preventivo y la realización obligatoria de test de PCR para la detección de nuevos casos de Covid-19, así como los pasos a seguir por parte de asintomáticos, vacunados y no vacunados.
Con un nuevo aumento de la positividad en las últimas 24 horas, ya hace ocho días que aumentan los casos activos en todo el país, en tanto que en Maldonado se produjo una nueva baja. También se reportó otro fallecimiento en Lavalleja.
El mayor centro comercial de Punta del Este tendrá horarios especiales durante las fiestas de fin de año, pero además, recibirá a Papa Noel para que los más pequeños puedan saludarlo y pedirle sus regalitos. También sigue la recepción de cupones para participar del sorteo de un Chevrolet Joy y la promoción de las canastas de fin de año.
Como estaba previsto, el lunes directivos de Vecoma (Vendedores de Combustible de Maldonado), se reunieron con el vicepresidente de Ancap, Diego Durand, donde surgió una salida para el conflicto en ciernes. Los estacioneros amenazaban con no operar con tarjetas de crédito internacionales si no había una rebaja de los aranceles.