Desde la hora 20.00 y hasta las 22.30, aproximadamente, afectó todas las instalaciones de la parte más nueva de la unidad. El establecimiento de reclusión contaba en ese momento con 7 funcionarios en su interior: 4 hombres y 3 mujeres. Desde varias celdas se hicieron sentir los reclamos de los internos que llegaron a encender algunos materiales que arrojaron hacia los pasillos.
El edil (s) del Frente Amplio, Juan Urdangaray, expuso en la Junta Departamental sobre el anhelado proyecto de creación de un Parque Industrial en la ciudad de Pan de Azúcar, el que desde hace décadas es rotulado como tal aunque oficialmente nunca lo ha sido, y a pesar de que varias empresas se han instalado en predios municipales otorgados en comodato.
Ese es el saldo del mega operativo desplegado en Maldonado desde la noche del jueves 24 hasta las primeras horas de este viernes 25, con participación de unos 120 funcionarios, entre inspectores de Tránsito, efectivos de la Policía de Maldonado y de Caminera, Prefectura y Bomberos.
El Intendente, Enrique Antía; el Jefe de Policía, Erode Ruíz; el director Nacional de Policía Caminera, Mauricio Tort; y el director de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, estuvieron presentes en el inicio del operativo “Noche de la Nostalgia” que, tuvo cambios respecto a lo previsto por la filtración de datos.
La Intendencia de Maldonado realizó las denuncias correspondientes por el incendio parcial provocado en una pérgola de la costa puntaesteña, y el corte de lingas que sostienen un puente colgante sobre el arroyo Tarariras. No se sabe si son acciones vinculadas entre sí o aisladas.
Con el objetivo de que los vecinos de esas zonas puedan realizar trámites de inscripción cívica, traslados de credenciales y renovaciones, un equipo de la Corte Electoral de Maldonado brindará el servicio el sábado 26 en Garzón y el domingo 27 en La Juanita.
Montevideo y el área metropolitana, atravesaron en este 2023, la mayor escasez de agua desde que se tienen registros. Para contener esta situación y dar respuesta al abastecimiento de agua de calidad a la población, el Estado debió coordinar en todos los niveles de gobierno, ministerios y organismos, el diseño y ejecución de la estrategia para asegurar el abastecimiento de más del 60% de la población del país.
Tras la firma este lunes 21 de agosto del préstamo por US$ 35 millones, 80% de los cuales son aportados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, las autoridades de la entidad visitaron Maldonado, conocieron el barrio Kennedy y visitaron las obras de construcción del nuevo barrio que albergará a más de 500 familias.
De acuerdo con el informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio de este año, la tasa de empleo se ubicó en 58,6%, lo que representó un aumento de 0,4% respecto a junio de este año. Asimismo, la tasa de desempleo descendió de 8,2% en junio a 7,8%, en julio.
Esa es la cantidad de solicitudes presentadas ante la Intendencia de Maldonado y que reúnen todos los requisitos. La dirección de Gestión Ambiental desplegará durante la noche del 24 de agosto un equipo para la fiscalización ante denuncias por ruidos molestos.
Fue tras lo dispuesto por los ministros del tribunal superior de Justicia de nuestro país, en atención “a los lamentables sucesos acaecidos en los últimos días de público conocimiento”, en referencia al homicidio agravado por femicidio de Valentina Cancela, de 17 años, a manos de su ex novio de la misma edad, ocurrido hace una semana en Punta del Este.
El último fin de semana, el personal de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, desplegó operativos de control y fiscalización en las ciudades de Maldonado, Punta del Este, San Carlos y Pan de Azúcar.
El acto tuvo lugar este lunes en la capital del país, a donde viajaron el intendente de Maldonado, Enrique Antía, y el prosecretario, Álvaro Villegas, junto a otros integrantes del gabinete. Además, participaron el presidente del Brou, Salvador Ferrer, y el gerente Regional Sur de la CAF, Jorge Srur.
Los detalles fueron brindados tras una reunión mantenida entre la dirección general de Tránsito y Transporte de la comuna, los jefes de los cuerpos inspectivos de los distintos municipios, y representantes de la Policía de Maldonado, Prefectura y Policía Caminera.
El jueves 17 de agosto, se debió interrumpir el tránsito de la rambla Costanera de Ruta 10, entre Punta Colorada y Punta Negra, a raíz del desborde de una cañada que desemboca en el mar, que provocó importantes daños por erosión y arrastre de materiales de la calzada y sus bordes.