El diputado colorado (s) Wiston Guerra, en uso de la banca de Eduardo Elinger, reclamó por las obras de remodelación de la escuela rural N° 15 que hace poco más de un año fue prácticamente arrasada por un incendio. Allí funcionaba un internado para niñas y asistían unos 17 alumnos.
Distanciamiento físico de un metro en Primaria y de un metro y medio en Educación Media y Terciaria, mayor ventilación y uso de tapabocas siempre que no se cumpla la distancia requerida, son algunas de las pautas sanitarias que implementará la Anep para aumentar la presencialidad de los alumnos en el contexto de la emergencia sanitaria.
La dirección general de Cultura de la Intendencia de Maldonado informa que a partir del 11 de noviembre se habilitan las salas de lectura de las bibliotecas de todo el departamento aplicando un protocolo específico.
Uruguay es uno de los pocos países del mundo con salas de cine, teatro, museos y exposiciones de arte abiertos, destacó el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, en la presentación del Día Nacional del Cine 2020. El cronograma de actividades para este año incluye proyecciones en salas y al aire libre, emisiones por televisión y “streaming”, además de encuentros y mesas temáticas.
Consiste en más de 150 discos láser con grabaciones de ópera y conciertos internacionales y un reproductor, donados por los sucesores de Juan Enrique Gomensoro -melómano y coleccionista-, a la organización Conciertos del Este, lo cual será compartido en modo de comodato con la dirección de Cultura de la IDM.
El embajador de Paraguay, Rogelio Benítez Vargas, visitó a intendente de Maldonado, en un encuentro catalogado por ambos como muy beneficioso y que sirvió para profundizar las relaciones entre ambos países.
El Centro Educativo Comunitario (CEC) Lomas de San Martín de Maldonado, logró que dos equipos clasificaran a la segunda etapa de las Olimpíadas de Programación, Robótica y Videojuegos de Plan Ceibal 2020.
Iniciará la recorrida en la Escuela Agraria de Gregorio Aznárez y culminará en Maldonado en el Instituto Técnico de la Construcción de Maldonado, tras sostener una serie de entrevistas con distintas autoridades.
El fin de semana tuvo lugar la 17ª edición del festival de cine “Piriápolis de Película” en el Argentino Hotel. Autoridades departamentales acompañaron las jornadas de exhibiciones que esta vez no pudieron abrirse al público, aunque fueron miles quienes siguieron las distintas instancias por plataformas virtuales.
El Festival Internacional de Cine de la Mujer, en su 8ª edición, se adapta a la nueva realidad, por lo que se concretará gracias a la plataforma streaming. El miércoles 28 se abrirá con el largometraje argentino “Hacer la vida”, de Alejandra Marino, y el cortometraje uruguayo “Abel Alfonso: Poeta de La Capuera”, de Claudia Beltrán.
El legislador blanco por Maldonado, se reunió este jueves con el director Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), planteando una iniciativa para flexibilizar las exigencias de la normativa vigente para el establecimiento de universidades extranjeras en Uruguay.
El Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) extendió el período de inscripciones para niños de 3, 4 y 5 años, cumplidos al 30 de abril de 2021, según informó la directora del CEIP, Graciela Fabeyro.
La Intendencia de Maldonado, con el apoyo de la Biblioteca Nacional, realizará una serie de mesas con profesionales de las letras en adhesión a las actividades conmemorativas -impulsadas a nivel nacional por el Ministerio de Educación y Cultura- por el centenario de tres reconocidas figuras de la literatura uruguaya: Idea Vilariño, Mario Benedetti y Julio César da Rosa.
El evento, previsto inicialmente para celebrar el Día del Patrimonio, tendrá lugar desde la hora 16.30 del domingo 25 de octubre. Habrá feria artesanal y un paseo para conocer las fachadas recicladas de la ciudad.
En el marco de esta fecha, el intendente Jesús Bentancur recordó que hace 265 años un grupo de 13 familias -en su mayoría guaraníes- se asentaron en la zona que hoy se conoce como Portezuelo y, en poco tiempo, propiciaron el desarrollo de todo el departamento de Maldonado.