Se estima que ese es el número aproximado de escolares que retornan a la presencialidad la jornada de este lunes, tanto en el ámbito público como en el privado, a excepción de Montevideo y Canelones.
El titular de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), Robert Silva, evaluó de manera positiva el retorno a la presencialidad en primaria. Dijo que en general la asistencia fue superior al 70%, y en las escuelas rurales rondó el 80%, que los retornos continúan los dos próximos lunes de junio en primaria y que confía en que, luego de vacaciones de invierno, podrán volver los alumnos de secundaria y UTU.
Este lunes 7 de junio, tal cual lo programado por las autoridades de la educación, retornan a la presencialidad los alumnos de 1° a 3° de educación primaria de Montevideo, Canelones y también Salto. La semana próxima los harán los de 4° a 6° de todo el país, a excepción de Montevideo y Canelones.
La Anep confirmó la continuación del retorno paulatino a la presencialidad en centros públicos y privados, a partir del 7 de junio. Ese día volverán a las aulas los alumnos de 1° a 3° de primaria de Montevideo, Canelones y Salto. El lunes 14 lo harán los niños de 4° a 6° año de todo el país, excepto los de Montevideo y Canelones, quienes retornarán el 21 de junio.
Se lanzó el proyecto “El Bandoneón: Sonido del Tango”, una iniciativa para salvaguardar el bien patrimonial “Tango en el Uruguay”. Entre las acciones previstas está la apertura de escuelas gratuitas en distintas partes del país, entre ellas Maldonado.
Hasta la semana próxima no habrá más anuncios al respecto, dijo Robert Silva, quien adelantó, además, que las vacaciones tanto de invierno como de primavera se fijarán en las próximas semanas.
Este mes se recuerda una fecha fundacional para la aparición de los centros poblados de la Zona Oeste del departamento que hoy conforman la jurisdicción del Municipio de Solís Grande con sede en la localidad de Gregorio Aznárez. En mayo de 1895, el ferrocarril llegó a la “Estación La Sierra” (Terminal del Este), primer punto que tocó en el territorio de Maldonado.
En el citado paseo del centro de la ciudad de Maldonado, estarán a disposición 200 libros de las más diversas temáticas que el público podrá llevar en forma totalmente gratuita y sin necesidad de devolución. El evento es organizado por Casa Grande del Frente Amplio.
Adaptándose a la situación sanitaria, la dirección general de Cultura de la Intendencia de Maldonado propone un calendario de iniciativas dirigidas a festejar el Día Nacional del Libro, con una serie de eventos a lo largo de varias jornadas.
El alcalde del municipio de Aiguá, Ernesto San Román, destacó la importancia de la obra que proyecta el gobierno local, para reciclar una vieja casona que fue adquirida recientemente. En el mismo terreno se prevé construir dos salones multiuso que servirán para el dictado de cursos de tipo social y laboral.
Se incorporan a las clases presenciales los niños que asisten al resto de las escuelas rurales (con más de 50 alumnos), de 1º a 3º de escuelas comunes de todo el país, a excepción de Montevideo y Canelones, y del primer ciclo del programa Aprender y de centros de tiempo completo de ambos departamentos.
Desde el año pasado se trabaja en un plan de recuperación de la infraestructura aún existente en esta zona rural, ubicada al Noreste de la ciudad de Pan de Azúcar, para incluir los hornos de la antigua calera en un circuito histórico-cultural. El equipo del área de Cultura de la Intendencia, visitó el lugar junto al alcalde del municipio de Pan de Azúcar, Alejandro Echavarría.
Por el momento las autoridades no establecieron la fecha de retorno a las clases de los niveles superiores de primaria. En la próxima etapa, el martes 18, otros miles de niños retornarán a las aulas.
El lunes 3 de mayo, unos 6.000 niños de las escuelas rurales más pequeñas y con un solo maestro retornaron a la presencialidad. Este 10 de mayo, lo hacen otros 200.000 que concurren a escuelas rurales de hasta 50 alumnos y a educación inicial en centros públicos y privados.
El sábado 15 de mayo a la hora 20.00, en el Centro Cultural Democrático, ubicado en calle de las Palmeras, Punta del Este, se llevará a cabo -con entrada libre-, una de las fechas del 7º Mundial Poético “La panacea” con la participación de poetas extranjeros, nacionales y locales.