Este año se cumple la tercera década de historia de la Escuela Maldonado de Arte Escénico (EMAE) de la Intendencia de Maldonado, y lo hace en un particular escenario adaptándose a la situación sanitaria e impartiendo sus capacitaciones en forma virtual en todo el departamento.
Tomando como fecha central de su declaratoria como centro poblado, por medio de la Ley N° 3.027 del año 1906, la ciudad ubicada más al Norte del departamento de Maldonado recuerda el nuevo aniversario pero sin las clásicas actividades públicas en virtud de la emergencia sanitaria.
Unas 726 escuelas rurales unidocentes de todo el país volvieron este lunes 3 a la educación presencial. El presidente de la Anep, Robert Silva, celebró la medida y el aprendizaje obtenido en 2020 durante la emergencia sanitaria, y estuvo presente en varios centros educativos.
Se estima que unos 6.000 niños retornan a las clases presenciales en distintos rincones del país. Concurren a escuelas que tienen menos de 20 alumnos y cuentan con un solo maestro. De esta manera se da inicio progresivo a las clases en el sistema educativo de nuestro país.
El Comité Pro-Piriápolis UNESCO dio a conocer un informe de las acciones desarrolladas desde el inicio del proyecto, que tiene el objetivo de proponer a la oficina regional de la UNESCO, en Montevideo, la declaratoria de la ciudad de Piriápolis como sitio UNESCO.
En 2018, dos años después de haber sido inaugurado en Punta del Este, el mural gigante conformado por 500 obras de reconocidos artistas uruguayos y extranjeros ya no volvió a ser visto como tal. Las obras fueron guardadas cuidosamente para ser distribuidas en todo el departamento, proceso que ya se inició.
La resolución dictada por el Intendente Enrique Antía, comprende a la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, la Estación de Meteorología, el Faro -y sus construcciones accesorias-, y la fachada del antiguo Taller Modelo de Pascual Gattás, todas construcciones de Punta del Este.
El retorno a la presencialidad en la educación sería gradual y a partir del lunes 3 de mayo, según prevén las autoridades, en las escuelas rurales de nuestro país y luego en educación inicial.
Pablo da Silveira, ministro de Educación y Cultura, dijo que la voluntad del gobierno es que las clases presenciales regresen a partir de mayo, pero que todo depende de la evolución de la situación sanitaria. El jueves circuló una versión falsa conteniendo un calendario de reinicio de las clases presenciales.
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) convoca al segundo Concurso Nacional de Cuentos “Contando Derechos 2021” con el objetivo de promover el conocimiento y el reconocimiento de los derechos humanos.
El viernes 16 de abril, en horas de la mañana, vía Zoom, se realizó la inauguración del nuevo aulario, obras de mejora y ampliación de la sede Maldonado del Centro Universitario Regional del Este (Cure) de la Universidad de la República, con lo que se incrementó notoriamente la capacidad locativa del centro de altos estudios.
Cuantiosos daños y robos en el histórico Pabellón de Las Rosas y un nuevo robo en el museo ferroviario del balneario, generan un gran malestar en la población que pide una rápida investigación que dé con los responsables de ambos hechos.
La Administración Nacional de Educación Pública (Anep), en función de la decisión adoptada por el Codicen, en acuerdo con los ministerios de Educación y Cultura (Mec) y de Salud Pública (MSP), resolvió mantener la suspensión de las clases presenciales hasta el próximo 30 de abril.
Contemplando las condiciones sanitarias actuales, la dirección general de Cultura habilitará un período de inscripciones para los interesados en participar en los cursos de las escuelas de Arte de la Intendencia de Maldonado, quienes se podrán anotar únicamente a través de formulario web.
La Dirección General de Enseñanza Secundaria emitió un “documento orientador” en el escenario de no presencialidad dispuesto por el Poder Ejecutivo el 23 de marzo pasado. La presencialidad, cabe recordar, está suspendida al menos hasta por lo menos el viernes 9 de abril.