El desfile de categorización comenzará a la hora 21.00 de esa jornada y se desarrollará por calle 18 de Julio, en el centro de la ciudad de Maldonado.
El Centro de Estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental del Cure-Maldonado, invita a participar en la 5ª edición de la Jornada de Difusión de Temáticas Ambientales (JODITA). La actividad se lleva a cabo este jueves desde la hora 15.00 en la sede del Centro Universitario Regional Este - Sede Maldonado.
Continuando con el plan de recuperación, mantenimiento y jerarquización del patrimonio de la zona, la dirección general de Cultura de la Intendencia de Maldonado, recreó el histórico “Cementerio de los Ingleses” en la isla Gorriti, para lo que contó con la colaboración de Prefectura y del Batallón de Ingenieros Nº 4.
Los detalles del evento serán brindados durante una conferencia de prensa a realizarse el jueves 28 de noviembre, a las 11.30 horas, en el Punta del Este Resort & Spa. En la oportunidad, estarán presentes autoridades nacionales y departamentales, artistas, autores, compositores, y representantes.
Este sábado se tiraron los primeros trazos de un mural gigante que 13 artistas seleccionados por la dirección de Espacios Públicos de la Intendencia de Maldonado, realizarán en un muro de 120 metros que da al predio ferial de avenidas Aiguá y De los Gauchos.
La herramienta permite hacer una búsqueda y obtener información sobre los títulos, autores, materias y resúmenes, así como saber si un ejemplar está disponible o prestado en las bibliotecas municipales de Maldonado, procurando convertirse en un instrumento para fomentar la lectura.
Estudiantes de varios puntos del país, de Argentina y España, compartirán la experiencia de sus pares del liceo N° 4 de Maldonado que ganaran un concurso en la Nasa sobre habitabilidad humana en la superficie de Marte.
Como lo había adelantado MaldonadoNoticias, 6 teatros uruguayos, entre ellos el de la Sociedad Unión de San Carlos, recibieron equipamiento audiovisual por US$ 3 millones, donado por el gobierno chino, que incluye un completo sistema de audio y monitoreo, luminarias y consolas de iluminación y sonido. Parte del equipamiento ya está en San Carlos.
El departamento de Cultura Científica de la Dirección de Educación del MEC y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) organizan la 33ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia, que tendrá lugar del jueves 14 al sábado 16 de noviembre, en el salón “La Fontana” del Argentino Hotel de Piriápolis.
Del 14 al 17 de noviembre habrá presentaciones con entrada gratuita en las ciudades de Aiguá, Maldonado, Piriápolis y San Carlos. Se trata de una oportunidad única para apreciar en vivo a reconocidos concertistas y disfrutar de propuestas que abarcarán diferentes géneros musicales.
Las obras de reacondicionamiento de este centro de formación, serán inauguradas el viernes 15 de noviembre, a las 19.30 horas, con la presencia de autoridades de la Intendencia de Maldonado, el Sodre y el Cantegril Country Club, las tres instituciones que hacen posible que esta escuela de ballet funcione en el departamento.
“Memoria en Libertad” invita a la actividad que tendrá lugar el jueves14 de noviembre, desde las 18.00 horas, en el Paseo San Fernando de la ciudad de Maldonado.
Desarrollaron un paseo virtual por sitios de interés de la ciudad y sus alrededores, considerado de gran utilidad para turistas y visitantes que lleguen a la zona. El grupo está integrado por estudiantes de Formación Profesional Básica.
Tienen una altura de 1,60 metros, y la tipografía recuerda la que aplicara el fundador de la ciudad en el primer folleto promocional del balneario que desarrollaba. El acto contó con la presencia de altas autoridades locales y nacionales, públicas y privadas.
Autoridades del gobierno participaron de la inauguración del mural “Uruguay al mundo”, ubicado en el viaducto frente al ingreso al aeropuerto de Carrasco, que fue realizado en el marco del 10° aniversario de la terminal. Con esta iniciativa se propone acercar los rostros de los representantes del patrimonio nacional a miles de pasajeros que cada día transitan por la principal puerta de entrada al país.