La dirección general de Cultura de la Intendencia de Maldonado, ya está preparando la 17ª edición de la Feria del Libro que este año se llevará a cabo entre el jueves 7 de noviembre y el domingo 10, en el Paseo San Fernando.
Este viernes, en una emocionante y multitudinaria jornada, en la Junta Departamental de Maldonado se entregaron los premios “Nueva Ciudadanía”, a escolares y estudiantes de distintos centros educativos del departamento de Maldonado, como corolario de lo que fue “Alcalde por un día” organizado en distintos municipios.
En la sesión del Concejo del Municipio de Punta del Este del miércoles 16 de octubre, fue recibida la directora de la escuela pública N° 21 de San Rafael, Rosana Padulo y el maestro Carlos Franco, para formalizar la donación de 8 pantallas LED para dicha escuela por parte de la Fundación Uruguay-Estados Unidos.
El sábado 19 de octubre, a la hora 15.00, será inaugurado el Paseo de la Memoria “Amelia Lavagna”, en la ciudad de San Carlos. Se trata de un proyecto que fue aprobado en el Presupuesto Participativo 2015 del Municipio de San Carlos, impulsado por el Colectivo Cultivando la Memoria.
Una serie de actividades están previstas para conmemorar un nuevo aniversario de Maldonado el viernes 18 y el sábado 19 de octubre, con epicentro en la plaza San Fernando de la capital departamental y en otros puntos de la ciudad capital del departamento.
Nuevamente Canelones y Maldonado estarán de fiesta con la celebración de la 8ª edición del “Abrazo del Solís Grande”, entre el 8 y el 10 de noviembre en el parque ubicado a la altura del kilómetro 81 de Ruta 9. Gastronomía, desfile ecuestre, pruebas de rienda, competencia de canotaje, espectáculos artísticos de alto nivel y feria artesanal serán parte de los atractivos.
Escolares y liceales de instituciones públicas y privadas del departamento, recibirán los premios “Nueva Ciudadanía”, en reconocimiento a su desempeño en el programa “Alcalde por un día”. El acto tendrá lugar la mañana del viernes 18 de octubre en la Junta Departamental de Maldonado.
El proyecto fue visitado el fin de semana por autoridades, invitados y prensa. Se destaca su construcción artesanal con materiales obtenidos en distintos puntos del país. Las autoridades de la Intendencia de Maldonado, estiman que en algunos meses las obras estén finalizadas.
El consejero de UTU Miguel Venturiello, dijo que la institución tiene un buen capital humano formado en alta especialización en varias carreras, que debe capitalizarse en función de las necesidades del país. Dijo que se espera que las carreras de prevencionista, biotecnología, maquinista naval, aeronáutica y vitivinicultura accedan al reconocimiento universitario.
En dos semanas se inscribieron 34.809 niños de 3, 4 y 5 años para el ciclo 2020, informó el Consejo de Educación Inicial y Primaria. Las autoridades confirmaron que el período de inscripciones se prorrogará hasta el 18 de octubre.
En 2019, con un Fondo de Incentivo Audiovisual de $ 450.000, el gobierno departamental de Maldonado llega a su tercer año impulsando la producción audiovisual local. Para el año próximo, cinco audiovisuales se integrarán a la programación de los festivales de la región, incuyendo el de Punta del Este.
La clausura anual de esta propuesta formativa inclusiva se llevará a cabo durante una jornada recreativa en el espacio taller de la Escuela de Arte de Maldonado, en el parque El Jagüel. Será el viernes 11 de octubre, entre las 14.00 y las 16.00 horas, junto al docente Robert Arriola y la psicóloga Magdalena Bonilla.
Uruguay nuevamente está presente en The 48 Hour Film Project, la competencia cronometrada de cine más grande en su estilo. El reto de producir un cortometraje de hasta 7 minutos en 48 horas. Los ganadores serán anunciados el sábado 9 de noviembre.
Luego de un fin de semana con distintos espacios colmados de público celebrando el Día del Patrimonio, otras actividades continúan durante la presente semana en Maldonado, con homenajes a la música nacional, reconocimientos al “Chivito” y una conferencia sobre la historia rioplatense, entre otras.
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) celebró diez años de trabajo de los Centros MEC en el departamento de Maldonado, con una oferta educativa que beneficia a un numeroso grupo de adolescentes y jóvenes. Autoridades de la ANEP participaron en el acto central realizado en el Pabellón de las Rosas de Piriápolis.