La “Comisión Vota SI San Carlos”, que promueve el voto por la papeleta rosada en el referéndum del mes de marzo, denuncia que el Municipio de San Carlos le negó autorización para instalar puntos de información en la vía pública durante dos actividades de ciclismo y los eventos de carnaval.
El edil del Frente Amplio Joaquín Garlo, entrevistado este lunes en el periodístico Frecuencia Abierta de Aspen FM de Punta del Este, dijo que durante el receso de la Junta Departamental se ha estado analizando toda la información sobre los gastos de publicidad del Legislativo durante el año anterior.
La Lista 20, que impulsó la figura del líder nacionalista Domingo Burgueño, lo hará depositando el viernes una ofrenda floral en el cementerio de Maldonado, suspendiendo así el acto previsto para la ocasión en virtud de la emergencia sanitaria.
La candidatura de Silvana Amoroso, hoy independiente, contó con el apoyo de distintos sectores como el MPP, Amanecer Frenteamplista, Asamblea Uruguay, Espacio 1946 (liderado por la exintendenta Susana Hernández), Casa Grande y Baluarte Progresista, entre otros.
Este martes, a medio siglo del asesinato del peón rural a manos del movimiento Tupamaros, se descubrió una placa recordatoria frente a la estancia Spartacus, en Ruta 9, en tanto que se inauguró una calle con su nombre en su ciudad natal, Pan de Azúcar.
Durante el acto de rendición de cuentas del primer año de gestión, Carlos Pereyra puso mucho énfasis en las acciones sociales desarrolladas durante la pandemia, y en las herramientas que se pusieron a disposición para apoyar a escolares y estudiantes de educación media, así como a los artistas.
La Comisión Pre investigadora conformada en la Junta Departamental de Maldonado, a instancias del Frente Amplio para analizar la posibilidad de generar una Investigadora para estudiar los gastos del Legislativo durante el periodo 26 de noviembre de 2020 - 26 de noviembre de 2021, se expidió negativamente.
La pasada semana tuvo lugar la instancia pública en la localidad de Gregorio Aznárea, a cargo de la alcaldesa Patricia Martínez y concejales, mientras que este miércoles una instancia similar se cumplió en Pan de Azúcar a cargo del alcalde Alejandro Echavarría y el concejo en pleno.
El alcalde Andrés Rapetti, resaltó nuevas competencias en espacios públicos; creación de ferias artesanales; mejoras en los barrios y jerarquización del patrimonio; acciones conjuntas con centros educativos y el trabajo en comedores como metas alcanzadas.
Este miércoles 15, con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou, asumieron las nuevas autoridades del Congreso de Intendentes. El jefe comunal de Florida, Guillermo López, presidirá el órgano en 2022, mientras que Andrés Lima, de Salto, y Richard Sander, de Rivera, serán los vicepresidentes.
Al tiempo que en el Municipio de Solís Grande la instancia se cumplió el 7 de diciembre y en Garzón-José Ignacio este martes 14, en los otros seis las rendiciones de cuentas a la comunidad se realizarán entre este miércoles y el viernes 17 del mes en curso.
Con 21 votos en 29 ediles presentes en sala, el viernes la Junta Departamental de Maldonado dispuso que en el nomenclátor de esa ciudad, una calle lleve el nombre del peón rural asesinado por los Tupamaros en diciembre de 1971, en una estancia ubicada 10 kilómetros al Este de Pan de Azúcar.
Este jueves, según la bancada del Frente Amplio “el oficialismo demoró el inicio de sesión en la Junta de Maldonado y se negó a prorrogar su término. Así evitaron el ingreso de solicitud para la creación de una Comisión Investigadora, sobre los excesivos gastos del cuerpo legislativo realizados el último año”.
Tras una por momentos tensa sesión, durante la cual hubo fuertes cruces entre Germán Cardoso (PC) y Daniel Caggiani (FA), la Cámara de Diputados decidió enviar todo lo actuado a Fiscalía, donde ya se sustancia una denuncia presentada por la izquierda. El exministro anunció que cuando esto termine accionará judicialmente contra quienes llevaron adelante una campaña de desprestigio contra su persona.
Tras una sesión de dos horas en el Parlamento, donde se analizaron los dos informes finales de la Comisión Investigadora de Turismo, que entendió en la gestión de Cardoso al frente del Ministerio de Turismo, en conferencia de prensa la bancada del Frente Amplio anunció que ampliará la denuncia ante Fiscalía y pide la renuncia del ex funcionario del gobierno.