En la última sesión del Concejo Municipal de San Carlos, la bancada del Frente Amplio realizó un planteo vinculado a las consecuencias que acarrearía el desistimiento, por parte de la Intendencia de Maldonado, de seguir defendiendo millonarias tierras fiscales que, particulares pretenden hacer suyas en la franja costera, entre Ruta 10 y el mar, frente a balneario Buenos Aires.
Este miércoles 20 de octubre, la ex senadora de la República, estará en la Casa del Frente Amplio, donde ofrecerá una conferencia de prensa a la hora 11.00, y a las 18.30 encabezará el acto de lanzamiento de su candidatura.
Fue durante el plenario celebrado la pasada jornada, donde los candidatos, se comprometieron a trabajar en unidad con el objetivo de “reconstruir” un partido más cercano a la población.
Durante una extensa sesión que terminó sobre la madrugada de este miércoles, a la hora 5.09, se produjo un intenso debate sobre cuestiones reglamentarias en la Junta Departamental de Maldonado, que desembocó en el retiro de confianza política de la bancada del FA al presidente José Luis Sánchez.
Denuncia que la administración desistió de seguir defendiendo millonarias tierras fiscales que, particulares pretenden hacerse suyas en la franja costera, entre Ruta 10 y el mar, frente a balneario Buenos Aires.
La decisión se tomó en virtud de que podría llegar a ocupar el cargo de directora de Cultura del municipio de San Carlos, cargo de confianza del alcalde blanco Carlos Pereyra.
El lunes comenzó el trabajo de la Comisión Investigadora del Ministerio de Turismo, previéndose para este martes la comparecencia del diputado denunciante Eduardo Antonini (Frente Amplio), y del denunciado y al mismo tiempo también denunciante y ex ministro de Turismo, Germán Cardoso (Partido Colorado).
Este lunes está previsto que sesione por primera vez la comisión investigadora conformada en la Cámara Baja, para estudiar las denuncias contra el ex titular del Mintur y actual diputado.
Este jueves, una delegación de legisladores del Frente Amplio, encabezada por el diputado por Maldonado, Eduardo Antonini, radicó la denuncia dirigida a la Fiscalía Penal de Delitos Económicos y Complejos, contra el ex ministro de Turismo, Germán Cardoso.
Varias horas de argumentaciones, demandó el tema, a partir de las consideraciones realizadas por el secretario general de la Intendencia de Maldonado, sobre “la visita” realizada el jueves de la pasada semana por una delegación de ediles del Frente Amplio, para acceder a información del “caso Barrabino”.
Una delegación de ediles de la oposición, se presentó el jueves en el edificio comunal, para solicitar más información relacionada al caso Gaspar Barrabino y su presunto tráfico de influencias revelado en audios que se hicieron públicos semanas atrás. En el edificio comunal la visita generó malestar y los ediles del FA terminaron denunciando que se sigue negando la información.
La bancada de diputados del Frente Amplio, decidió este miércoles presentar denuncia penal por las presuntas irregularidades cometidas por el hoy diputado colorado Germán Cardoso, mientras estuvo al frente del ministerio de Turismo. El anuncio fue realizado tras la decisión de la Cámara Baja de unificar dos denuncias en una sola comisión investigadora.
En conferencia de prensa, encabezada por la edila del PVP de Maldonado, Beatriz Jaurena, se hicieron precisiones sobre el caso de la agresión al hoy exedil Nelson Lages, que desembocó en la condena del edil nacionalista Darwin Correa (Partido Nacional), por el delito de lesiones personales dolosas.
Mientras la Mesa Política Departamental respalda las denuncias del diputado emepepista y lamenta que Maldonado pierda un ministro nada menos que de Turismo en las puertas de una nueva temporada, a nivel Nacional el FA pidió a su bancada de legisladores hacer todos los esfuerzos para esclarecer los hechos denunciados.
Los diputados de la coalición Álvaro Dastugue (Partido Nacional) e Iván Posada (Partido Independiente), y Cecilia Bottino (Frente Amplio), integrantes de las dos comisiones pre investigadoras, decidieron por unanimidad elevar al plenario de la Cámara de Diputados los informes para que esta decida si se pueden unificar las denuncias en una sola comisión.