El jefe comunal y parte de su gabinete, se reunió este miércoles con los 8 alcaldes del departamento, para ir coordinando la distribución de los cupos del programa “Oportunidad Laboral” y al mismo tiempo ir analizando las tareas que realizarán los beneficiarios.
Se dispuso brindar atención personalizada a quienes quieran anotarse y por distintas razones encuentran escollos para realizar el trámite de inscripción que, se extiende hasta el viernes 31 del mes en curso.
Lo hizo con recursos obtenidos durante un espectáculo realizado vía Zoom en diciembre del año pasado. El objetivo fue dotar a este y otros servicios de un lugar adecuado para los profesionales a cargo y quienes necesitan asistirse.
Desde la hora 0.00 de este lunes, se encuentran abiertas las inscripciones para tomar parte en este programa de trabajo temporal que otorgará 15.000 plazas laborales para todo el país. El trámite debe realizarse a través de un formulario web hasta el viernes 21 de mayo. Maldonado tendrá 818 cupos.
El Congreso de Intendentes y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) definieron la distribución de las plazas de “Oportunidad Laboral”, que otorgará 15.000 puestos de trabajo temporales que serán financiados con el Fondo Solidario Covid-19 que administra el gobierno nacional. Maldonado es el tercer departamento con más cupos asignados.
El servicio es brindado por un equipo de profesionales en un amplio horario de 9.00 a 21.00 horas todos los días. En cuanto a otros servicios de la dirección de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado, se brindan en forma telefónica.
El jefe comunal adelantó una inversión de US$ 200.000 en el lugar, la terminación de la Ruta Perimetral en esa zona y otra serie de emprendimientos que potenciarán el emblemático sitio ubicado en la zona de Punta Ballena.
En Maldonado hay grandes avances en este tipo de asistencia y la Agrupación de Guardavidas permanentemente está capacitando personas tanto en el ámbito público como en el privado.
El Instituto Nacional de Alimentación (Inda) y la Intendencia de Maldonado (IDM), suscribieron dos convenios por los cuales el Mides ampliará los aportes alimenticios para los 4 comedores existentes, y por otro aportará recursos económicos extras para implementar nuevos apoyos que, serán gestionados por los municipios y la dirección general de Desarrollo Social.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) iniciará un nuevo plan nacional de contingencia para personas en situación de calle el sábado 15 de mayo y sumará unas 800 plazas en Montevideo y 500 en el interior. Asimismo, ante olas de frío polar, se dispondrá de 150 cupos adicionales brindados por el Ministerio de Defensa.
La Intendencia de Maldonado, a través de la dirección de Descentralización y la dirección general de Turismo, postuló a los Fondos de Desarrollo Territorial 2020, que son financiados por el Congreso de Intendentes, ANDE y la Unión Europea, el proyecto “Red Innova”.
El miércoles último, la diputada (s) Gloria Fuentes, pidió respuestas a las autoridades de la educación porque había recibido denuncias de padres y de docentes, respecto a que varios niños de Maldonado habían pasado algunos días sin recibir alimentación como está previsto, mientras las escuelas están cerradas.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Mtss) presentó este miércoles 5 el portal “Mi Trabajo Futuro”, que brinda herramientas de vinculación entre el ciudadano, el mercado laboral y el ámbito educativo. Se trata de un servicio con el que se busca cooperar en las decisiones de formación y empleo, manifestó el titular de la cartera Pablo Mieres.
La Intendencia de Maldonado y el Instituto Nacional de Alimentación (Inda) suscribieron un convenio marco interinstitucional de cooperación, para potenciar el alcance de los programas y acciones conjuntas en favor de hogares y personas que requieren apoyo en materia alimentaria nutricional.
El proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo, denominado “Oportunidad Laboral”, es un modelo muy similar al programa que desarrolla la Intendencia de Maldonado desde el año 2002. Desde la administración, confirmaron que varias intendencias se pusieron en contacto para solicitar información sobre el mismo.