Estas son las tierras adquiridas para desarrollar viviendas de Mevir en Los TalasLa Intendencia de Maldonado y el Municipio de Aiguá, acordaron la compra a particulares, de una construcción para el dictado de los cursos que se dictan en la ciudad, y de tierras para la construcción de viviendas en Los Talas con gestión del Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir).

El objetivo del novedoso emprendimiento es concientizar sobre lo sencillo e importante que resulta cultivar los alimentos, y que la idea se pueda replicar en otros espacios comunes y centros educativos, para desembocar en las huertas familiares hogareñas.

La donación se concretó en coordinación con la dirección de Eventos de la dirección general de Deportes de la Intendencia de Maldonado, en el marco de una serie de campañas solidarias que cuenta con la participación de privados, los municipios y distintas áreas de la administración departamental.

Habrá 15.000 mil cupos, aunque resta definir una serie de detalles como las condiciones que deben reunir los interesados en acceder a una plaza laboral y como será la distribución por cada uno de los departamentos.

Las personas interesadas en formar parte de los talleres (las clases serán mediante la plataforma Zoom) que brinda la Intendencia de Maldonado, deberán comunicarse de lunes a viernes, de 9.15 a 14.45 horas, a los siguientes teléfonos: 4222 5865 o 092 839 889.

En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato y el Abuso Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes, se presentaron los datos relativos a violencia contenidos en el Informe Anual 2020, que es elaborado por el Sipiav. La actividad incluyó la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el presidente del INAU, Pablo Abdala, y la directora del Sipiav, María Elena Mizrahi.

Lo hizo el diputado colorado Eduardo Elinger, quien al resaltar los beneficios que brindan estos centros (actualmente hay 10 en el país), recordó que Maldonado es el segundo departamento con mayor crecimiento de la tasa poblacional del país.

A raíz de un planteo de un grupo de intendentes blanco, conjuntamente con la OPP, se está diseñando un plan de jornales solidarios a implementarse durante 5 meses, con el cual se beneficiarán 15.000 uruguayos, confirmó el presidente de la República tras una reunión con los líderes de la coalición. Lacalle Pou pretende que se transforme en ley.

Días atrás, los intendentes del Partido Nacional se reunieron con el primer mandatario para abordar varios temas, y uno de ellos fue la posibilidad de crear un programa similar al que implementa Maldonado desde hace casi dos décadas, para generar plazas laborales por algunos meses para personas fuera del circuito formal.

La directora de Género de la Intendencia de Maldonado, Rossana Llamosa, se reunió con la presidenta de la Red de Mujeres a Contracorriente, Alejandra Caíno. Dialogaron sobre la posibilidad de desarrollar en el departamento de Maldonado dos talleres para emprendedoras, mujeres en contexto vulnerable e integrantes de la comunidad LGBT.

“Prepárate para Emprender” es una iniciativa de Maldonado Emprendedor junto a la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), y es apoyada por la Intendencia departamental. Las preinscripciones, para integrar capacitación que será brindada, se realizan de manera online hasta este jueves 22 de abril inclusive.

Durante una reunión virtual con autoridades del Mvot, el gremio policial de Maldonado insistió en que, mientras a los policías se les descuenta mes a mes de su salario para un fondo de viviendas, los préstamos se dilatan a pesar de estar adjudicados.

Así lo decidió el alcalde Carlos Pereyra, junto al área Social del Municipio, de manera de colaborar con esa franja de ciudadanos que tenga problemas para movilizarse hacia los centros dispuestos.

La campaña, que tiene como objetivo llamar la atención de la ciudadanía, emplea titulares e imágenes calificadas de “duras” para generar conciencia de la importancia de tomar conductas individuales responsables ante el aumento de casos de Covid-19 en el departamento de Maldonado.

Ambas direcciones de la Intendencia de Maldonado (IDM) se encuentran abocadas al diseño del proyecto denominado “Maldonado Seguro Mujeres”, que apunta a concretar soluciones de seguridad incorporando la mirada de la mujer en las distintas localidades del departamento y en la zona rural.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08